El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados
- Autores
- Saizar, María Mercedes
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hinduismo ha sido definido desde distintas perspectivas como un sistema de creencias, como un conjunto de filosofías y prácticas o como una cosmovisión. Originario de la India, posee una importante tradición histórica y un presente dinámico en expansión. En este trabajo, la autora indaga el proceso de apropiación del hinduismo en la Argentina, señalando que más allá de su frecuente asociación con el movimiento de la Nueva Era, la llegada de la cosmovisión hindú se remonta a los inicios del Siglo XX en asociación con búsquedas espirituales de grupos de elite, para luego ser difundida a una mayor diversidad de población. En la actualidad, las nociones del hinduismo sustentan algunas de las disciplinas más elegidas del ámbito alternativo actual, resultado del devenir del movimiento New Age, de los procesos de globalización y de una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar en las sociedades occidentales.
Hinduism is a practice, philosophy and belief system from India with an important historical tradition, and a dynamic and expanding present. The arrival of Hinduism in Argentina dates back to the beginnings of the 20th century in relation to spiritual searches of elite groups and later spread to a larger and more diverse part of the population. The concepts of this world view support some of the most chosen disciplines of the current alternative field, which is a result of the advent of the New Age movement, the process of globalization and a new perspective about health and well-being in Western societies.
Fil: Saizar, María Mercedes. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HINDUISMO
PRACTICA
COSMOLOGIA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107484
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_caa0a9cd9f149bed0cb67032fb995167 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107484 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizadosSaizar, María MercedesHINDUISMOPRACTICACOSMOLOGIAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El hinduismo ha sido definido desde distintas perspectivas como un sistema de creencias, como un conjunto de filosofías y prácticas o como una cosmovisión. Originario de la India, posee una importante tradición histórica y un presente dinámico en expansión. En este trabajo, la autora indaga el proceso de apropiación del hinduismo en la Argentina, señalando que más allá de su frecuente asociación con el movimiento de la Nueva Era, la llegada de la cosmovisión hindú se remonta a los inicios del Siglo XX en asociación con búsquedas espirituales de grupos de elite, para luego ser difundida a una mayor diversidad de población. En la actualidad, las nociones del hinduismo sustentan algunas de las disciplinas más elegidas del ámbito alternativo actual, resultado del devenir del movimiento New Age, de los procesos de globalización y de una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar en las sociedades occidentales.Hinduism is a practice, philosophy and belief system from India with an important historical tradition, and a dynamic and expanding present. The arrival of Hinduism in Argentina dates back to the beginnings of the 20th century in relation to spiritual searches of elite groups and later spread to a larger and more diverse part of the population. The concepts of this world view support some of the most chosen disciplines of the current alternative field, which is a result of the advent of the New Age movement, the process of globalization and a new perspective about health and well-being in Western societies.Fil: Saizar, María Mercedes. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro Argentino de Etnología Americana2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107484Saizar, María Mercedes; El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados; Centro Argentino de Etnología Americana; Mitologicas; 30; 12-2015; 62-710326-5676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14645591002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107484instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:36.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
title |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
spellingShingle |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados Saizar, María Mercedes HINDUISMO PRACTICA COSMOLOGIA ARGENTINA |
title_short |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
title_full |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
title_fullStr |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
title_full_unstemmed |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
title_sort |
El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saizar, María Mercedes |
author |
Saizar, María Mercedes |
author_facet |
Saizar, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HINDUISMO PRACTICA COSMOLOGIA ARGENTINA |
topic |
HINDUISMO PRACTICA COSMOLOGIA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hinduismo ha sido definido desde distintas perspectivas como un sistema de creencias, como un conjunto de filosofías y prácticas o como una cosmovisión. Originario de la India, posee una importante tradición histórica y un presente dinámico en expansión. En este trabajo, la autora indaga el proceso de apropiación del hinduismo en la Argentina, señalando que más allá de su frecuente asociación con el movimiento de la Nueva Era, la llegada de la cosmovisión hindú se remonta a los inicios del Siglo XX en asociación con búsquedas espirituales de grupos de elite, para luego ser difundida a una mayor diversidad de población. En la actualidad, las nociones del hinduismo sustentan algunas de las disciplinas más elegidas del ámbito alternativo actual, resultado del devenir del movimiento New Age, de los procesos de globalización y de una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar en las sociedades occidentales. Hinduism is a practice, philosophy and belief system from India with an important historical tradition, and a dynamic and expanding present. The arrival of Hinduism in Argentina dates back to the beginnings of the 20th century in relation to spiritual searches of elite groups and later spread to a larger and more diverse part of the population. The concepts of this world view support some of the most chosen disciplines of the current alternative field, which is a result of the advent of the New Age movement, the process of globalization and a new perspective about health and well-being in Western societies. Fil: Saizar, María Mercedes. Centro Argentino de Etnología Americana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El hinduismo ha sido definido desde distintas perspectivas como un sistema de creencias, como un conjunto de filosofías y prácticas o como una cosmovisión. Originario de la India, posee una importante tradición histórica y un presente dinámico en expansión. En este trabajo, la autora indaga el proceso de apropiación del hinduismo en la Argentina, señalando que más allá de su frecuente asociación con el movimiento de la Nueva Era, la llegada de la cosmovisión hindú se remonta a los inicios del Siglo XX en asociación con búsquedas espirituales de grupos de elite, para luego ser difundida a una mayor diversidad de población. En la actualidad, las nociones del hinduismo sustentan algunas de las disciplinas más elegidas del ámbito alternativo actual, resultado del devenir del movimiento New Age, de los procesos de globalización y de una nueva perspectiva sobre la salud y el bienestar en las sociedades occidentales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107484 Saizar, María Mercedes; El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados; Centro Argentino de Etnología Americana; Mitologicas; 30; 12-2015; 62-71 0326-5676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107484 |
identifier_str_mv |
Saizar, María Mercedes; El hinduismo en argentina. Más allá de hippies y globalizados; Centro Argentino de Etnología Americana; Mitologicas; 30; 12-2015; 62-71 0326-5676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14645591002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Etnología Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Etnología Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614169225068544 |
score |
13.070432 |