Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes
- Autores
- Jelin, Elizabeth
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de este trabajo es el de las múltiples temporalidades en las narrativas personales, producidos en diversos contextos de enunciación, como acto privado o como expresión en la esfera pública. El trabajo revisa algunos materiales de investigación sobre memorias de la violencia política y la represión estatal, ancladas en situaciones límite. Es en estos casos donde se constata la importancia central del contexto de producción del testimonio: quién pregunta, qué, para qué, qué espacio se da para la reflexión, cómo se tratan las emociones y los silencios, etc. El artículo presenta materiales de dos tipos. Primero, materiales de una investigación propia, cuyo trabajo de campo fue realizado hace casi veinte años ?de 1994 a 1996- utilizando historias de vida para indagar sobre las distintas experiencias y conceptualizaciones del espacio público y de la vida privada, sobre participación y responsabilidades sociales. En segundo lugar, materiales recogidos por otros/as investigadores/as y el análisis de las normativas internacionales, para presentar una reflexión sobre las condiciones históricas y los permisos para hablar sobre la lucha armada y la violencia sexual durante la dictadura.
This paper deals with the multiple temporalities present in personal narratives, overlapping and interacting among themselves. Two types of research materials on memories of political violence and State repression are presented. First, life history data collected in the author’s previous research. Then, on the basis of data collected by other researchers, the analysis and reflection is focused on the historical conditions that allow for voice, listening –and also conditions for silence and concealment. This second theme is analyzed in the context of the possibilities of voice regarding armed struggle and sexual violence during the Argentine dictatorship.
Fil: Jelin, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina - Materia
-
Testimonio
Temporalidades
Memorias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce703ef02d4a4198c7c190872a4e6b6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentesThe multiple temporalities intestimony: the experienced past and its present legaciesJelin, ElizabethTestimonioTemporalidadesMemoriashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El tema de este trabajo es el de las múltiples temporalidades en las narrativas personales, producidos en diversos contextos de enunciación, como acto privado o como expresión en la esfera pública. El trabajo revisa algunos materiales de investigación sobre memorias de la violencia política y la represión estatal, ancladas en situaciones límite. Es en estos casos donde se constata la importancia central del contexto de producción del testimonio: quién pregunta, qué, para qué, qué espacio se da para la reflexión, cómo se tratan las emociones y los silencios, etc. El artículo presenta materiales de dos tipos. Primero, materiales de una investigación propia, cuyo trabajo de campo fue realizado hace casi veinte años ?de 1994 a 1996- utilizando historias de vida para indagar sobre las distintas experiencias y conceptualizaciones del espacio público y de la vida privada, sobre participación y responsabilidades sociales. En segundo lugar, materiales recogidos por otros/as investigadores/as y el análisis de las normativas internacionales, para presentar una reflexión sobre las condiciones históricas y los permisos para hablar sobre la lucha armada y la violencia sexual durante la dictadura.This paper deals with the multiple temporalities present in personal narratives, overlapping and interacting among themselves. Two types of research materials on memories of political violence and State repression are presented. First, life history data collected in the author’s previous research. Then, on the basis of data collected by other researchers, the analysis and reflection is focused on the historical conditions that allow for voice, listening –and also conditions for silence and concealment. This second theme is analyzed in the context of the possibilities of voice regarding armed struggle and sexual violence during the Argentine dictatorship.Fil: Jelin, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4077Jelin, Elizabeth; Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 1; 1; 3-2014; 225-2421853-7138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/JELINinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:48.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes The multiple temporalities intestimony: the experienced past and its present legacies |
title |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes |
spellingShingle |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes Jelin, Elizabeth Testimonio Temporalidades Memorias |
title_short |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes |
title_full |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes |
title_fullStr |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes |
title_full_unstemmed |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes |
title_sort |
Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jelin, Elizabeth |
author |
Jelin, Elizabeth |
author_facet |
Jelin, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Testimonio Temporalidades Memorias |
topic |
Testimonio Temporalidades Memorias |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de este trabajo es el de las múltiples temporalidades en las narrativas personales, producidos en diversos contextos de enunciación, como acto privado o como expresión en la esfera pública. El trabajo revisa algunos materiales de investigación sobre memorias de la violencia política y la represión estatal, ancladas en situaciones límite. Es en estos casos donde se constata la importancia central del contexto de producción del testimonio: quién pregunta, qué, para qué, qué espacio se da para la reflexión, cómo se tratan las emociones y los silencios, etc. El artículo presenta materiales de dos tipos. Primero, materiales de una investigación propia, cuyo trabajo de campo fue realizado hace casi veinte años ?de 1994 a 1996- utilizando historias de vida para indagar sobre las distintas experiencias y conceptualizaciones del espacio público y de la vida privada, sobre participación y responsabilidades sociales. En segundo lugar, materiales recogidos por otros/as investigadores/as y el análisis de las normativas internacionales, para presentar una reflexión sobre las condiciones históricas y los permisos para hablar sobre la lucha armada y la violencia sexual durante la dictadura. This paper deals with the multiple temporalities present in personal narratives, overlapping and interacting among themselves. Two types of research materials on memories of political violence and State repression are presented. First, life history data collected in the author’s previous research. Then, on the basis of data collected by other researchers, the analysis and reflection is focused on the historical conditions that allow for voice, listening –and also conditions for silence and concealment. This second theme is analyzed in the context of the possibilities of voice regarding armed struggle and sexual violence during the Argentine dictatorship. Fil: Jelin, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina |
description |
El tema de este trabajo es el de las múltiples temporalidades en las narrativas personales, producidos en diversos contextos de enunciación, como acto privado o como expresión en la esfera pública. El trabajo revisa algunos materiales de investigación sobre memorias de la violencia política y la represión estatal, ancladas en situaciones límite. Es en estos casos donde se constata la importancia central del contexto de producción del testimonio: quién pregunta, qué, para qué, qué espacio se da para la reflexión, cómo se tratan las emociones y los silencios, etc. El artículo presenta materiales de dos tipos. Primero, materiales de una investigación propia, cuyo trabajo de campo fue realizado hace casi veinte años ?de 1994 a 1996- utilizando historias de vida para indagar sobre las distintas experiencias y conceptualizaciones del espacio público y de la vida privada, sobre participación y responsabilidades sociales. En segundo lugar, materiales recogidos por otros/as investigadores/as y el análisis de las normativas internacionales, para presentar una reflexión sobre las condiciones históricas y los permisos para hablar sobre la lucha armada y la violencia sexual durante la dictadura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4077 Jelin, Elizabeth; Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 1; 1; 3-2014; 225-242 1853-7138 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4077 |
identifier_str_mv |
Jelin, Elizabeth; Las múltiples temporalidades del testimonio: el pasado vivido y sus legados presentes; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 1; 1; 3-2014; 225-242 1853-7138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/JELIN info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269773528825856 |
score |
13.13397 |