Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad
- Autores
- Arqueros Mejica, Maria Soledad; Canestraro, Maria Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la centralidad que adquiere el espacio para pensar la cuestión social, el propósito de este artículo es reflexionar sobre la escalaridad de los fenómenos urbanos. Para ello, se toma como eje de análisis la problemática de la formalidad e informalidad en la producción del hábitat, que ha estado permeada por diversas controversias originadas en los enfoques predominantes en las investigaciones urbanas y a partir de los cuales se ha delimitado la agenda de intervención estatal. En ese contexto, se sostiene que un análisis multiescalar de los procesos urbanos permite aproximarse hacia una concepción integral de un fenómeno complejo y, desde allí, repensar posibles lineamientos de políticas públicas para avanzar en la construcción de ciudades más democráticas y accesibles para todos los que habitan en ellas.
Based on the centrality that takes the space to think about the social question, the purpose of the article is to reflect on the scaling of urban phenomena. The article is focused in the problem of formality and informality in the production of habitat and the related controversies in urban research and from which it has been delimited the agenda of urban intervention. In this context, it is proposed that a multi-scale approach to urban processes allows progress towards a comprehensive concept of a complex urban phenomenon and, from there, rethink possible policy guidelines to more democratic and accessible cities.
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
FORMALIDAD/INFORMALIDAD
REGULARIZACIÓN
MULTIESCALARIDAD
POLÍTICAS URBANAS
NEOLIBERALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70519
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c95d215a80cae2cc6007e0887c0c6900 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70519 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidadSocial processes and urban dynamics: discussions on the approach of informalityArqueros Mejica, Maria SoledadCanestraro, Maria LauraFORMALIDAD/INFORMALIDADREGULARIZACIÓNMULTIESCALARIDADPOLÍTICAS URBANASNEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de la centralidad que adquiere el espacio para pensar la cuestión social, el propósito de este artículo es reflexionar sobre la escalaridad de los fenómenos urbanos. Para ello, se toma como eje de análisis la problemática de la formalidad e informalidad en la producción del hábitat, que ha estado permeada por diversas controversias originadas en los enfoques predominantes en las investigaciones urbanas y a partir de los cuales se ha delimitado la agenda de intervención estatal. En ese contexto, se sostiene que un análisis multiescalar de los procesos urbanos permite aproximarse hacia una concepción integral de un fenómeno complejo y, desde allí, repensar posibles lineamientos de políticas públicas para avanzar en la construcción de ciudades más democráticas y accesibles para todos los que habitan en ellas.Based on the centrality that takes the space to think about the social question, the purpose of the article is to reflect on the scaling of urban phenomena. The article is focused in the problem of formality and informality in the production of habitat and the related controversies in urban research and from which it has been delimited the agenda of urban intervention. In this context, it is proposed that a multi-scale approach to urban processes allows progress towards a comprehensive concept of a complex urban phenomenon and, from there, rethink possible policy guidelines to more democratic and accessible cities.Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70519Arqueros Mejica, Maria Soledad; Canestraro, Maria Laura; Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 5; 9; 12-2017; 67-852346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18939info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:42:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:42:34.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad Social processes and urban dynamics: discussions on the approach of informality |
| title |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad |
| spellingShingle |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad Arqueros Mejica, Maria Soledad FORMALIDAD/INFORMALIDAD REGULARIZACIÓN MULTIESCALARIDAD POLÍTICAS URBANAS NEOLIBERALISMO |
| title_short |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad |
| title_full |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad |
| title_fullStr |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad |
| title_full_unstemmed |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad |
| title_sort |
Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Canestraro, Maria Laura |
| author |
Arqueros Mejica, Maria Soledad |
| author_facet |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Canestraro, Maria Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Canestraro, Maria Laura |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMALIDAD/INFORMALIDAD REGULARIZACIÓN MULTIESCALARIDAD POLÍTICAS URBANAS NEOLIBERALISMO |
| topic |
FORMALIDAD/INFORMALIDAD REGULARIZACIÓN MULTIESCALARIDAD POLÍTICAS URBANAS NEOLIBERALISMO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la centralidad que adquiere el espacio para pensar la cuestión social, el propósito de este artículo es reflexionar sobre la escalaridad de los fenómenos urbanos. Para ello, se toma como eje de análisis la problemática de la formalidad e informalidad en la producción del hábitat, que ha estado permeada por diversas controversias originadas en los enfoques predominantes en las investigaciones urbanas y a partir de los cuales se ha delimitado la agenda de intervención estatal. En ese contexto, se sostiene que un análisis multiescalar de los procesos urbanos permite aproximarse hacia una concepción integral de un fenómeno complejo y, desde allí, repensar posibles lineamientos de políticas públicas para avanzar en la construcción de ciudades más democráticas y accesibles para todos los que habitan en ellas. Based on the centrality that takes the space to think about the social question, the purpose of the article is to reflect on the scaling of urban phenomena. The article is focused in the problem of formality and informality in the production of habitat and the related controversies in urban research and from which it has been delimited the agenda of urban intervention. In this context, it is proposed that a multi-scale approach to urban processes allows progress towards a comprehensive concept of a complex urban phenomenon and, from there, rethink possible policy guidelines to more democratic and accessible cities. Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Canestraro, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
| description |
Partiendo de la centralidad que adquiere el espacio para pensar la cuestión social, el propósito de este artículo es reflexionar sobre la escalaridad de los fenómenos urbanos. Para ello, se toma como eje de análisis la problemática de la formalidad e informalidad en la producción del hábitat, que ha estado permeada por diversas controversias originadas en los enfoques predominantes en las investigaciones urbanas y a partir de los cuales se ha delimitado la agenda de intervención estatal. En ese contexto, se sostiene que un análisis multiescalar de los procesos urbanos permite aproximarse hacia una concepción integral de un fenómeno complejo y, desde allí, repensar posibles lineamientos de políticas públicas para avanzar en la construcción de ciudades más democráticas y accesibles para todos los que habitan en ellas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70519 Arqueros Mejica, Maria Soledad; Canestraro, Maria Laura; Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 5; 9; 12-2017; 67-85 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/70519 |
| identifier_str_mv |
Arqueros Mejica, Maria Soledad; Canestraro, Maria Laura; Procesos sociales y dinámicas urbanas: un abordaje multiescalar sobre la informalidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 5; 9; 12-2017; 67-85 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18939 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597653623930880 |
| score |
13.24909 |