Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19

Autores
Grimson, Alejandro; Schulz, Juan Sebastián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina existe un Programa llamado Argentina Futura, que tiene como misión contribuir a la construcción de una visión de mediano y largo plazo para la Argentina, abriendo debates colectivos e interactuando con las capacidades científicas y tecnológicas nacionales. El presente artículo se basa en las conversaciones mantenidas con Alejandro Grimson, coordinador del programa, buscando ahondar sobre los antecedentes de Argentina Futura, el rol de las ciencias sociales en los estudios prospectivos y sobre los desafíos para imaginar el futuro en tiempos de pandemia de Covid-19. Por otra parte, se reflexiona sobre algunos de las principales limitantes para para pensar el futuro en países como la Argentina, a partir de las categorías de “dinámica pendular” y “empate hegemónico”, que se utilizan en este país para comprender el devenir de las dinámicas económicas y sociales de las últimas décadas.
Within the Argentinean Cabinet of Ministers there is a programme called Argentina Futura, whose mission is to contribute to the construction of a medium- and long-term vision for Argentina, opening collective debates and interacting with national scientific and technological capacities. This article is based on conversations with Alejandro Grimson, coordinator of the programme, seeking to delve into the background of Argentina Futura, the role of the social sciences in prospective studies and the challenges of imagining the future in times of the covid-19 pandemic. On the other hand, it reflects on some of the main limitations for thinking about the future in countries such as Argentina, based on the categories of “pendulum dynamics” and “hegemonic tie”, which are used in this country to understand the evolution of the economic and social dynamics of the last decades.
Fil: Grimson, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ARGENTINA FUTURA
CRISIS COVID-19
PROSPECTIVA
CIENCIAS SOCIALES
PÉNDULO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214285

id CONICETDig_c9762f9b1852535d4ec44656aaddc21f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214285
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19Thinking about the future in the context of a pandemic and global crisis. The challenges of foresight in times of covid-19Grimson, AlejandroSchulz, Juan SebastiánARGENTINA FUTURACRISIS COVID-19PROSPECTIVACIENCIAS SOCIALESPÉNDULO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina existe un Programa llamado Argentina Futura, que tiene como misión contribuir a la construcción de una visión de mediano y largo plazo para la Argentina, abriendo debates colectivos e interactuando con las capacidades científicas y tecnológicas nacionales. El presente artículo se basa en las conversaciones mantenidas con Alejandro Grimson, coordinador del programa, buscando ahondar sobre los antecedentes de Argentina Futura, el rol de las ciencias sociales en los estudios prospectivos y sobre los desafíos para imaginar el futuro en tiempos de pandemia de Covid-19. Por otra parte, se reflexiona sobre algunos de las principales limitantes para para pensar el futuro en países como la Argentina, a partir de las categorías de “dinámica pendular” y “empate hegemónico”, que se utilizan en este país para comprender el devenir de las dinámicas económicas y sociales de las últimas décadas.Within the Argentinean Cabinet of Ministers there is a programme called Argentina Futura, whose mission is to contribute to the construction of a medium- and long-term vision for Argentina, opening collective debates and interacting with national scientific and technological capacities. This article is based on conversations with Alejandro Grimson, coordinator of the programme, seeking to delve into the background of Argentina Futura, the role of the social sciences in prospective studies and the challenges of imagining the future in times of the covid-19 pandemic. On the other hand, it reflects on some of the main limitations for thinking about the future in countries such as Argentina, based on the categories of “pendulum dynamics” and “hegemonic tie”, which are used in this country to understand the evolution of the economic and social dynamics of the last decades.Fil: Grimson, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del DesarrolloPatrouilleau, María MercedesAlbarracín Deker, Jorge2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214285Grimson, Alejandro; Schulz, Juan Sebastián; Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19; Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo; 2022; 377-398978-9917-605-59-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cides.umsa.bo/index.php/component/content/article/40-publicaciones/publicaciones-fate/otras-publicaciones/503-26-07-2022?Itemid=101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:33:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:33:35.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
Thinking about the future in the context of a pandemic and global crisis. The challenges of foresight in times of covid-19
title Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
spellingShingle Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
Grimson, Alejandro
ARGENTINA FUTURA
CRISIS COVID-19
PROSPECTIVA
CIENCIAS SOCIALES
PÉNDULO ARGENTINO
title_short Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
title_full Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
title_fullStr Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
title_full_unstemmed Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
title_sort Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Grimson, Alejandro
Schulz, Juan Sebastián
author Grimson, Alejandro
author_facet Grimson, Alejandro
Schulz, Juan Sebastián
author_role author
author2 Schulz, Juan Sebastián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Patrouilleau, María Mercedes
Albarracín Deker, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA FUTURA
CRISIS COVID-19
PROSPECTIVA
CIENCIAS SOCIALES
PÉNDULO ARGENTINO
topic ARGENTINA FUTURA
CRISIS COVID-19
PROSPECTIVA
CIENCIAS SOCIALES
PÉNDULO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina existe un Programa llamado Argentina Futura, que tiene como misión contribuir a la construcción de una visión de mediano y largo plazo para la Argentina, abriendo debates colectivos e interactuando con las capacidades científicas y tecnológicas nacionales. El presente artículo se basa en las conversaciones mantenidas con Alejandro Grimson, coordinador del programa, buscando ahondar sobre los antecedentes de Argentina Futura, el rol de las ciencias sociales en los estudios prospectivos y sobre los desafíos para imaginar el futuro en tiempos de pandemia de Covid-19. Por otra parte, se reflexiona sobre algunos de las principales limitantes para para pensar el futuro en países como la Argentina, a partir de las categorías de “dinámica pendular” y “empate hegemónico”, que se utilizan en este país para comprender el devenir de las dinámicas económicas y sociales de las últimas décadas.
Within the Argentinean Cabinet of Ministers there is a programme called Argentina Futura, whose mission is to contribute to the construction of a medium- and long-term vision for Argentina, opening collective debates and interacting with national scientific and technological capacities. This article is based on conversations with Alejandro Grimson, coordinator of the programme, seeking to delve into the background of Argentina Futura, the role of the social sciences in prospective studies and the challenges of imagining the future in times of the covid-19 pandemic. On the other hand, it reflects on some of the main limitations for thinking about the future in countries such as Argentina, based on the categories of “pendulum dynamics” and “hegemonic tie”, which are used in this country to understand the evolution of the economic and social dynamics of the last decades.
Fil: Grimson, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Schulz, Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina existe un Programa llamado Argentina Futura, que tiene como misión contribuir a la construcción de una visión de mediano y largo plazo para la Argentina, abriendo debates colectivos e interactuando con las capacidades científicas y tecnológicas nacionales. El presente artículo se basa en las conversaciones mantenidas con Alejandro Grimson, coordinador del programa, buscando ahondar sobre los antecedentes de Argentina Futura, el rol de las ciencias sociales en los estudios prospectivos y sobre los desafíos para imaginar el futuro en tiempos de pandemia de Covid-19. Por otra parte, se reflexiona sobre algunos de las principales limitantes para para pensar el futuro en países como la Argentina, a partir de las categorías de “dinámica pendular” y “empate hegemónico”, que se utilizan en este país para comprender el devenir de las dinámicas económicas y sociales de las últimas décadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214285
Grimson, Alejandro; Schulz, Juan Sebastián; Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19; Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo; 2022; 377-398
978-9917-605-59-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214285
identifier_str_mv Grimson, Alejandro; Schulz, Juan Sebastián; Pensar el futuro en contexto de pandemia y crisis mundial: Los desafíos de la prospectiva en tiempos de Covid-19; Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo; 2022; 377-398
978-9917-605-59-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cides.umsa.bo/index.php/component/content/article/40-publicaciones/publicaciones-fate/otras-publicaciones/503-26-07-2022?Itemid=101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597064850604032
score 13.24909