''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano

Autores
Laise, Luciano Damián; Manzo, Gustavo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación se dirige a examinar la evolución del concepto de soberanía en la tradición constitucionalista iberoamericana, poniendo énfasis en el caso del constitucionalismo en algunos de sus países. A tal efecto se examinarán las tres principales influencias o antecedentes teóricos de la noción “soberanía” en la región; a saber, Bodin, Hobbes y Grocio. Posteriormente, a partir de una metodología basada en la dogmática jurídica, pero que recoge contribuciones de la teoría política y teoría del derecho, se analizará el rol de la soberanía en la pretensión de profundizar la democracia participativa que caracterizó a la última oleada de constituciones latinoamericanas. Uno de los principales resultados que arroja este trabajo consiste en revelar que el constitucionalismo iberoamericano descansa en una noción de soberanía popular que motiva el viraje desde una concepción de la democracia meramente representativa hacia una de corte participativo. Sin embargo, la falta de sólidas instituciones que aseguren la inclusión efectiva de todas las voces en el debate democrático, junto con un escaso rediseño de la organización del poder, habría diluido significativamente a las aspiraciones democráticas del constitucionalismo iberoamericano.
This research aims at examining the evolution of the concept of sovereignty within Latin American constitutional tradition. For to do that we will exam the main three influences or theoretical backgrounds of the concept of sovereignty in Latin America; that is, Bodine, Hobbes and Grotius. Later, by a method that will combine dogmatics, political and legal theory, we will exam the role of our concept on the aspiration of deepen participative democracy as that was grafted on the latest constitutional movement in the region. One of the main outcomes of this article will argue that Latin American constitutionalism lies on a concept of popular sovereignty that intends to move from representative democracy to a participative one. However, the lack of sound institutions for enhancing an actual inclusion of all voices within democratic debate, among a thin redesign on organization of the state power, would had significantly diluted the democratic aspirations of constitutionalism in Latin American region.
Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Manzo, Gustavo. Universidad Metropolitana. Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos; Venezuela
Materia
Soberanía
Constitución
Democracia
Constitucionalismo iberoamericano
Mecanismos de participación ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151442

id CONICETDig_c7a113547ca5ff5f5c55e31c416629cc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano''We, The People'': Sketches on the Evolution of the Concept of Sovereignty in Latin American ConstitutionalismLaise, Luciano DamiánManzo, GustavoSoberaníaConstituciónDemocraciaConstitucionalismo iberoamericanoMecanismos de participación ciudadanahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación se dirige a examinar la evolución del concepto de soberanía en la tradición constitucionalista iberoamericana, poniendo énfasis en el caso del constitucionalismo en algunos de sus países. A tal efecto se examinarán las tres principales influencias o antecedentes teóricos de la noción “soberanía” en la región; a saber, Bodin, Hobbes y Grocio. Posteriormente, a partir de una metodología basada en la dogmática jurídica, pero que recoge contribuciones de la teoría política y teoría del derecho, se analizará el rol de la soberanía en la pretensión de profundizar la democracia participativa que caracterizó a la última oleada de constituciones latinoamericanas. Uno de los principales resultados que arroja este trabajo consiste en revelar que el constitucionalismo iberoamericano descansa en una noción de soberanía popular que motiva el viraje desde una concepción de la democracia meramente representativa hacia una de corte participativo. Sin embargo, la falta de sólidas instituciones que aseguren la inclusión efectiva de todas las voces en el debate democrático, junto con un escaso rediseño de la organización del poder, habría diluido significativamente a las aspiraciones democráticas del constitucionalismo iberoamericano.This research aims at examining the evolution of the concept of sovereignty within Latin American constitutional tradition. For to do that we will exam the main three influences or theoretical backgrounds of the concept of sovereignty in Latin America; that is, Bodine, Hobbes and Grotius. Later, by a method that will combine dogmatics, political and legal theory, we will exam the role of our concept on the aspiration of deepen participative democracy as that was grafted on the latest constitutional movement in the region. One of the main outcomes of this article will argue that Latin American constitutionalism lies on a concept of popular sovereignty that intends to move from representative democracy to a participative one. However, the lack of sound institutions for enhancing an actual inclusion of all voices within democratic debate, among a thin redesign on organization of the state power, would had significantly diluted the democratic aspirations of constitutionalism in Latin American region.Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Manzo, Gustavo. Universidad Metropolitana. Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos; VenezuelaUniversidad de la Costa2021-02-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151442Laise, Luciano Damián; Manzo, Gustavo; ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano; Universidad de la Costa; Jurídicas CUC; 17; 1; 19-2-2021; 299-3222389-77161692-3030CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3282/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17981/juridcuc.17.1.2021.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:30.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
''We, The People'': Sketches on the Evolution of the Concept of Sovereignty in Latin American Constitutionalism
title ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
spellingShingle ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
Laise, Luciano Damián
Soberanía
Constitución
Democracia
Constitucionalismo iberoamericano
Mecanismos de participación ciudadana
title_short ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
title_full ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
title_fullStr ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
title_full_unstemmed ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
title_sort ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Laise, Luciano Damián
Manzo, Gustavo
author Laise, Luciano Damián
author_facet Laise, Luciano Damián
Manzo, Gustavo
author_role author
author2 Manzo, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soberanía
Constitución
Democracia
Constitucionalismo iberoamericano
Mecanismos de participación ciudadana
topic Soberanía
Constitución
Democracia
Constitucionalismo iberoamericano
Mecanismos de participación ciudadana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se dirige a examinar la evolución del concepto de soberanía en la tradición constitucionalista iberoamericana, poniendo énfasis en el caso del constitucionalismo en algunos de sus países. A tal efecto se examinarán las tres principales influencias o antecedentes teóricos de la noción “soberanía” en la región; a saber, Bodin, Hobbes y Grocio. Posteriormente, a partir de una metodología basada en la dogmática jurídica, pero que recoge contribuciones de la teoría política y teoría del derecho, se analizará el rol de la soberanía en la pretensión de profundizar la democracia participativa que caracterizó a la última oleada de constituciones latinoamericanas. Uno de los principales resultados que arroja este trabajo consiste en revelar que el constitucionalismo iberoamericano descansa en una noción de soberanía popular que motiva el viraje desde una concepción de la democracia meramente representativa hacia una de corte participativo. Sin embargo, la falta de sólidas instituciones que aseguren la inclusión efectiva de todas las voces en el debate democrático, junto con un escaso rediseño de la organización del poder, habría diluido significativamente a las aspiraciones democráticas del constitucionalismo iberoamericano.
This research aims at examining the evolution of the concept of sovereignty within Latin American constitutional tradition. For to do that we will exam the main three influences or theoretical backgrounds of the concept of sovereignty in Latin America; that is, Bodine, Hobbes and Grotius. Later, by a method that will combine dogmatics, political and legal theory, we will exam the role of our concept on the aspiration of deepen participative democracy as that was grafted on the latest constitutional movement in the region. One of the main outcomes of this article will argue that Latin American constitutionalism lies on a concept of popular sovereignty that intends to move from representative democracy to a participative one. However, the lack of sound institutions for enhancing an actual inclusion of all voices within democratic debate, among a thin redesign on organization of the state power, would had significantly diluted the democratic aspirations of constitutionalism in Latin American region.
Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad Nacional de Chilecito. Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Manzo, Gustavo. Universidad Metropolitana. Facultad de Estudios Jurídicos y Políticos; Venezuela
description La presente investigación se dirige a examinar la evolución del concepto de soberanía en la tradición constitucionalista iberoamericana, poniendo énfasis en el caso del constitucionalismo en algunos de sus países. A tal efecto se examinarán las tres principales influencias o antecedentes teóricos de la noción “soberanía” en la región; a saber, Bodin, Hobbes y Grocio. Posteriormente, a partir de una metodología basada en la dogmática jurídica, pero que recoge contribuciones de la teoría política y teoría del derecho, se analizará el rol de la soberanía en la pretensión de profundizar la democracia participativa que caracterizó a la última oleada de constituciones latinoamericanas. Uno de los principales resultados que arroja este trabajo consiste en revelar que el constitucionalismo iberoamericano descansa en una noción de soberanía popular que motiva el viraje desde una concepción de la democracia meramente representativa hacia una de corte participativo. Sin embargo, la falta de sólidas instituciones que aseguren la inclusión efectiva de todas las voces en el debate democrático, junto con un escaso rediseño de la organización del poder, habría diluido significativamente a las aspiraciones democráticas del constitucionalismo iberoamericano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151442
Laise, Luciano Damián; Manzo, Gustavo; ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano; Universidad de la Costa; Jurídicas CUC; 17; 1; 19-2-2021; 299-322
2389-7716
1692-3030
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151442
identifier_str_mv Laise, Luciano Damián; Manzo, Gustavo; ''Nosotros, el pueblo'': apuntes sobre la evolución del concepto de soberanía en el constitucionalismo iberoamericano; Universidad de la Costa; Jurídicas CUC; 17; 1; 19-2-2021; 299-322
2389-7716
1692-3030
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3282/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17981/juridcuc.17.1.2021.11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Costa
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613029459656704
score 13.070432