Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina

Autores
Oddone, Carlos Nahuel; Rubiolo, María Florencia; Calvento, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La paradiplomacia, como práctica de gobier­nos locales y regionales, es objeto de una mul­tiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptuali­zación del término, que permite establecer diá­logos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacio­nales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución al estudio de la paradiplomacia en Argentina, desde una perspectiva regional, para potenciar los estudios académicos en este emergente campo de las relaciones internacionales.
Paradiplomacy, as a practice of local and regional governments, is the subject of multiple studies in different latitudes. These have helped to systematize and to make visible the behavior of these actors, especially their contribution to international relations and foreign policy. During this process, a greater conceptualization of the term has also been constructed, allowing dialogues to begin to overcome case studies and shape an emerging formal field of research. These advances consisted on the formal inclusion of the subject in curricula linked to international relations through a heterogeneous process. This article seeks to generate a contribution to the study of paradiplomacy in Argentina, from a regional perspective, to enhance academic studies in this emerging field of International Relations.
Fil: Oddone, Carlos Nahuel. Universidad del País Vasco; España
Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calvento, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
PARADIPLOMACIA
CURRICULA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162877

id CONICETDig_cd994182ae75c79ffebf941851d459e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162877
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en ArgentinaParadiplomacy and international relations: From practice to its curricularization in argentinaOddone, Carlos NahuelRubiolo, María FlorenciaCalvento, MarianaPARADIPLOMACIACURRICULAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La paradiplomacia, como práctica de gobier­nos locales y regionales, es objeto de una mul­tiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptuali­zación del término, que permite establecer diá­logos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacio­nales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución al estudio de la paradiplomacia en Argentina, desde una perspectiva regional, para potenciar los estudios académicos en este emergente campo de las relaciones internacionales.Paradiplomacy, as a practice of local and regional governments, is the subject of multiple studies in different latitudes. These have helped to systematize and to make visible the behavior of these actors, especially their contribution to international relations and foreign policy. During this process, a greater conceptualization of the term has also been constructed, allowing dialogues to begin to overcome case studies and shape an emerging formal field of research. These advances consisted on the formal inclusion of the subject in curricula linked to international relations through a heterogeneous process. This article seeks to generate a contribution to the study of paradiplomacy in Argentina, from a regional perspective, to enhance academic studies in this emerging field of International Relations.Fil: Oddone, Carlos Nahuel. Universidad del País Vasco; EspañaFil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calvento, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad del Externado2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162877Oddone, Carlos Nahuel; Rubiolo, María Florencia; Calvento, Mariana; Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina; Universidad del Externado; Oasis; 32; 12-2020; 63-841657-7558CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6586info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:23.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
Paradiplomacy and international relations: From practice to its curricularization in argentina
title Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
spellingShingle Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
Oddone, Carlos Nahuel
PARADIPLOMACIA
CURRICULA
ARGENTINA
title_short Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
title_full Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
title_fullStr Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
title_full_unstemmed Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
title_sort Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Oddone, Carlos Nahuel
Rubiolo, María Florencia
Calvento, Mariana
author Oddone, Carlos Nahuel
author_facet Oddone, Carlos Nahuel
Rubiolo, María Florencia
Calvento, Mariana
author_role author
author2 Rubiolo, María Florencia
Calvento, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARADIPLOMACIA
CURRICULA
ARGENTINA
topic PARADIPLOMACIA
CURRICULA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La paradiplomacia, como práctica de gobier­nos locales y regionales, es objeto de una mul­tiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptuali­zación del término, que permite establecer diá­logos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacio­nales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución al estudio de la paradiplomacia en Argentina, desde una perspectiva regional, para potenciar los estudios académicos en este emergente campo de las relaciones internacionales.
Paradiplomacy, as a practice of local and regional governments, is the subject of multiple studies in different latitudes. These have helped to systematize and to make visible the behavior of these actors, especially their contribution to international relations and foreign policy. During this process, a greater conceptualization of the term has also been constructed, allowing dialogues to begin to overcome case studies and shape an emerging formal field of research. These advances consisted on the formal inclusion of the subject in curricula linked to international relations through a heterogeneous process. This article seeks to generate a contribution to the study of paradiplomacy in Argentina, from a regional perspective, to enhance academic studies in this emerging field of International Relations.
Fil: Oddone, Carlos Nahuel. Universidad del País Vasco; España
Fil: Rubiolo, María Florencia. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calvento, Mariana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description La paradiplomacia, como práctica de gobier­nos locales y regionales, es objeto de una mul­tiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también una mayor conceptuali­zación del término, que permite establecer diá­logos que comienzan a superar los estudios de caso y dan forma a un emergente campo formal de investigación. Estos avances consistieron en la inclusión formal de la temática en planes de estudios vinculados a las relaciones internacio­nales a través de un proceso heterogéneo. En este artículo se busca generar una contribución al estudio de la paradiplomacia en Argentina, desde una perspectiva regional, para potenciar los estudios académicos en este emergente campo de las relaciones internacionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162877
Oddone, Carlos Nahuel; Rubiolo, María Florencia; Calvento, Mariana; Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina; Universidad del Externado; Oasis; 32; 12-2020; 63-84
1657-7558
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162877
identifier_str_mv Oddone, Carlos Nahuel; Rubiolo, María Florencia; Calvento, Mariana; Paradiplomacia y relaciones internacionales: de la práctica hacia su curricularización en Argentina; Universidad del Externado; Oasis; 32; 12-2020; 63-84
1657-7558
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6586
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Externado
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Externado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269798951550976
score 13.13397