Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina
- Autores
- Gimenez Beliveau, Veronica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El exorcismo es una práctica conocida desde los orígenes del cristianismo. Se trata de hacer frente a una presencia demoníaca en el cuerpo del fiel. La intervención del especialista tiene el objetivo de expulsar el demonio invasor. En contextos católicos, el sacerdote tiene el monopolio del ritual, aunque a menudo un grupo de asistentes ayuda al exorcista. Pensado como una demanda legítima por algunos miembros de la Iglesia, como una expresión de trastornos psiquiátricos por otros, la práctica del exorcismo crece en ciertas parroquias de Buenos Aires y sus periferias.En este artículo expondré los resultados de una investigación cualitativa llevada a cabo entre 2013 y 2015. Trabajé con tres grupos organizados por sacerdotes católicos que realizan, cada semana, rituales de exorcismo.La posesión y el ritual de exorcismo, se alejan de la puesta en escena cinematográfica. Los participantes los comprenden como un proceso relacionado con la salud, la sanación y la liberación, y las prácticas son significadas en términos de búsqueda de bienestar. La posesión/ obsesión y las maneras de enfrentar la serie de síntomas relacionados expresan malestares difusos que encuentran e estas prácticas un lenguaje para ser dichos.
The exorcism is a well-knownpractice since the origins of Christianity. It lies in facing the hostile presence of a spirit in the body of the faithful. The specialist‘s intervention has the objective of chasing out the intruder spirit. In catholic contexts, the priest has the monopoly of this ritual. However, a group often supports the exorcist. Seen as a legitimate demand for some Church members, and an expression of psychiatric illness by others, the practice of the exorcism has found a way to grow in some parishes in Buenos Aires' suburbs. I will expose here the development and results of a qualitative research accomplished in Buenos Aires between 2013 and 2015. I‘ve worked with three groups created by catholic priests that carry out, every week, rituals of exorcism. The possession, and the subsequent ritual of exorcism, lack of a cinematographic make in scene. The participants understand both possession and expulsion as a process related to health, healing and liberation, and the practices are lined up with the quest of wellbeing. The possession and the ways of facing this symptom express some unspecific discomfort which form is being constituted in the ritual sociability.
Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Exorcismo
Sanación
Malestar
Catolicismo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31118
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ccbf06a4455f1bc5800fa0516dc0cd7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31118 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en ArgentinaCatholic therapies, modern discomforts: Healing processes and exorcism in ArgentinaGimenez Beliveau, VeronicaExorcismoSanaciónMalestarCatolicismoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El exorcismo es una práctica conocida desde los orígenes del cristianismo. Se trata de hacer frente a una presencia demoníaca en el cuerpo del fiel. La intervención del especialista tiene el objetivo de expulsar el demonio invasor. En contextos católicos, el sacerdote tiene el monopolio del ritual, aunque a menudo un grupo de asistentes ayuda al exorcista. Pensado como una demanda legítima por algunos miembros de la Iglesia, como una expresión de trastornos psiquiátricos por otros, la práctica del exorcismo crece en ciertas parroquias de Buenos Aires y sus periferias.En este artículo expondré los resultados de una investigación cualitativa llevada a cabo entre 2013 y 2015. Trabajé con tres grupos organizados por sacerdotes católicos que realizan, cada semana, rituales de exorcismo.La posesión y el ritual de exorcismo, se alejan de la puesta en escena cinematográfica. Los participantes los comprenden como un proceso relacionado con la salud, la sanación y la liberación, y las prácticas son significadas en términos de búsqueda de bienestar. La posesión/ obsesión y las maneras de enfrentar la serie de síntomas relacionados expresan malestares difusos que encuentran e estas prácticas un lenguaje para ser dichos.The exorcism is a well-knownpractice since the origins of Christianity. It lies in facing the hostile presence of a spirit in the body of the faithful. The specialist‘s intervention has the objective of chasing out the intruder spirit. In catholic contexts, the priest has the monopoly of this ritual. However, a group often supports the exorcist. Seen as a legitimate demand for some Church members, and an expression of psychiatric illness by others, the practice of the exorcism has found a way to grow in some parishes in Buenos Aires' suburbs. I will expose here the development and results of a qualitative research accomplished in Buenos Aires between 2013 and 2015. I‘ve worked with three groups created by catholic priests that carry out, every week, rituals of exorcism. The possession, and the subsequent ritual of exorcism, lack of a cinematographic make in scene. The participants understand both possession and expulsion as a process related to health, healing and liberation, and the practices are lined up with the quest of wellbeing. The possession and the ways of facing this symptom express some unspecific discomfort which form is being constituted in the ritual sociability.Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31118Gimenez Beliveau, Veronica; Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; XXVI; 47; 5-2017; 33-591853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/r8948tinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:47.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina Catholic therapies, modern discomforts: Healing processes and exorcism in Argentina |
title |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina |
spellingShingle |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina Gimenez Beliveau, Veronica Exorcismo Sanación Malestar Catolicismo Argentina |
title_short |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina |
title_full |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina |
title_fullStr |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina |
title_full_unstemmed |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina |
title_sort |
Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gimenez Beliveau, Veronica |
author |
Gimenez Beliveau, Veronica |
author_facet |
Gimenez Beliveau, Veronica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Exorcismo Sanación Malestar Catolicismo Argentina |
topic |
Exorcismo Sanación Malestar Catolicismo Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El exorcismo es una práctica conocida desde los orígenes del cristianismo. Se trata de hacer frente a una presencia demoníaca en el cuerpo del fiel. La intervención del especialista tiene el objetivo de expulsar el demonio invasor. En contextos católicos, el sacerdote tiene el monopolio del ritual, aunque a menudo un grupo de asistentes ayuda al exorcista. Pensado como una demanda legítima por algunos miembros de la Iglesia, como una expresión de trastornos psiquiátricos por otros, la práctica del exorcismo crece en ciertas parroquias de Buenos Aires y sus periferias.En este artículo expondré los resultados de una investigación cualitativa llevada a cabo entre 2013 y 2015. Trabajé con tres grupos organizados por sacerdotes católicos que realizan, cada semana, rituales de exorcismo.La posesión y el ritual de exorcismo, se alejan de la puesta en escena cinematográfica. Los participantes los comprenden como un proceso relacionado con la salud, la sanación y la liberación, y las prácticas son significadas en términos de búsqueda de bienestar. La posesión/ obsesión y las maneras de enfrentar la serie de síntomas relacionados expresan malestares difusos que encuentran e estas prácticas un lenguaje para ser dichos. The exorcism is a well-knownpractice since the origins of Christianity. It lies in facing the hostile presence of a spirit in the body of the faithful. The specialist‘s intervention has the objective of chasing out the intruder spirit. In catholic contexts, the priest has the monopoly of this ritual. However, a group often supports the exorcist. Seen as a legitimate demand for some Church members, and an expression of psychiatric illness by others, the practice of the exorcism has found a way to grow in some parishes in Buenos Aires' suburbs. I will expose here the development and results of a qualitative research accomplished in Buenos Aires between 2013 and 2015. I‘ve worked with three groups created by catholic priests that carry out, every week, rituals of exorcism. The possession, and the subsequent ritual of exorcism, lack of a cinematographic make in scene. The participants understand both possession and expulsion as a process related to health, healing and liberation, and the practices are lined up with the quest of wellbeing. The possession and the ways of facing this symptom express some unspecific discomfort which form is being constituted in the ritual sociability. Fil: Gimenez Beliveau, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El exorcismo es una práctica conocida desde los orígenes del cristianismo. Se trata de hacer frente a una presencia demoníaca en el cuerpo del fiel. La intervención del especialista tiene el objetivo de expulsar el demonio invasor. En contextos católicos, el sacerdote tiene el monopolio del ritual, aunque a menudo un grupo de asistentes ayuda al exorcista. Pensado como una demanda legítima por algunos miembros de la Iglesia, como una expresión de trastornos psiquiátricos por otros, la práctica del exorcismo crece en ciertas parroquias de Buenos Aires y sus periferias.En este artículo expondré los resultados de una investigación cualitativa llevada a cabo entre 2013 y 2015. Trabajé con tres grupos organizados por sacerdotes católicos que realizan, cada semana, rituales de exorcismo.La posesión y el ritual de exorcismo, se alejan de la puesta en escena cinematográfica. Los participantes los comprenden como un proceso relacionado con la salud, la sanación y la liberación, y las prácticas son significadas en términos de búsqueda de bienestar. La posesión/ obsesión y las maneras de enfrentar la serie de síntomas relacionados expresan malestares difusos que encuentran e estas prácticas un lenguaje para ser dichos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/31118 Gimenez Beliveau, Veronica; Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; XXVI; 47; 5-2017; 33-59 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/31118 |
identifier_str_mv |
Gimenez Beliveau, Veronica; Terapéuticas católicas, males modernos: Procesos de sanación y exorcismo en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; XXVI; 47; 5-2017; 33-59 1853-7081 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/r8948t |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268816220880896 |
score |
13.13397 |