Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina

Autores
Fantozzi, María Cecilia; Linares, Maria Cielo; Cuervo Bustamante, Pablo Fernando; Romoli, Andrés; Vittaz, Diego; Mera y Sierra, Roberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento de las especies de ectoparásitos presentes en los animales de compañía tiene implicancias tanto en medicina veterinaria como en salud humana, ya que varios agentes tienen la potencialidad de transmitirse del animal al humano y viceversa. Se revisaron 466 garrapatas remitidas al Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPaR) durante los años 2010 y 2013, recolectadas en 217 perros de zonas urbanas de la provincia de Mendoza. El 83,5% (n=385) fueron identificadas como Rhipicephalus sanguineus sensu lato (84 machos y 199 hembras ? relación 1:2,37 ?, 65 ninfas y 37 larvas), mientras que el 16,5% (n=76) fue identificado como Amblyomma tigrinum (10 machos y 61 hembras ? relación 1:6,1 ?, y cinco ejemplares adultos en mal estado, imposibilitando su sexado). Adicionalmente, cinco ejemplares adultos sólo se identificaron como pertenecientes al género Amblyomma, ya que por encontrarse ingurgitados no se pudo realizar la determinación de especie. Éste registro es un importante aporte al conocimiento de las especies de garrapatas presentes en perros (Canis familiaris) en la provincia de Mendoza.
Fil: Fantozzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Laboratorio de Ecología de Enfermedades; Argentina
Fil: Linares, Maria Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Cuervo Bustamante, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Laboratorio de Ecología de Enfermedades; Argentina
Fil: Romoli, Andrés. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; Argentina
Fil: Vittaz, Diego. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; Argentina
Fil: Mera y Sierra, Roberto. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; Argentina
Materia
GARRAPATAS
RHIPICEPHALUS SANGUINEUS S. L.
AMBLYOMMA TIGRINUM
MENDOZA
PERROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117349

id CONICETDig_ca8267e56c5aeca3b6ea896fefaca3ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117349
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, ArgentinaFantozzi, María CeciliaLinares, Maria CieloCuervo Bustamante, Pablo FernandoRomoli, AndrésVittaz, DiegoMera y Sierra, RobertoGARRAPATASRHIPICEPHALUS SANGUINEUS S. L.AMBLYOMMA TIGRINUMMENDOZAPERROShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El conocimiento de las especies de ectoparásitos presentes en los animales de compañía tiene implicancias tanto en medicina veterinaria como en salud humana, ya que varios agentes tienen la potencialidad de transmitirse del animal al humano y viceversa. Se revisaron 466 garrapatas remitidas al Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPaR) durante los años 2010 y 2013, recolectadas en 217 perros de zonas urbanas de la provincia de Mendoza. El 83,5% (n=385) fueron identificadas como Rhipicephalus sanguineus sensu lato (84 machos y 199 hembras ? relación 1:2,37 ?, 65 ninfas y 37 larvas), mientras que el 16,5% (n=76) fue identificado como Amblyomma tigrinum (10 machos y 61 hembras ? relación 1:6,1 ?, y cinco ejemplares adultos en mal estado, imposibilitando su sexado). Adicionalmente, cinco ejemplares adultos sólo se identificaron como pertenecientes al género Amblyomma, ya que por encontrarse ingurgitados no se pudo realizar la determinación de especie. Éste registro es un importante aporte al conocimiento de las especies de garrapatas presentes en perros (Canis familiaris) en la provincia de Mendoza.Fil: Fantozzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Laboratorio de Ecología de Enfermedades; ArgentinaFil: Linares, Maria Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaFil: Cuervo Bustamante, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Laboratorio de Ecología de Enfermedades; ArgentinaFil: Romoli, Andrés. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; ArgentinaFil: Vittaz, Diego. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; ArgentinaFil: Mera y Sierra, Roberto. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117349Fantozzi, María Cecilia; Linares, Maria Cielo; Cuervo Bustamante, Pablo Fernando; Romoli, Andrés; Vittaz, Diego; et al.; Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina; Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 17; 1; 6-2018; 25-291666-938XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/7437info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v17i1.7437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117349instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:08.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
title Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
spellingShingle Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
Fantozzi, María Cecilia
GARRAPATAS
RHIPICEPHALUS SANGUINEUS S. L.
AMBLYOMMA TIGRINUM
MENDOZA
PERROS
title_short Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
title_full Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
title_fullStr Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
title_sort Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fantozzi, María Cecilia
Linares, Maria Cielo
Cuervo Bustamante, Pablo Fernando
Romoli, Andrés
Vittaz, Diego
Mera y Sierra, Roberto
author Fantozzi, María Cecilia
author_facet Fantozzi, María Cecilia
Linares, Maria Cielo
Cuervo Bustamante, Pablo Fernando
Romoli, Andrés
Vittaz, Diego
Mera y Sierra, Roberto
author_role author
author2 Linares, Maria Cielo
Cuervo Bustamante, Pablo Fernando
Romoli, Andrés
Vittaz, Diego
Mera y Sierra, Roberto
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GARRAPATAS
RHIPICEPHALUS SANGUINEUS S. L.
AMBLYOMMA TIGRINUM
MENDOZA
PERROS
topic GARRAPATAS
RHIPICEPHALUS SANGUINEUS S. L.
AMBLYOMMA TIGRINUM
MENDOZA
PERROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento de las especies de ectoparásitos presentes en los animales de compañía tiene implicancias tanto en medicina veterinaria como en salud humana, ya que varios agentes tienen la potencialidad de transmitirse del animal al humano y viceversa. Se revisaron 466 garrapatas remitidas al Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPaR) durante los años 2010 y 2013, recolectadas en 217 perros de zonas urbanas de la provincia de Mendoza. El 83,5% (n=385) fueron identificadas como Rhipicephalus sanguineus sensu lato (84 machos y 199 hembras ? relación 1:2,37 ?, 65 ninfas y 37 larvas), mientras que el 16,5% (n=76) fue identificado como Amblyomma tigrinum (10 machos y 61 hembras ? relación 1:6,1 ?, y cinco ejemplares adultos en mal estado, imposibilitando su sexado). Adicionalmente, cinco ejemplares adultos sólo se identificaron como pertenecientes al género Amblyomma, ya que por encontrarse ingurgitados no se pudo realizar la determinación de especie. Éste registro es un importante aporte al conocimiento de las especies de garrapatas presentes en perros (Canis familiaris) en la provincia de Mendoza.
Fil: Fantozzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Laboratorio de Ecología de Enfermedades; Argentina
Fil: Linares, Maria Cielo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina
Fil: Cuervo Bustamante, Pablo Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina. Laboratorio de Ecología de Enfermedades; Argentina
Fil: Romoli, Andrés. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; Argentina
Fil: Vittaz, Diego. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; Argentina
Fil: Mera y Sierra, Roberto. Cipar - Centro Investigación En Parasitología Regional; Argentina
description El conocimiento de las especies de ectoparásitos presentes en los animales de compañía tiene implicancias tanto en medicina veterinaria como en salud humana, ya que varios agentes tienen la potencialidad de transmitirse del animal al humano y viceversa. Se revisaron 466 garrapatas remitidas al Centro de Investigación en Parasitología Regional (CIPaR) durante los años 2010 y 2013, recolectadas en 217 perros de zonas urbanas de la provincia de Mendoza. El 83,5% (n=385) fueron identificadas como Rhipicephalus sanguineus sensu lato (84 machos y 199 hembras ? relación 1:2,37 ?, 65 ninfas y 37 larvas), mientras que el 16,5% (n=76) fue identificado como Amblyomma tigrinum (10 machos y 61 hembras ? relación 1:6,1 ?, y cinco ejemplares adultos en mal estado, imposibilitando su sexado). Adicionalmente, cinco ejemplares adultos sólo se identificaron como pertenecientes al género Amblyomma, ya que por encontrarse ingurgitados no se pudo realizar la determinación de especie. Éste registro es un importante aporte al conocimiento de las especies de garrapatas presentes en perros (Canis familiaris) en la provincia de Mendoza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117349
Fantozzi, María Cecilia; Linares, Maria Cielo; Cuervo Bustamante, Pablo Fernando; Romoli, Andrés; Vittaz, Diego; et al.; Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina; Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 17; 1; 6-2018; 25-29
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117349
identifier_str_mv Fantozzi, María Cecilia; Linares, Maria Cielo; Cuervo Bustamante, Pablo Fernando; Romoli, Andrés; Vittaz, Diego; et al.; Especies de garrapatas (Acari: Ixodidae) parásitas de perros (Canis familiaris) en zonas urbanas del Gran Mendoza, Argentina; Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral; Fave Ciencias Veterinarias; 17; 1; 6-2018; 25-29
1666-938X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/7437
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/favecv.v17i1.7437
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614261853126656
score 13.070432