Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias

Autores
Acacio, Juan Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos un conjunto de dimensiones vinculadas a la producción de energía extrema en la provincia de Neuquén, a través de la explotación de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta. A partir de un enfoque cualitativo de investigación social, daremos cuenta de algunos aspectos que recrean el consenso hegemónico en torno al proceso extractivo, al tiempo que analizaremos reflexivamente es obre las controversias e impactos ambientales y territoriales de la actividad. Con esta finalidad, abordaremos las expectativas políticas y gubernamentales que suscitó Vaca Muerta en un contexto de crisis de autoabastecimiento de energía en la Argentina y frente al problema de la restricción externa; apuntaremos sobre aspectos laborales, productivos y económicos del megaproyecto que favorece la extracción de gas y petróleo de difícil acceso; indicaremos algunos cuestionamientos a la técnica del fracking; analizaremos la resistencia de las comunidades mapuche e indicaremos sobre controversias en torno a ciertos efectos que tiene la actividad sobre el ambiente y los territorios.
In this paper, we analyze a set of dimensions related to extreme energy production in the province of Neuquén, through the exploitation of unconventional hydrocarbons in the Vaca Muerta field. Starting from a qualitative approach to social research, we will give an account of some aspects that recreate the hegemonic consensus around the extractive process, while we will reflectively analyze the controversies and environmental and territorial impacts of the activity. To this end, we will address the political and governmental expectations that Vaca Muerta raised in a context of the crisis of energy self-sufficiency in Argentina and in the face of the problem of external restriction; We will address the labor, productive and economic aspects of the megaproject that favors the extraction of gas and oil that are difficult to access; we will indicate some questions to the fracking technique; We will analyze the resistance of the mapuche communities and indicate on controversies around certain effects that the activity has on the environment and territories.
Fil: Acacio, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
HIDROCARBUROS
ENERGIA
FRACKING
CONFLICTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180347

id CONICETDig_cd379f9a06f230fb7e5ebe8f77d73e31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistenciasAcacio, Juan AntonioHIDROCARBUROSENERGIAFRACKINGCONFLICTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos un conjunto de dimensiones vinculadas a la producción de energía extrema en la provincia de Neuquén, a través de la explotación de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta. A partir de un enfoque cualitativo de investigación social, daremos cuenta de algunos aspectos que recrean el consenso hegemónico en torno al proceso extractivo, al tiempo que analizaremos reflexivamente es obre las controversias e impactos ambientales y territoriales de la actividad. Con esta finalidad, abordaremos las expectativas políticas y gubernamentales que suscitó Vaca Muerta en un contexto de crisis de autoabastecimiento de energía en la Argentina y frente al problema de la restricción externa; apuntaremos sobre aspectos laborales, productivos y económicos del megaproyecto que favorece la extracción de gas y petróleo de difícil acceso; indicaremos algunos cuestionamientos a la técnica del fracking; analizaremos la resistencia de las comunidades mapuche e indicaremos sobre controversias en torno a ciertos efectos que tiene la actividad sobre el ambiente y los territorios.In this paper, we analyze a set of dimensions related to extreme energy production in the province of Neuquén, through the exploitation of unconventional hydrocarbons in the Vaca Muerta field. Starting from a qualitative approach to social research, we will give an account of some aspects that recreate the hegemonic consensus around the extractive process, while we will reflectively analyze the controversies and environmental and territorial impacts of the activity. To this end, we will address the political and governmental expectations that Vaca Muerta raised in a context of the crisis of energy self-sufficiency in Argentina and in the face of the problem of external restriction; We will address the labor, productive and economic aspects of the megaproject that favors the extraction of gas and oil that are difficult to access; we will indicate some questions to the fracking technique; We will analyze the resistance of the mapuche communities and indicate on controversies around certain effects that the activity has on the environment and territories.Fil: Acacio, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180347Acacio, Juan Antonio; Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 44-641853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/6868info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:24.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
title Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
spellingShingle Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
Acacio, Juan Antonio
HIDROCARBUROS
ENERGIA
FRACKING
CONFLICTO
title_short Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
title_full Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
title_fullStr Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
title_full_unstemmed Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
title_sort Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias
dc.creator.none.fl_str_mv Acacio, Juan Antonio
author Acacio, Juan Antonio
author_facet Acacio, Juan Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HIDROCARBUROS
ENERGIA
FRACKING
CONFLICTO
topic HIDROCARBUROS
ENERGIA
FRACKING
CONFLICTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos un conjunto de dimensiones vinculadas a la producción de energía extrema en la provincia de Neuquén, a través de la explotación de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta. A partir de un enfoque cualitativo de investigación social, daremos cuenta de algunos aspectos que recrean el consenso hegemónico en torno al proceso extractivo, al tiempo que analizaremos reflexivamente es obre las controversias e impactos ambientales y territoriales de la actividad. Con esta finalidad, abordaremos las expectativas políticas y gubernamentales que suscitó Vaca Muerta en un contexto de crisis de autoabastecimiento de energía en la Argentina y frente al problema de la restricción externa; apuntaremos sobre aspectos laborales, productivos y económicos del megaproyecto que favorece la extracción de gas y petróleo de difícil acceso; indicaremos algunos cuestionamientos a la técnica del fracking; analizaremos la resistencia de las comunidades mapuche e indicaremos sobre controversias en torno a ciertos efectos que tiene la actividad sobre el ambiente y los territorios.
In this paper, we analyze a set of dimensions related to extreme energy production in the province of Neuquén, through the exploitation of unconventional hydrocarbons in the Vaca Muerta field. Starting from a qualitative approach to social research, we will give an account of some aspects that recreate the hegemonic consensus around the extractive process, while we will reflectively analyze the controversies and environmental and territorial impacts of the activity. To this end, we will address the political and governmental expectations that Vaca Muerta raised in a context of the crisis of energy self-sufficiency in Argentina and in the face of the problem of external restriction; We will address the labor, productive and economic aspects of the megaproject that favors the extraction of gas and oil that are difficult to access; we will indicate some questions to the fracking technique; We will analyze the resistance of the mapuche communities and indicate on controversies around certain effects that the activity has on the environment and territories.
Fil: Acacio, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este trabajo analizamos un conjunto de dimensiones vinculadas a la producción de energía extrema en la provincia de Neuquén, a través de la explotación de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento Vaca Muerta. A partir de un enfoque cualitativo de investigación social, daremos cuenta de algunos aspectos que recrean el consenso hegemónico en torno al proceso extractivo, al tiempo que analizaremos reflexivamente es obre las controversias e impactos ambientales y territoriales de la actividad. Con esta finalidad, abordaremos las expectativas políticas y gubernamentales que suscitó Vaca Muerta en un contexto de crisis de autoabastecimiento de energía en la Argentina y frente al problema de la restricción externa; apuntaremos sobre aspectos laborales, productivos y económicos del megaproyecto que favorece la extracción de gas y petróleo de difícil acceso; indicaremos algunos cuestionamientos a la técnica del fracking; analizaremos la resistencia de las comunidades mapuche e indicaremos sobre controversias en torno a ciertos efectos que tiene la actividad sobre el ambiente y los territorios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180347
Acacio, Juan Antonio; Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 44-64
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180347
identifier_str_mv Acacio, Juan Antonio; Las energías extremas en Vaca Muerta: consensos, disensos y resistencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 44-64
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/6868
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082665425403904
score 13.221938