La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial?
- Autores
- Duberti, Guillermo Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El régimen jurídico relativo a la responsabilidad de las organizaciones internacionales por actividades espaciales se encuentra regulado por dos tratados fundamentales, ellos son el Tratado del Espacio (1967) y el Convenio de Responsabilidad (1972). Estos acuerdos contienen una posición particular respecto de la responsabilidad de los Estados Miembros de una organización internacional por el único hecho de pertenecer a ella. En el año 2011 la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas aprobó, en segunda lectura, un régimen jurídico relativo a la Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales, que contiene normas muy distintas a las regladas en el ámbito espacial. El presente trabajo intenta analizar estos regímenes, mediante un estudio comparativo y con ese enfoque proyectar soluciones frente a esta contradicción normativa.
The legal regime governing the international responsibility of international organizations for space activities is embodied in two fundamental treaties, i.e. the 1967 Treaty on Principles governing the Activities of States in the Exploration and Use of Outer Space, including the Moon and Other Celestial Bodies and the 1972 Convention on International Liability for Damage Caused by Space Objects. In 2011 the International Law Commission of the United Nations adopted, in second reading, a set of rules applicable to the responsibility of international organizations which includes totally different rules from those underlying the law of outer space. This paper will be analyzing the two regimes with a comparative approach to suggesting solutions for this legal contradiction.
Fil: Duberti, Guillermo Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Actividades espaciales
Organizaciones internacionales
Regimen jurídico del espacio
Comisión de Derecho Internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c995fb4cf21a90da63d7a2e919187992 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial?The Responsibility of International Organizations: A Challenge to the Rules of Space?Duberti, Guillermo JavierActividades espacialesOrganizaciones internacionalesRegimen jurídico del espacioComisión de Derecho Internacionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El régimen jurídico relativo a la responsabilidad de las organizaciones internacionales por actividades espaciales se encuentra regulado por dos tratados fundamentales, ellos son el Tratado del Espacio (1967) y el Convenio de Responsabilidad (1972). Estos acuerdos contienen una posición particular respecto de la responsabilidad de los Estados Miembros de una organización internacional por el único hecho de pertenecer a ella. En el año 2011 la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas aprobó, en segunda lectura, un régimen jurídico relativo a la Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales, que contiene normas muy distintas a las regladas en el ámbito espacial. El presente trabajo intenta analizar estos regímenes, mediante un estudio comparativo y con ese enfoque proyectar soluciones frente a esta contradicción normativa.The legal regime governing the international responsibility of international organizations for space activities is embodied in two fundamental treaties, i.e. the 1967 Treaty on Principles governing the Activities of States in the Exploration and Use of Outer Space, including the Moon and Other Celestial Bodies and the 1972 Convention on International Liability for Damage Caused by Space Objects. In 2011 the International Law Commission of the United Nations adopted, in second reading, a set of rules applicable to the responsibility of international organizations which includes totally different rules from those underlying the law of outer space. This paper will be analyzing the two regimes with a comparative approach to suggesting solutions for this legal contradiction.Fil: Duberti, Guillermo Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Zulia2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195386Duberti, Guillermo Javier; La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial?; Universidad de Zulia; Enl@ce; 9; 1; 4-2012; 89-1031690-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82321822008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:19.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? The Responsibility of International Organizations: A Challenge to the Rules of Space? |
title |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? |
spellingShingle |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? Duberti, Guillermo Javier Actividades espaciales Organizaciones internacionales Regimen jurídico del espacio Comisión de Derecho Internacional |
title_short |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? |
title_full |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? |
title_fullStr |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? |
title_sort |
La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duberti, Guillermo Javier |
author |
Duberti, Guillermo Javier |
author_facet |
Duberti, Guillermo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actividades espaciales Organizaciones internacionales Regimen jurídico del espacio Comisión de Derecho Internacional |
topic |
Actividades espaciales Organizaciones internacionales Regimen jurídico del espacio Comisión de Derecho Internacional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El régimen jurídico relativo a la responsabilidad de las organizaciones internacionales por actividades espaciales se encuentra regulado por dos tratados fundamentales, ellos son el Tratado del Espacio (1967) y el Convenio de Responsabilidad (1972). Estos acuerdos contienen una posición particular respecto de la responsabilidad de los Estados Miembros de una organización internacional por el único hecho de pertenecer a ella. En el año 2011 la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas aprobó, en segunda lectura, un régimen jurídico relativo a la Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales, que contiene normas muy distintas a las regladas en el ámbito espacial. El presente trabajo intenta analizar estos regímenes, mediante un estudio comparativo y con ese enfoque proyectar soluciones frente a esta contradicción normativa. The legal regime governing the international responsibility of international organizations for space activities is embodied in two fundamental treaties, i.e. the 1967 Treaty on Principles governing the Activities of States in the Exploration and Use of Outer Space, including the Moon and Other Celestial Bodies and the 1972 Convention on International Liability for Damage Caused by Space Objects. In 2011 the International Law Commission of the United Nations adopted, in second reading, a set of rules applicable to the responsibility of international organizations which includes totally different rules from those underlying the law of outer space. This paper will be analyzing the two regimes with a comparative approach to suggesting solutions for this legal contradiction. Fil: Duberti, Guillermo Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El régimen jurídico relativo a la responsabilidad de las organizaciones internacionales por actividades espaciales se encuentra regulado por dos tratados fundamentales, ellos son el Tratado del Espacio (1967) y el Convenio de Responsabilidad (1972). Estos acuerdos contienen una posición particular respecto de la responsabilidad de los Estados Miembros de una organización internacional por el único hecho de pertenecer a ella. En el año 2011 la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas aprobó, en segunda lectura, un régimen jurídico relativo a la Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales, que contiene normas muy distintas a las regladas en el ámbito espacial. El presente trabajo intenta analizar estos regímenes, mediante un estudio comparativo y con ese enfoque proyectar soluciones frente a esta contradicción normativa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195386 Duberti, Guillermo Javier; La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial?; Universidad de Zulia; Enl@ce; 9; 1; 4-2012; 89-103 1690-7515 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195386 |
identifier_str_mv |
Duberti, Guillermo Javier; La responsabilidad de las organizaciones internacionales: ¿Un desafío a la normativa espacial?; Universidad de Zulia; Enl@ce; 9; 1; 4-2012; 89-103 1690-7515 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82321822008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614030169210880 |
score |
13.070432 |