Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos

Autores
Garbaccio, Sergio Gabriel; Barandiaran, Soledad; Fernandez, Analía; Macias, Analía; Magnano, Gabriel; Martinez Vivot, Marcela; Peyrú, Maite; Cataldi, Ángel Adrián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mycobacterium bovis es el agente etiológico de la tuberculosis bovina. La confirmación diagnóstica en el laboratorio se realiza a través del aislamiento bacteriológico. Los ensayos interlaboratorio permiten evaluar el desempeno˜ de cada laboratorio participante comparándolo con otros de capacidades similares. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficiencia en el aislamiento de M. bovis. Este estudio contó con la participación de 4 laboratorios, los cuales procesaron a ciego 25 muestras de tejidos con lesiones, seleccionadas previamente por aislamiento. El laboratorio A obtuvo la mayor proporción de aislamientos (68%), seguido del C (60%) y luego del B y D (ambos con el 52%). Las mayores concordancias se observaron entre los pares de laboratorios B-C y B-D (68%). Las diferencias pudieron deberse a factores propios de los procedimientos en cada laboratorio. Este tipo de análisis interlaboratorio permite evidenciar posibles errores en los procedimientos bacteriológicos e identificar puntos críticos del proceso para detectar M. bovis de manera eficiente.
Mycobacterium bovis is the causative agent of bovine tuberculosis. The diagnostic laboratory confirmation is made through bacterial isolation. The aim of interlaboratory tests is to assess the performance of each participant in comparison with other of similar capacities. The test objective was to determine the efficiency of isolation of M. bovis. Four laboratories were part of the test and processed 25 blind tissue samples from granulomatous lesions and with previous M. bovis isolation. The laboratory that had the highest proportion of isolates was A (68%), followed by C (60%) and then B and D (both with 52%). The greatest concordance was observed between B-D and B-C laboratories (68%). The differences could be due to specific factors in each laboratory procedures. This type of interlaboratory tests highlights errors in the bacteriology and identifies critical points in the process to detect M. bovis accurately.
Fil: Garbaccio, Sergio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barandiaran, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Fernandez, Analía. No especifíca;
Fil: Macias, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Magnano, Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Martinez Vivot, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Peyrú, Maite. No especifíca;
Fil: Cataldi, Ángel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Tuberculosis bovina
Mycobacterium bovis
AISLAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113139

id CONICETDig_cbeb053e81f2350f5ac2c6da54437066
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113139
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinosInterlaboratory test: Isolation of Mycobacterium bovis from granulomatous lesions in bovineGarbaccio, Sergio GabrielBarandiaran, SoledadFernandez, AnalíaMacias, AnalíaMagnano, GabrielMartinez Vivot, MarcelaPeyrú, MaiteCataldi, Ángel AdriánTuberculosis bovinaMycobacterium bovisAISLAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Mycobacterium bovis es el agente etiológico de la tuberculosis bovina. La confirmación diagnóstica en el laboratorio se realiza a través del aislamiento bacteriológico. Los ensayos interlaboratorio permiten evaluar el desempeno˜ de cada laboratorio participante comparándolo con otros de capacidades similares. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficiencia en el aislamiento de M. bovis. Este estudio contó con la participación de 4 laboratorios, los cuales procesaron a ciego 25 muestras de tejidos con lesiones, seleccionadas previamente por aislamiento. El laboratorio A obtuvo la mayor proporción de aislamientos (68%), seguido del C (60%) y luego del B y D (ambos con el 52%). Las mayores concordancias se observaron entre los pares de laboratorios B-C y B-D (68%). Las diferencias pudieron deberse a factores propios de los procedimientos en cada laboratorio. Este tipo de análisis interlaboratorio permite evidenciar posibles errores en los procedimientos bacteriológicos e identificar puntos críticos del proceso para detectar M. bovis de manera eficiente.Mycobacterium bovis is the causative agent of bovine tuberculosis. The diagnostic laboratory confirmation is made through bacterial isolation. The aim of interlaboratory tests is to assess the performance of each participant in comparison with other of similar capacities. The test objective was to determine the efficiency of isolation of M. bovis. Four laboratories were part of the test and processed 25 blind tissue samples from granulomatous lesions and with previous M. bovis isolation. The laboratory that had the highest proportion of isolates was A (68%), followed by C (60%) and then B and D (both with 52%). The greatest concordance was observed between B-D and B-C laboratories (68%). The differences could be due to specific factors in each laboratory procedures. This type of interlaboratory tests highlights errors in the bacteriology and identifies critical points in the process to detect M. bovis accurately.Fil: Garbaccio, Sergio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barandiaran, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Fernandez, Analía. No especifíca;Fil: Macias, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Magnano, Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Martinez Vivot, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Peyrú, Maite. No especifíca;Fil: Cataldi, Ángel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113139Garbaccio, Sergio Gabriel; Barandiaran, Soledad; Fernandez, Analía; Macias, Analía; Magnano, Gabriel; et al.; Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 48; 2; 4-2016; 161-1650325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.03.004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754116300025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:37.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
Interlaboratory test: Isolation of Mycobacterium bovis from granulomatous lesions in bovine
title Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
spellingShingle Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
Garbaccio, Sergio Gabriel
Tuberculosis bovina
Mycobacterium bovis
AISLAMIENTO
title_short Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
title_full Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
title_fullStr Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
title_full_unstemmed Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
title_sort Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Garbaccio, Sergio Gabriel
Barandiaran, Soledad
Fernandez, Analía
Macias, Analía
Magnano, Gabriel
Martinez Vivot, Marcela
Peyrú, Maite
Cataldi, Ángel Adrián
author Garbaccio, Sergio Gabriel
author_facet Garbaccio, Sergio Gabriel
Barandiaran, Soledad
Fernandez, Analía
Macias, Analía
Magnano, Gabriel
Martinez Vivot, Marcela
Peyrú, Maite
Cataldi, Ángel Adrián
author_role author
author2 Barandiaran, Soledad
Fernandez, Analía
Macias, Analía
Magnano, Gabriel
Martinez Vivot, Marcela
Peyrú, Maite
Cataldi, Ángel Adrián
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tuberculosis bovina
Mycobacterium bovis
AISLAMIENTO
topic Tuberculosis bovina
Mycobacterium bovis
AISLAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Mycobacterium bovis es el agente etiológico de la tuberculosis bovina. La confirmación diagnóstica en el laboratorio se realiza a través del aislamiento bacteriológico. Los ensayos interlaboratorio permiten evaluar el desempeno˜ de cada laboratorio participante comparándolo con otros de capacidades similares. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficiencia en el aislamiento de M. bovis. Este estudio contó con la participación de 4 laboratorios, los cuales procesaron a ciego 25 muestras de tejidos con lesiones, seleccionadas previamente por aislamiento. El laboratorio A obtuvo la mayor proporción de aislamientos (68%), seguido del C (60%) y luego del B y D (ambos con el 52%). Las mayores concordancias se observaron entre los pares de laboratorios B-C y B-D (68%). Las diferencias pudieron deberse a factores propios de los procedimientos en cada laboratorio. Este tipo de análisis interlaboratorio permite evidenciar posibles errores en los procedimientos bacteriológicos e identificar puntos críticos del proceso para detectar M. bovis de manera eficiente.
Mycobacterium bovis is the causative agent of bovine tuberculosis. The diagnostic laboratory confirmation is made through bacterial isolation. The aim of interlaboratory tests is to assess the performance of each participant in comparison with other of similar capacities. The test objective was to determine the efficiency of isolation of M. bovis. Four laboratories were part of the test and processed 25 blind tissue samples from granulomatous lesions and with previous M. bovis isolation. The laboratory that had the highest proportion of isolates was A (68%), followed by C (60%) and then B and D (both with 52%). The greatest concordance was observed between B-D and B-C laboratories (68%). The differences could be due to specific factors in each laboratory procedures. This type of interlaboratory tests highlights errors in the bacteriology and identifies critical points in the process to detect M. bovis accurately.
Fil: Garbaccio, Sergio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Patobiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barandiaran, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Fernandez, Analía. No especifíca;
Fil: Macias, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Magnano, Gabriel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Martinez Vivot, Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Peyrú, Maite. No especifíca;
Fil: Cataldi, Ángel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Mycobacterium bovis es el agente etiológico de la tuberculosis bovina. La confirmación diagnóstica en el laboratorio se realiza a través del aislamiento bacteriológico. Los ensayos interlaboratorio permiten evaluar el desempeno˜ de cada laboratorio participante comparándolo con otros de capacidades similares. El objetivo del presente estudio fue determinar la eficiencia en el aislamiento de M. bovis. Este estudio contó con la participación de 4 laboratorios, los cuales procesaron a ciego 25 muestras de tejidos con lesiones, seleccionadas previamente por aislamiento. El laboratorio A obtuvo la mayor proporción de aislamientos (68%), seguido del C (60%) y luego del B y D (ambos con el 52%). Las mayores concordancias se observaron entre los pares de laboratorios B-C y B-D (68%). Las diferencias pudieron deberse a factores propios de los procedimientos en cada laboratorio. Este tipo de análisis interlaboratorio permite evidenciar posibles errores en los procedimientos bacteriológicos e identificar puntos críticos del proceso para detectar M. bovis de manera eficiente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113139
Garbaccio, Sergio Gabriel; Barandiaran, Soledad; Fernandez, Analía; Macias, Analía; Magnano, Gabriel; et al.; Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 48; 2; 4-2016; 161-165
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113139
identifier_str_mv Garbaccio, Sergio Gabriel; Barandiaran, Soledad; Fernandez, Analía; Macias, Analía; Magnano, Gabriel; et al.; Ensayo interlaboratorio: Aislamiento de Mycobacterium bovis a partir de lesiones granulomatosas en bovinos; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 48; 2; 4-2016; 161-165
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.03.004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754116300025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269919575539712
score 13.13397