La enseñanza de la investigación en sociología

Autores
Becerra, Gaston; Fernández, Facundo; Mezzadra, Joaquín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de la reflexión en torno a la enseñanza de las metodologías de investigación social se suele encontrar el diagnóstico de una falta de “cultura pedagógica” que ofrezca lineamientos comunes y temáticas de discusión y consideraciones constituidas para guiar la práctica docente (Lewthwaite & Nind, 2016; Wagner et al., 2011; Kirss et al., 2022). Diversos elementos contribuyen a este diagnóstico, algunos de ellos son históricos y de carácter estructural --como la falta de currículos canónicos o la diversidad de maneras en las que las metodologías se insertan en los planes de estudio--, mientras que otros son más recientes, como los que responden a las transformaciones tecnológicas --e.g., la generalización de la enseñanza virtual, o la incorporación de técnicas computacionales en las ciencias sociales--. Sería fútil en este escenario intentar escribir un “recetario” de consejos y estrategias. Tal vez conviene entonces identificar desafíos, e intentar explicitar cuáles son los contextos y las tensiones que les subyacen. Esta fue la estrategia que adoptamos a la hora de escribir este capítulo, en el que no sólo interrogamos a la literatura, sino que también volcamos nuestras propias experiencias y reflexiones, y los proyectos y las proyecciones de trabajo de un equipo docente en Metodologías de la Investigación social en constitución.En este capítulo vamos a centrarnos en tres grandes grupos de desafíos y tensiones que enfrentan los docentes de las metodologías de la investigación social en la instancia de grado donde, a diferencia de la formación en posgrado, no se suele contar con tanto tiempo ni tantos recursos.
Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández, Facundo. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Mezzadra, Joaquín. Universidad de Flores; Argentina
Materia
METODOLOGIA
ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264018

id CONICETDig_c9b2c46de8a00bb1639aedf537f912b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de la investigación en sociologíaBecerra, GastonFernández, FacundoMezzadra, JoaquínMETODOLOGIAENSEÑANZAINVESTIGACIÓNEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el campo de la reflexión en torno a la enseñanza de las metodologías de investigación social se suele encontrar el diagnóstico de una falta de “cultura pedagógica” que ofrezca lineamientos comunes y temáticas de discusión y consideraciones constituidas para guiar la práctica docente (Lewthwaite & Nind, 2016; Wagner et al., 2011; Kirss et al., 2022). Diversos elementos contribuyen a este diagnóstico, algunos de ellos son históricos y de carácter estructural --como la falta de currículos canónicos o la diversidad de maneras en las que las metodologías se insertan en los planes de estudio--, mientras que otros son más recientes, como los que responden a las transformaciones tecnológicas --e.g., la generalización de la enseñanza virtual, o la incorporación de técnicas computacionales en las ciencias sociales--. Sería fútil en este escenario intentar escribir un “recetario” de consejos y estrategias. Tal vez conviene entonces identificar desafíos, e intentar explicitar cuáles son los contextos y las tensiones que les subyacen. Esta fue la estrategia que adoptamos a la hora de escribir este capítulo, en el que no sólo interrogamos a la literatura, sino que también volcamos nuestras propias experiencias y reflexiones, y los proyectos y las proyecciones de trabajo de un equipo docente en Metodologías de la Investigación social en constitución.En este capítulo vamos a centrarnos en tres grandes grupos de desafíos y tensiones que enfrentan los docentes de las metodologías de la investigación social en la instancia de grado donde, a diferencia de la formación en posgrado, no se suele contar con tanto tiempo ni tantos recursos.Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernández, Facundo. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Mezzadra, Joaquín. Universidad de Flores; ArgentinaUniversidad de FloresGómez Zéliz, Julieta2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264018Becerra, Gaston; Fernández, Facundo; Mezzadra, Joaquín; La enseñanza de la investigación en sociología; Universidad de Flores; 2024; 39-559789877101232CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uflo.edu.ar/entities/libro/836ec9b8-07fa-4965-9f3a-61d344283fceinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:47.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la investigación en sociología
title La enseñanza de la investigación en sociología
spellingShingle La enseñanza de la investigación en sociología
Becerra, Gaston
METODOLOGIA
ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
title_short La enseñanza de la investigación en sociología
title_full La enseñanza de la investigación en sociología
title_fullStr La enseñanza de la investigación en sociología
title_full_unstemmed La enseñanza de la investigación en sociología
title_sort La enseñanza de la investigación en sociología
dc.creator.none.fl_str_mv Becerra, Gaston
Fernández, Facundo
Mezzadra, Joaquín
author Becerra, Gaston
author_facet Becerra, Gaston
Fernández, Facundo
Mezzadra, Joaquín
author_role author
author2 Fernández, Facundo
Mezzadra, Joaquín
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Zéliz, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv METODOLOGIA
ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
topic METODOLOGIA
ENSEÑANZA
INVESTIGACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de la reflexión en torno a la enseñanza de las metodologías de investigación social se suele encontrar el diagnóstico de una falta de “cultura pedagógica” que ofrezca lineamientos comunes y temáticas de discusión y consideraciones constituidas para guiar la práctica docente (Lewthwaite & Nind, 2016; Wagner et al., 2011; Kirss et al., 2022). Diversos elementos contribuyen a este diagnóstico, algunos de ellos son históricos y de carácter estructural --como la falta de currículos canónicos o la diversidad de maneras en las que las metodologías se insertan en los planes de estudio--, mientras que otros son más recientes, como los que responden a las transformaciones tecnológicas --e.g., la generalización de la enseñanza virtual, o la incorporación de técnicas computacionales en las ciencias sociales--. Sería fútil en este escenario intentar escribir un “recetario” de consejos y estrategias. Tal vez conviene entonces identificar desafíos, e intentar explicitar cuáles son los contextos y las tensiones que les subyacen. Esta fue la estrategia que adoptamos a la hora de escribir este capítulo, en el que no sólo interrogamos a la literatura, sino que también volcamos nuestras propias experiencias y reflexiones, y los proyectos y las proyecciones de trabajo de un equipo docente en Metodologías de la Investigación social en constitución.En este capítulo vamos a centrarnos en tres grandes grupos de desafíos y tensiones que enfrentan los docentes de las metodologías de la investigación social en la instancia de grado donde, a diferencia de la formación en posgrado, no se suele contar con tanto tiempo ni tantos recursos.
Fil: Becerra, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández, Facundo. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Mezzadra, Joaquín. Universidad de Flores; Argentina
description En el campo de la reflexión en torno a la enseñanza de las metodologías de investigación social se suele encontrar el diagnóstico de una falta de “cultura pedagógica” que ofrezca lineamientos comunes y temáticas de discusión y consideraciones constituidas para guiar la práctica docente (Lewthwaite & Nind, 2016; Wagner et al., 2011; Kirss et al., 2022). Diversos elementos contribuyen a este diagnóstico, algunos de ellos son históricos y de carácter estructural --como la falta de currículos canónicos o la diversidad de maneras en las que las metodologías se insertan en los planes de estudio--, mientras que otros son más recientes, como los que responden a las transformaciones tecnológicas --e.g., la generalización de la enseñanza virtual, o la incorporación de técnicas computacionales en las ciencias sociales--. Sería fútil en este escenario intentar escribir un “recetario” de consejos y estrategias. Tal vez conviene entonces identificar desafíos, e intentar explicitar cuáles son los contextos y las tensiones que les subyacen. Esta fue la estrategia que adoptamos a la hora de escribir este capítulo, en el que no sólo interrogamos a la literatura, sino que también volcamos nuestras propias experiencias y reflexiones, y los proyectos y las proyecciones de trabajo de un equipo docente en Metodologías de la Investigación social en constitución.En este capítulo vamos a centrarnos en tres grandes grupos de desafíos y tensiones que enfrentan los docentes de las metodologías de la investigación social en la instancia de grado donde, a diferencia de la formación en posgrado, no se suele contar con tanto tiempo ni tantos recursos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264018
Becerra, Gaston; Fernández, Facundo; Mezzadra, Joaquín; La enseñanza de la investigación en sociología; Universidad de Flores; 2024; 39-55
9789877101232
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264018
identifier_str_mv Becerra, Gaston; Fernández, Facundo; Mezzadra, Joaquín; La enseñanza de la investigación en sociología; Universidad de Flores; 2024; 39-55
9789877101232
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uflo.edu.ar/entities/libro/836ec9b8-07fa-4965-9f3a-61d344283fce
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614486207496192
score 13.070432