La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político

Autores
Barrera, Analé; Fernandez, Emiliano Nicolas
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo intentamos hacer una aproximación introductoria a los aspectos discursivos presentes en la política del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la región y en Argentina en particular. Nos proponemos indagar en los conceptos y nociones contenidas en informes y documentos públicos de dicho organismo financiero internacional, como así también en el discurso de intelectuales cuyo trabajo se alinea de forma orgánica con la perspectiva del organismo. En una primera parte realizamos una breve caracterización de este actor, planteando su origen, sus objetivos declarados y sus relaciones con el sistema político y económico mundial. En una segunda parte avanzamos en el análisis de dos tipos de fuentes. La primera se basa en discursos de intelectuales ligados de forma directa o indirecta a organismo. La segunda se funda en informes y documentos públicos del BID producidas durante la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Estas fuentes se van a analizar a partir principalmente de dos dimensiones: la diagnóstica (cómo caracteriza el actor la “situación social” en la Argentina) y la prescriptiva (qué propuestas político-institucionales plantea para su “solución”). Por último, finalizamos exponiendo algunas conclusiones generales y dejando planteadas posibles hipótesis de trabajo enmarcadas en un campo temático más amplio. Campo de debates que involucra la discusión acerca de la incidencia de este actor en las estructuras y dinámicas estatales, en los procesos de diseño e implementación de políticas sociales en particular, la construcción de sentidos en el mundo académico y profesional, entre otros aspectos de relevancia.
Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Fernandez, Emiliano Nicolas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
BID
POBREZA
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247574

id CONICETDig_ce74310cc88c033cb12dda5bc4a55da9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247574
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-políticoBarrera, AnaléFernandez, Emiliano NicolasBIDPOBREZAPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo intentamos hacer una aproximación introductoria a los aspectos discursivos presentes en la política del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la región y en Argentina en particular. Nos proponemos indagar en los conceptos y nociones contenidas en informes y documentos públicos de dicho organismo financiero internacional, como así también en el discurso de intelectuales cuyo trabajo se alinea de forma orgánica con la perspectiva del organismo. En una primera parte realizamos una breve caracterización de este actor, planteando su origen, sus objetivos declarados y sus relaciones con el sistema político y económico mundial. En una segunda parte avanzamos en el análisis de dos tipos de fuentes. La primera se basa en discursos de intelectuales ligados de forma directa o indirecta a organismo. La segunda se funda en informes y documentos públicos del BID producidas durante la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Estas fuentes se van a analizar a partir principalmente de dos dimensiones: la diagnóstica (cómo caracteriza el actor la “situación social” en la Argentina) y la prescriptiva (qué propuestas político-institucionales plantea para su “solución”). Por último, finalizamos exponiendo algunas conclusiones generales y dejando planteadas posibles hipótesis de trabajo enmarcadas en un campo temático más amplio. Campo de debates que involucra la discusión acerca de la incidencia de este actor en las estructuras y dinámicas estatales, en los procesos de diseño e implementación de políticas sociales en particular, la construcción de sentidos en el mundo académico y profesional, entre otros aspectos de relevancia.Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Fernandez, Emiliano Nicolas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaDynamisRossi, AdrianaFernandez, Emiliano NicolasMusso, María Paola2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247574Barrera, Analé; Fernandez, Emiliano Nicolas; La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político; Dynamis; 2015; 317-337978-987-45825-6-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247574instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:40.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
title La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
spellingShingle La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
Barrera, Analé
BID
POBREZA
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
title_full La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
title_fullStr La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
title_full_unstemmed La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
title_sort La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera, Analé
Fernandez, Emiliano Nicolas
author Barrera, Analé
author_facet Barrera, Analé
Fernandez, Emiliano Nicolas
author_role author
author2 Fernandez, Emiliano Nicolas
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rossi, Adriana
Fernandez, Emiliano Nicolas
Musso, María Paola
dc.subject.none.fl_str_mv BID
POBREZA
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic BID
POBREZA
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo intentamos hacer una aproximación introductoria a los aspectos discursivos presentes en la política del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la región y en Argentina en particular. Nos proponemos indagar en los conceptos y nociones contenidas en informes y documentos públicos de dicho organismo financiero internacional, como así también en el discurso de intelectuales cuyo trabajo se alinea de forma orgánica con la perspectiva del organismo. En una primera parte realizamos una breve caracterización de este actor, planteando su origen, sus objetivos declarados y sus relaciones con el sistema político y económico mundial. En una segunda parte avanzamos en el análisis de dos tipos de fuentes. La primera se basa en discursos de intelectuales ligados de forma directa o indirecta a organismo. La segunda se funda en informes y documentos públicos del BID producidas durante la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Estas fuentes se van a analizar a partir principalmente de dos dimensiones: la diagnóstica (cómo caracteriza el actor la “situación social” en la Argentina) y la prescriptiva (qué propuestas político-institucionales plantea para su “solución”). Por último, finalizamos exponiendo algunas conclusiones generales y dejando planteadas posibles hipótesis de trabajo enmarcadas en un campo temático más amplio. Campo de debates que involucra la discusión acerca de la incidencia de este actor en las estructuras y dinámicas estatales, en los procesos de diseño e implementación de políticas sociales en particular, la construcción de sentidos en el mundo académico y profesional, entre otros aspectos de relevancia.
Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Fernandez, Emiliano Nicolas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description En el presente artículo intentamos hacer una aproximación introductoria a los aspectos discursivos presentes en la política del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la región y en Argentina en particular. Nos proponemos indagar en los conceptos y nociones contenidas en informes y documentos públicos de dicho organismo financiero internacional, como así también en el discurso de intelectuales cuyo trabajo se alinea de forma orgánica con la perspectiva del organismo. En una primera parte realizamos una breve caracterización de este actor, planteando su origen, sus objetivos declarados y sus relaciones con el sistema político y económico mundial. En una segunda parte avanzamos en el análisis de dos tipos de fuentes. La primera se basa en discursos de intelectuales ligados de forma directa o indirecta a organismo. La segunda se funda en informes y documentos públicos del BID producidas durante la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Estas fuentes se van a analizar a partir principalmente de dos dimensiones: la diagnóstica (cómo caracteriza el actor la “situación social” en la Argentina) y la prescriptiva (qué propuestas político-institucionales plantea para su “solución”). Por último, finalizamos exponiendo algunas conclusiones generales y dejando planteadas posibles hipótesis de trabajo enmarcadas en un campo temático más amplio. Campo de debates que involucra la discusión acerca de la incidencia de este actor en las estructuras y dinámicas estatales, en los procesos de diseño e implementación de políticas sociales en particular, la construcción de sentidos en el mundo académico y profesional, entre otros aspectos de relevancia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247574
Barrera, Analé; Fernandez, Emiliano Nicolas; La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político; Dynamis; 2015; 317-337
978-987-45825-6-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247574
identifier_str_mv Barrera, Analé; Fernandez, Emiliano Nicolas; La incidencia del BID en las políticas sociales de la región latinoamericana y caribeña: Una introducción al análisis de su discurso técnico-político; Dynamis; 2015; 317-337
978-987-45825-6-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dynamis
publisher.none.fl_str_mv Dynamis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614485067694080
score 13.070432