“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos
- Autores
- Girbal, Noemi Maria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación histórica analiza las iniciativas y proyectos para la economía agraria del Norte argentino, desde la posguerra, cuando avanza el Estado interventor transformado desde mediados de los 40 en dirigista y planificador, hasta los años de 1960, cuando se despliega el desarrollismo en la Argentina. Se estudian los casos de dos producciones agrarias: una extractiva como la explotación forestal y otra de importante concentración manufacturera como el tabaco. Este estudio va más allá de las agroindustrias vinculadas a la caña de azúcar, en el Noroeste (NOA) y el algodón en el Nordeste (NEA), que resultaran pilares de esas economías agroindustriales. El propósito es conocer los proyectos agrarios -fuentes primarias- que quedaron en el olvido en el archivo de expedientes del Congreso Nacional y que hubieran podido ser una alternativa para el crecimiento regional en el contexto del modelo agroexportador argentino vigente hasta avanzado el siglo XX.
This historical research analizes the initiatives and projects for agrarian economy in the Argentinian North, from the post-war period when the auditor State which was intervensionist and planning since mid 40s advanced, to 1960 when the policy of economic development in Argentina displayed. Cases of agrarian productions are studied, an extractive like logging and another important manufacturing concentraction like tobacco. This research goes further from the agroindustries related to sugarcane in the Northwest and cotton in the Northeast which are the pillars of these agroindustrial economies. The aim is to know the agrarian projects, primary sources, which were forgotten in the files record of the National Congress. These files would have been an alternative for the regional growth in the Argetinian agroexport model which was current until late twentieth century.
Fil: Girbal, Noemi Maria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
NORTE ARGENTINO
EXPLOTACION FORESTAL
TABACO
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75463
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce5e6567c0644ddac11d0719a5788128 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75463 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casosGirbal, Noemi MariaNORTE ARGENTINOEXPLOTACION FORESTALTABACOPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Esta investigación histórica analiza las iniciativas y proyectos para la economía agraria del Norte argentino, desde la posguerra, cuando avanza el Estado interventor transformado desde mediados de los 40 en dirigista y planificador, hasta los años de 1960, cuando se despliega el desarrollismo en la Argentina. Se estudian los casos de dos producciones agrarias: una extractiva como la explotación forestal y otra de importante concentración manufacturera como el tabaco. Este estudio va más allá de las agroindustrias vinculadas a la caña de azúcar, en el Noroeste (NOA) y el algodón en el Nordeste (NEA), que resultaran pilares de esas economías agroindustriales. El propósito es conocer los proyectos agrarios -fuentes primarias- que quedaron en el olvido en el archivo de expedientes del Congreso Nacional y que hubieran podido ser una alternativa para el crecimiento regional en el contexto del modelo agroexportador argentino vigente hasta avanzado el siglo XX.This historical research analizes the initiatives and projects for agrarian economy in the Argentinian North, from the post-war period when the auditor State which was intervensionist and planning since mid 40s advanced, to 1960 when the policy of economic development in Argentina displayed. Cases of agrarian productions are studied, an extractive like logging and another important manufacturing concentraction like tobacco. This research goes further from the agroindustries related to sugarcane in the Northwest and cotton in the Northeast which are the pillars of these agroindustrial economies. The aim is to know the agrarian projects, primary sources, which were forgotten in the files record of the National Congress. These files would have been an alternative for the regional growth in the Argetinian agroexport model which was current until late twentieth century.Fil: Girbal, Noemi Maria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75463Girbal, Noemi Maria; “Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti"; 16; 16; 8-2017; 211-2281666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/21996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:16.429CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
title |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
spellingShingle |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos Girbal, Noemi Maria NORTE ARGENTINO EXPLOTACION FORESTAL TABACO POLITICA |
title_short |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
title_full |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
title_fullStr |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
title_full_unstemmed |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
title_sort |
“Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girbal, Noemi Maria |
author |
Girbal, Noemi Maria |
author_facet |
Girbal, Noemi Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NORTE ARGENTINO EXPLOTACION FORESTAL TABACO POLITICA |
topic |
NORTE ARGENTINO EXPLOTACION FORESTAL TABACO POLITICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación histórica analiza las iniciativas y proyectos para la economía agraria del Norte argentino, desde la posguerra, cuando avanza el Estado interventor transformado desde mediados de los 40 en dirigista y planificador, hasta los años de 1960, cuando se despliega el desarrollismo en la Argentina. Se estudian los casos de dos producciones agrarias: una extractiva como la explotación forestal y otra de importante concentración manufacturera como el tabaco. Este estudio va más allá de las agroindustrias vinculadas a la caña de azúcar, en el Noroeste (NOA) y el algodón en el Nordeste (NEA), que resultaran pilares de esas economías agroindustriales. El propósito es conocer los proyectos agrarios -fuentes primarias- que quedaron en el olvido en el archivo de expedientes del Congreso Nacional y que hubieran podido ser una alternativa para el crecimiento regional en el contexto del modelo agroexportador argentino vigente hasta avanzado el siglo XX. This historical research analizes the initiatives and projects for agrarian economy in the Argentinian North, from the post-war period when the auditor State which was intervensionist and planning since mid 40s advanced, to 1960 when the policy of economic development in Argentina displayed. Cases of agrarian productions are studied, an extractive like logging and another important manufacturing concentraction like tobacco. This research goes further from the agroindustries related to sugarcane in the Northwest and cotton in the Northeast which are the pillars of these agroindustrial economies. The aim is to know the agrarian projects, primary sources, which were forgotten in the files record of the National Congress. These files would have been an alternative for the regional growth in the Argetinian agroexport model which was current until late twentieth century. Fil: Girbal, Noemi Maria. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Esta investigación histórica analiza las iniciativas y proyectos para la economía agraria del Norte argentino, desde la posguerra, cuando avanza el Estado interventor transformado desde mediados de los 40 en dirigista y planificador, hasta los años de 1960, cuando se despliega el desarrollismo en la Argentina. Se estudian los casos de dos producciones agrarias: una extractiva como la explotación forestal y otra de importante concentración manufacturera como el tabaco. Este estudio va más allá de las agroindustrias vinculadas a la caña de azúcar, en el Noroeste (NOA) y el algodón en el Nordeste (NEA), que resultaran pilares de esas economías agroindustriales. El propósito es conocer los proyectos agrarios -fuentes primarias- que quedaron en el olvido en el archivo de expedientes del Congreso Nacional y que hubieran podido ser una alternativa para el crecimiento regional en el contexto del modelo agroexportador argentino vigente hasta avanzado el siglo XX. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75463 Girbal, Noemi Maria; “Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti"; 16; 16; 8-2017; 211-228 1666-6836 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75463 |
identifier_str_mv |
Girbal, Noemi Maria; “Los pasos perdidos”. Proyectos para el Norte Argentino en el Congreso Nacional (1920-1960). Estudio de casos; Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti"; 16; 16; 8-2017; 211-228 1666-6836 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/21996 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Profesor Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083153068818432 |
score |
12.891075 |