Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina
- Autores
- Rabanal, Cristian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza una caracterización del ciclo económico argentino utilizando datos anuales para el período 1900-2011, siguiendo la metodología propuesta por Kydland y Prescott y se determinan los puntos de giro del PBI a partir de los procedimientos de Bry-Boschan y Harding-Pagan. Se analizan las propiedades de los co-movimientos de las variables macroeconómicas argentinas y el Producto Bruto Interno (PBI), como así también la persistencia y la simetría, esto último conforme a la propuesta de DeLong y Summers. A pesar de las diferencias propias para la detección de puntos de giro de cada una de las metodologías abordadas, en ambos casos se confirma la asimetría cíclica del producto, manifestándose una dominancia de las expansiones por sobre las recesiones en el período de análisis.
This paper presents a description of the Argentine business cycle using annual data for the period 1900-2011, following the methodology suggested by Kydland and Prescott and identifying the turning points of GDP from Bry-Boschan and Harding-Pagan procedures. We analyze the properties of the co-movements of the Argentine macroeconomic variables and GDP, as well as the persistence and symmetry, the latter as proposed by DeLong and Summers. Beyond specific differences to detect turning points of each methodology developed, in both cases we confirm the Product cyclical asymmetry, due to the dominance of expansions over recessions, for the entire period of analysis.
Fil: Rabanal, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Co-movimientos
Fluctuaciones cíclicas
Puntos de giro
Persistencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34474
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cd21a4f73ff3d1fcd135d4d392166600 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34474 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentinaRabanal, CristianCo-movimientosFluctuaciones cíclicasPuntos de giroPersistenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se realiza una caracterización del ciclo económico argentino utilizando datos anuales para el período 1900-2011, siguiendo la metodología propuesta por Kydland y Prescott y se determinan los puntos de giro del PBI a partir de los procedimientos de Bry-Boschan y Harding-Pagan. Se analizan las propiedades de los co-movimientos de las variables macroeconómicas argentinas y el Producto Bruto Interno (PBI), como así también la persistencia y la simetría, esto último conforme a la propuesta de DeLong y Summers. A pesar de las diferencias propias para la detección de puntos de giro de cada una de las metodologías abordadas, en ambos casos se confirma la asimetría cíclica del producto, manifestándose una dominancia de las expansiones por sobre las recesiones en el período de análisis.This paper presents a description of the Argentine business cycle using annual data for the period 1900-2011, following the methodology suggested by Kydland and Prescott and identifying the turning points of GDP from Bry-Boschan and Harding-Pagan procedures. We analyze the properties of the co-movements of the Argentine macroeconomic variables and GDP, as well as the persistence and symmetry, the latter as proposed by DeLong and Summers. Beyond specific differences to detect turning points of each methodology developed, in both cases we confirm the Product cyclical asymmetry, due to the dominance of expansions over recessions, for the entire period of analysis.Fil: Rabanal, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34474Rabanal, Cristian; Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 33; 5-2014; 1-181514-9331CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakairos.org/caracteristicas-de-las-fluctuaciones-ciclicas-en-la-economia-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:49:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:49:31.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| title |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| spellingShingle |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina Rabanal, Cristian Co-movimientos Fluctuaciones cíclicas Puntos de giro Persistencia |
| title_short |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| title_full |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| title_fullStr |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| title_full_unstemmed |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| title_sort |
Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabanal, Cristian |
| author |
Rabanal, Cristian |
| author_facet |
Rabanal, Cristian |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Co-movimientos Fluctuaciones cíclicas Puntos de giro Persistencia |
| topic |
Co-movimientos Fluctuaciones cíclicas Puntos de giro Persistencia |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza una caracterización del ciclo económico argentino utilizando datos anuales para el período 1900-2011, siguiendo la metodología propuesta por Kydland y Prescott y se determinan los puntos de giro del PBI a partir de los procedimientos de Bry-Boschan y Harding-Pagan. Se analizan las propiedades de los co-movimientos de las variables macroeconómicas argentinas y el Producto Bruto Interno (PBI), como así también la persistencia y la simetría, esto último conforme a la propuesta de DeLong y Summers. A pesar de las diferencias propias para la detección de puntos de giro de cada una de las metodologías abordadas, en ambos casos se confirma la asimetría cíclica del producto, manifestándose una dominancia de las expansiones por sobre las recesiones en el período de análisis. This paper presents a description of the Argentine business cycle using annual data for the period 1900-2011, following the methodology suggested by Kydland and Prescott and identifying the turning points of GDP from Bry-Boschan and Harding-Pagan procedures. We analyze the properties of the co-movements of the Argentine macroeconomic variables and GDP, as well as the persistence and symmetry, the latter as proposed by DeLong and Summers. Beyond specific differences to detect turning points of each methodology developed, in both cases we confirm the Product cyclical asymmetry, due to the dominance of expansions over recessions, for the entire period of analysis. Fil: Rabanal, Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En este trabajo se realiza una caracterización del ciclo económico argentino utilizando datos anuales para el período 1900-2011, siguiendo la metodología propuesta por Kydland y Prescott y se determinan los puntos de giro del PBI a partir de los procedimientos de Bry-Boschan y Harding-Pagan. Se analizan las propiedades de los co-movimientos de las variables macroeconómicas argentinas y el Producto Bruto Interno (PBI), como así también la persistencia y la simetría, esto último conforme a la propuesta de DeLong y Summers. A pesar de las diferencias propias para la detección de puntos de giro de cada una de las metodologías abordadas, en ambos casos se confirma la asimetría cíclica del producto, manifestándose una dominancia de las expansiones por sobre las recesiones en el período de análisis. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34474 Rabanal, Cristian; Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 33; 5-2014; 1-18 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/34474 |
| identifier_str_mv |
Rabanal, Cristian; Características de las fluctuaciones cíclicas en la economía argentina; Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 33; 5-2014; 1-18 1514-9331 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakairos.org/caracteristicas-de-las-fluctuaciones-ciclicas-en-la-economia-argentina/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598076634169344 |
| score |
12.976206 |