Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina

Autores
Márquez, Javier Andrés; Rodríguez, José Sebastián; Hankel, Guillermo Eduardo; Molineri, Carlos
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro objetivo fue investigar el desarrollo larval de Argia joergenseni Ris en tres arroyos ubicados en diferentes latitudes y ecorregiones (Yungas y Chaco) en Argentina. Medimos el ancho de la cabeza y la longitud de la pteroteca del ala metatorácica de las larvas mensualmente y se las clasificó en cinco clases de tamaño. Nuestros resultados mostraron distintos patrones de crecimiento larval entre los sitios de estudio. En los sitios de Yungas (latitud 26º S) se registró una alta proporción de individuos pequeños durante todo el año, lo que sugiere un ciclo de vida multivoltino. En contraste, las larvas en la región del Chaco (latitud 32º S) mostraron una marcada estacionalidad en el crecimiento. Los hallazgos indican una correlación negativa entre el voltinismo y la latitud en A. joergenseni. La especie exhibió una época de vuelo casi continua en las Yungas, mientras que en el límite sur de su distribución (Chaco), la época de vuelo se limitó a los meses más cálidos. Este estudio proporciona información importante sobre la ecología de las larvas de A. joergenseni, contribuyendo a una mejor comprensión de la dinámica de las comunidades de caballitos del diablo y facilitando el desarrollo de medidas de conservación efectivas.
Our aim was to investigate the larval development of Argia joergenseni Ris in three streams located at different latitudes and ecoregions (Yungas and Chaco) in Argentina. We measured the head width and the metathoracic wing sheath length, and classified larvae into five size classes. Our results showed different patterns of larval growth between the three study sites. At the Yungas sites (latitude 26º S), larvae exhibited a high proportion of small individuals throughout the year, suggesting a multivoltine life cycle. In contrast, larvae in the Chaco region (latitude 32º S) showed marked seasonality in growth. The findings indicate a negative correlation between voltinism and latitude in A. joergenseni. The species exhibited an almost continuous flight season in the Yungas, while at the southern limit of its distribution (Chaco), the flight season was limited to the warmest months. This study provides important information on the larval ecology of A. joergenseni, contributing to a better understanding of the dynamics of damselfly communities and facilitating the development of effective conservation measures.
Fil: Márquez, Javier Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Rodríguez, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Hankel, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Molineri, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Materia
FLYING SEASON
GROWTH DYNAMICS
LIFE CYCLE STRATEGY
SEASONALITY
TEMPORAL PATTERNS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232980

id CONICETDig_c7de83b2dc3c5a5e7100ac478b09a10e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in ArgentinaDesarrollo larval de Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) en dos diferentes latitudes en ArgentinaMárquez, Javier AndrésRodríguez, José SebastiánHankel, Guillermo EduardoMolineri, CarlosFLYING SEASONGROWTH DYNAMICSLIFE CYCLE STRATEGYSEASONALITYTEMPORAL PATTERNShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Nuestro objetivo fue investigar el desarrollo larval de Argia joergenseni Ris en tres arroyos ubicados en diferentes latitudes y ecorregiones (Yungas y Chaco) en Argentina. Medimos el ancho de la cabeza y la longitud de la pteroteca del ala metatorácica de las larvas mensualmente y se las clasificó en cinco clases de tamaño. Nuestros resultados mostraron distintos patrones de crecimiento larval entre los sitios de estudio. En los sitios de Yungas (latitud 26º S) se registró una alta proporción de individuos pequeños durante todo el año, lo que sugiere un ciclo de vida multivoltino. En contraste, las larvas en la región del Chaco (latitud 32º S) mostraron una marcada estacionalidad en el crecimiento. Los hallazgos indican una correlación negativa entre el voltinismo y la latitud en A. joergenseni. La especie exhibió una época de vuelo casi continua en las Yungas, mientras que en el límite sur de su distribución (Chaco), la época de vuelo se limitó a los meses más cálidos. Este estudio proporciona información importante sobre la ecología de las larvas de A. joergenseni, contribuyendo a una mejor comprensión de la dinámica de las comunidades de caballitos del diablo y facilitando el desarrollo de medidas de conservación efectivas.Our aim was to investigate the larval development of Argia joergenseni Ris in three streams located at different latitudes and ecoregions (Yungas and Chaco) in Argentina. We measured the head width and the metathoracic wing sheath length, and classified larvae into five size classes. Our results showed different patterns of larval growth between the three study sites. At the Yungas sites (latitude 26º S), larvae exhibited a high proportion of small individuals throughout the year, suggesting a multivoltine life cycle. In contrast, larvae in the Chaco region (latitude 32º S) showed marked seasonality in growth. The findings indicate a negative correlation between voltinism and latitude in A. joergenseni. The species exhibited an almost continuous flight season in the Yungas, while at the southern limit of its distribution (Chaco), the flight season was limited to the warmest months. This study provides important information on the larval ecology of A. joergenseni, contributing to a better understanding of the dynamics of damselfly communities and facilitating the development of effective conservation measures.Fil: Márquez, Javier Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Rodríguez, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Hankel, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaFil: Molineri, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232980Márquez, Javier Andrés; Rodríguez, José Sebastián; Hankel, Guillermo Eduardo; Molineri, Carlos; Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 82; 4; 12-2023; 24-300373-5680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25085/rsea.820402info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:03.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
Desarrollo larval de Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) en dos diferentes latitudes en Argentina
title Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
spellingShingle Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
Márquez, Javier Andrés
FLYING SEASON
GROWTH DYNAMICS
LIFE CYCLE STRATEGY
SEASONALITY
TEMPORAL PATTERNS
title_short Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
title_full Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
title_fullStr Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
title_full_unstemmed Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
title_sort Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez, Javier Andrés
Rodríguez, José Sebastián
Hankel, Guillermo Eduardo
Molineri, Carlos
author Márquez, Javier Andrés
author_facet Márquez, Javier Andrés
Rodríguez, José Sebastián
Hankel, Guillermo Eduardo
Molineri, Carlos
author_role author
author2 Rodríguez, José Sebastián
Hankel, Guillermo Eduardo
Molineri, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FLYING SEASON
GROWTH DYNAMICS
LIFE CYCLE STRATEGY
SEASONALITY
TEMPORAL PATTERNS
topic FLYING SEASON
GROWTH DYNAMICS
LIFE CYCLE STRATEGY
SEASONALITY
TEMPORAL PATTERNS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro objetivo fue investigar el desarrollo larval de Argia joergenseni Ris en tres arroyos ubicados en diferentes latitudes y ecorregiones (Yungas y Chaco) en Argentina. Medimos el ancho de la cabeza y la longitud de la pteroteca del ala metatorácica de las larvas mensualmente y se las clasificó en cinco clases de tamaño. Nuestros resultados mostraron distintos patrones de crecimiento larval entre los sitios de estudio. En los sitios de Yungas (latitud 26º S) se registró una alta proporción de individuos pequeños durante todo el año, lo que sugiere un ciclo de vida multivoltino. En contraste, las larvas en la región del Chaco (latitud 32º S) mostraron una marcada estacionalidad en el crecimiento. Los hallazgos indican una correlación negativa entre el voltinismo y la latitud en A. joergenseni. La especie exhibió una época de vuelo casi continua en las Yungas, mientras que en el límite sur de su distribución (Chaco), la época de vuelo se limitó a los meses más cálidos. Este estudio proporciona información importante sobre la ecología de las larvas de A. joergenseni, contribuyendo a una mejor comprensión de la dinámica de las comunidades de caballitos del diablo y facilitando el desarrollo de medidas de conservación efectivas.
Our aim was to investigate the larval development of Argia joergenseni Ris in three streams located at different latitudes and ecoregions (Yungas and Chaco) in Argentina. We measured the head width and the metathoracic wing sheath length, and classified larvae into five size classes. Our results showed different patterns of larval growth between the three study sites. At the Yungas sites (latitude 26º S), larvae exhibited a high proportion of small individuals throughout the year, suggesting a multivoltine life cycle. In contrast, larvae in the Chaco region (latitude 32º S) showed marked seasonality in growth. The findings indicate a negative correlation between voltinism and latitude in A. joergenseni. The species exhibited an almost continuous flight season in the Yungas, while at the southern limit of its distribution (Chaco), the flight season was limited to the warmest months. This study provides important information on the larval ecology of A. joergenseni, contributing to a better understanding of the dynamics of damselfly communities and facilitating the development of effective conservation measures.
Fil: Márquez, Javier Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Rodríguez, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Hankel, Guillermo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
Fil: Molineri, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Biodiversidad Neotropical. Instituto de Biodiversidad Neotropical; Argentina
description Nuestro objetivo fue investigar el desarrollo larval de Argia joergenseni Ris en tres arroyos ubicados en diferentes latitudes y ecorregiones (Yungas y Chaco) en Argentina. Medimos el ancho de la cabeza y la longitud de la pteroteca del ala metatorácica de las larvas mensualmente y se las clasificó en cinco clases de tamaño. Nuestros resultados mostraron distintos patrones de crecimiento larval entre los sitios de estudio. En los sitios de Yungas (latitud 26º S) se registró una alta proporción de individuos pequeños durante todo el año, lo que sugiere un ciclo de vida multivoltino. En contraste, las larvas en la región del Chaco (latitud 32º S) mostraron una marcada estacionalidad en el crecimiento. Los hallazgos indican una correlación negativa entre el voltinismo y la latitud en A. joergenseni. La especie exhibió una época de vuelo casi continua en las Yungas, mientras que en el límite sur de su distribución (Chaco), la época de vuelo se limitó a los meses más cálidos. Este estudio proporciona información importante sobre la ecología de las larvas de A. joergenseni, contribuyendo a una mejor comprensión de la dinámica de las comunidades de caballitos del diablo y facilitando el desarrollo de medidas de conservación efectivas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232980
Márquez, Javier Andrés; Rodríguez, José Sebastián; Hankel, Guillermo Eduardo; Molineri, Carlos; Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 82; 4; 12-2023; 24-30
0373-5680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232980
identifier_str_mv Márquez, Javier Andrés; Rodríguez, José Sebastián; Hankel, Guillermo Eduardo; Molineri, Carlos; Larval development of Argia joergenseni (Odonata: Coenagrionidae) at two different latitudes in Argentina; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 82; 4; 12-2023; 24-30
0373-5680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25085/rsea.820402
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781185608384512
score 12.982451