Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030

Autores
Bavoleo, Bárbara Inés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La llamada generación 2030 -en referencia a jóvenes entre los 20 y 30 años de edad- comenzó a emerger como una fuerza social destacada cuando evidenció la forma de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecía internet, en principio, en el plano no-político, pasando luego a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa en la agenda de políticas públicas de Corea del Sur. El objetivo es examinar el modo en que estos jóvenes fueron haciendo de internet un espacio para la práctica política y se fueron constituyendo en un actor relevante en el campo político sur-coreano, contraponiéndose con el desinterés por la política y sus manifestaciones que comúnmente se atribuye a los jóvenes. Para ello se realiza un recorrido por los ensayos y empleos políticos de la Red destacando los casos más relevantes, en tanto contribuyeron a materializar aspectos del potencial de acción de los internautas.
A chamada xeración 2030 -en referencia á mocidade entre os 20 e 30 anos de idade- comezou a emerxer como unha forza social destacada cando evidenciou a forma de aproveitar ao máximo as oportunidades que ofrecía internet, en principio, no plano non-político, pasando despois a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa na axenda de políticas públicas de Corea do Sur. O obxectivo é examinar o modo en que esta mocidade foi facendo de internet un espazo para a práctica política e se foi constituíndo nun actor relevante no campo político surcoreano, contrapoñéndose co desinterese pola política e as súas manifestacións que comunmente se atribúe á mocidade.
Fil: Bavoleo, Bárbara Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
INTERNET
COREA DEL SUR
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
JOVENES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239767

id CONICETDig_cd6404986b4a76ef3790f88bcc950f4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030Repertorios de participación cidadá online: o caso de Corea do Sur e a conformación da xeración 2030Bavoleo, Bárbara InésINTERNETCOREA DEL SURPARTICIPACIÓN CIUDADANAJOVENEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La llamada generación 2030 -en referencia a jóvenes entre los 20 y 30 años de edad- comenzó a emerger como una fuerza social destacada cuando evidenció la forma de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecía internet, en principio, en el plano no-político, pasando luego a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa en la agenda de políticas públicas de Corea del Sur. El objetivo es examinar el modo en que estos jóvenes fueron haciendo de internet un espacio para la práctica política y se fueron constituyendo en un actor relevante en el campo político sur-coreano, contraponiéndose con el desinterés por la política y sus manifestaciones que comúnmente se atribuye a los jóvenes. Para ello se realiza un recorrido por los ensayos y empleos políticos de la Red destacando los casos más relevantes, en tanto contribuyeron a materializar aspectos del potencial de acción de los internautas.A chamada xeración 2030 -en referencia á mocidade entre os 20 e 30 anos de idade- comezou a emerxer como unha forza social destacada cando evidenciou a forma de aproveitar ao máximo as oportunidades que ofrecía internet, en principio, no plano non-político, pasando despois a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa na axenda de políticas públicas de Corea do Sur. O obxectivo é examinar o modo en que esta mocidade foi facendo de internet un espazo para a práctica política e se foi constituíndo nun actor relevante no campo político surcoreano, contrapoñéndose co desinterese pola política e as súas manifestacións que comunmente se atribúe á mocidade.Fil: Bavoleo, Bárbara Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaEscola Galega de Administración Pública2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239767Bavoleo, Bárbara Inés; Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030; Escola Galega de Administración Pública; Administración & cidadanía; 7; 2; 12-2012; 1-311887-0279CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://egap.xunta.gal/revistas/AC/article/view/3731info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:34.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
Repertorios de participación cidadá online: o caso de Corea do Sur e a conformación da xeración 2030
title Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
spellingShingle Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
Bavoleo, Bárbara Inés
INTERNET
COREA DEL SUR
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
JOVENES
title_short Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
title_full Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
title_fullStr Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
title_full_unstemmed Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
title_sort Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030
dc.creator.none.fl_str_mv Bavoleo, Bárbara Inés
author Bavoleo, Bárbara Inés
author_facet Bavoleo, Bárbara Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNET
COREA DEL SUR
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
JOVENES
topic INTERNET
COREA DEL SUR
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
JOVENES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La llamada generación 2030 -en referencia a jóvenes entre los 20 y 30 años de edad- comenzó a emerger como una fuerza social destacada cuando evidenció la forma de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecía internet, en principio, en el plano no-político, pasando luego a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa en la agenda de políticas públicas de Corea del Sur. El objetivo es examinar el modo en que estos jóvenes fueron haciendo de internet un espacio para la práctica política y se fueron constituyendo en un actor relevante en el campo político sur-coreano, contraponiéndose con el desinterés por la política y sus manifestaciones que comúnmente se atribuye a los jóvenes. Para ello se realiza un recorrido por los ensayos y empleos políticos de la Red destacando los casos más relevantes, en tanto contribuyeron a materializar aspectos del potencial de acción de los internautas.
A chamada xeración 2030 -en referencia á mocidade entre os 20 e 30 anos de idade- comezou a emerxer como unha forza social destacada cando evidenciou a forma de aproveitar ao máximo as oportunidades que ofrecía internet, en principio, no plano non-político, pasando despois a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa na axenda de políticas públicas de Corea do Sur. O obxectivo é examinar o modo en que esta mocidade foi facendo de internet un espazo para a práctica política e se foi constituíndo nun actor relevante no campo político surcoreano, contrapoñéndose co desinterese pola política e as súas manifestacións que comunmente se atribúe á mocidade.
Fil: Bavoleo, Bárbara Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La llamada generación 2030 -en referencia a jóvenes entre los 20 y 30 años de edad- comenzó a emerger como una fuerza social destacada cuando evidenció la forma de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecía internet, en principio, en el plano no-político, pasando luego a conformar un grupo cohesivo e involucrado de forma activa en la agenda de políticas públicas de Corea del Sur. El objetivo es examinar el modo en que estos jóvenes fueron haciendo de internet un espacio para la práctica política y se fueron constituyendo en un actor relevante en el campo político sur-coreano, contraponiéndose con el desinterés por la política y sus manifestaciones que comúnmente se atribuye a los jóvenes. Para ello se realiza un recorrido por los ensayos y empleos políticos de la Red destacando los casos más relevantes, en tanto contribuyeron a materializar aspectos del potencial de acción de los internautas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239767
Bavoleo, Bárbara Inés; Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030; Escola Galega de Administración Pública; Administración & cidadanía; 7; 2; 12-2012; 1-31
1887-0279
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239767
identifier_str_mv Bavoleo, Bárbara Inés; Repertorios de participación ciudadana online: El caso de Corea del Sur y la conformación de la generación 2030; Escola Galega de Administración Pública; Administración & cidadanía; 7; 2; 12-2012; 1-31
1887-0279
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://egap.xunta.gal/revistas/AC/article/view/3731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Galega de Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Escola Galega de Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269862669320192
score 13.13397