Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi

Autores
Arcos Guerrero, Oscar Iván
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo inicia exponiendo el argumento de L'anté-peuple, novela publicada por Sony Labou Tansi en 1983. Sobre esa base, presenta la tesis que defiende el autor del estudio a lo largo de estas páginas: la obra analizada da cuenta de la inmutabilidad de las condiciones político-sociales vividas tanto en el Zaire como en la República Popular del Congo y también revela la transformación experimentada por sus personajes. La particularidad de L'anté-peuple con respecto al resto de novelas del Labou Tansi es lo que suscita el conjunto de observaciones que se realizan en este trabajo, pues es una ficción que tiene un tono más personal y, al mismo tiempo, más distante de los paradigmas estéticos dominantes en su época que aquel que poseen las demás novelas del autor elegido. El artículo se divide en dos partes: la primera se ocupa de mostrar aspectos generales de la historia de los países mencionados para luego observar la manera en la que el autor los reelabora en su ficción; la segunda, en cambio, muestra a los personajes en tanto entidades ficcionales que cambian con el transcurrir de los acontecimientos de los cuales forman parte. Ambos apartados permiten arribar a las conclusiones que aparecen al final del texto, en las cuales se presenta L'anté-peuple como una producción literaria cuya estética resulta compleja por la manera en la que interactúan entre sí los aspectos de la ficción abordados en el análisis.
This article begins by exposing the plot of Sony Labou Tansi's novel L'anté-peuple, published in 1983. In this study, the author contends that the analyzed work accounts for the immutability of the politico-social conditions experienced both in Zaire and in the People's Republic of Congo and also reveals the transformation experienced by its characters. L'anté-peuple is unique among the rest of Labou Tansi's novels, as it is a fiction of a more personal nature and, at the same time, it is also narrated in a more distant tone of the dominant aesthetic paradigms of its time. The first section of this article lays out general aspects of the historical events of both countries, delving into the way in which the author reworks them in his fiction; the second one shows how the fictional characters change as events unfold. Both sections lead to the conclusions at the end of the text. In the final part of this article, its autor asserts that the analysis of the interacting aspects of fiction in L'antépeuple shows it is as a literary production of complex aesthetics.
Fil: Arcos Guerrero, Oscar Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Literatura
África al Sur del Sahara
Zaire
Congo
Opresión
Cambio cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267464

id CONICETDig_c732935a5eba6b967ef82bbc80e5a807
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267464
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou TansiBetween immutability and change: A reading of Sony Labou Tansi's L'anté-peupleArcos Guerrero, Oscar IvánLiteraturaÁfrica al Sur del SaharaZaireCongoOpresiónCambio culturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo inicia exponiendo el argumento de L'anté-peuple, novela publicada por Sony Labou Tansi en 1983. Sobre esa base, presenta la tesis que defiende el autor del estudio a lo largo de estas páginas: la obra analizada da cuenta de la inmutabilidad de las condiciones político-sociales vividas tanto en el Zaire como en la República Popular del Congo y también revela la transformación experimentada por sus personajes. La particularidad de L'anté-peuple con respecto al resto de novelas del Labou Tansi es lo que suscita el conjunto de observaciones que se realizan en este trabajo, pues es una ficción que tiene un tono más personal y, al mismo tiempo, más distante de los paradigmas estéticos dominantes en su época que aquel que poseen las demás novelas del autor elegido. El artículo se divide en dos partes: la primera se ocupa de mostrar aspectos generales de la historia de los países mencionados para luego observar la manera en la que el autor los reelabora en su ficción; la segunda, en cambio, muestra a los personajes en tanto entidades ficcionales que cambian con el transcurrir de los acontecimientos de los cuales forman parte. Ambos apartados permiten arribar a las conclusiones que aparecen al final del texto, en las cuales se presenta L'anté-peuple como una producción literaria cuya estética resulta compleja por la manera en la que interactúan entre sí los aspectos de la ficción abordados en el análisis.This article begins by exposing the plot of Sony Labou Tansi's novel L'anté-peuple, published in 1983. In this study, the author contends that the analyzed work accounts for the immutability of the politico-social conditions experienced both in Zaire and in the People's Republic of Congo and also reveals the transformation experienced by its characters. L'anté-peuple is unique among the rest of Labou Tansi's novels, as it is a fiction of a more personal nature and, at the same time, it is also narrated in a more distant tone of the dominant aesthetic paradigms of its time. The first section of this article lays out general aspects of the historical events of both countries, delving into the way in which the author reworks them in his fiction; the second one shows how the fictional characters change as events unfold. Both sections lead to the conclusions at the end of the text. In the final part of this article, its autor asserts that the analysis of the interacting aspects of fiction in L'antépeuple shows it is as a literary production of complex aesthetics.Fil: Arcos Guerrero, Oscar Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaInstituto Tecnológico de Costa Rica2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267464Arcos Guerrero, Oscar Iván; Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Comunicación; 30; 1-2021; 6-2021; 33-480379-39741659-3820CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5769info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/rc.v30i1-2021.5769info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267464instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:56.83CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
Between immutability and change: A reading of Sony Labou Tansi's L'anté-peuple
title Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
spellingShingle Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
Arcos Guerrero, Oscar Iván
Literatura
África al Sur del Sahara
Zaire
Congo
Opresión
Cambio cultural
title_short Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
title_full Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
title_fullStr Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
title_full_unstemmed Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
title_sort Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi
dc.creator.none.fl_str_mv Arcos Guerrero, Oscar Iván
author Arcos Guerrero, Oscar Iván
author_facet Arcos Guerrero, Oscar Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
África al Sur del Sahara
Zaire
Congo
Opresión
Cambio cultural
topic Literatura
África al Sur del Sahara
Zaire
Congo
Opresión
Cambio cultural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo inicia exponiendo el argumento de L'anté-peuple, novela publicada por Sony Labou Tansi en 1983. Sobre esa base, presenta la tesis que defiende el autor del estudio a lo largo de estas páginas: la obra analizada da cuenta de la inmutabilidad de las condiciones político-sociales vividas tanto en el Zaire como en la República Popular del Congo y también revela la transformación experimentada por sus personajes. La particularidad de L'anté-peuple con respecto al resto de novelas del Labou Tansi es lo que suscita el conjunto de observaciones que se realizan en este trabajo, pues es una ficción que tiene un tono más personal y, al mismo tiempo, más distante de los paradigmas estéticos dominantes en su época que aquel que poseen las demás novelas del autor elegido. El artículo se divide en dos partes: la primera se ocupa de mostrar aspectos generales de la historia de los países mencionados para luego observar la manera en la que el autor los reelabora en su ficción; la segunda, en cambio, muestra a los personajes en tanto entidades ficcionales que cambian con el transcurrir de los acontecimientos de los cuales forman parte. Ambos apartados permiten arribar a las conclusiones que aparecen al final del texto, en las cuales se presenta L'anté-peuple como una producción literaria cuya estética resulta compleja por la manera en la que interactúan entre sí los aspectos de la ficción abordados en el análisis.
This article begins by exposing the plot of Sony Labou Tansi's novel L'anté-peuple, published in 1983. In this study, the author contends that the analyzed work accounts for the immutability of the politico-social conditions experienced both in Zaire and in the People's Republic of Congo and also reveals the transformation experienced by its characters. L'anté-peuple is unique among the rest of Labou Tansi's novels, as it is a fiction of a more personal nature and, at the same time, it is also narrated in a more distant tone of the dominant aesthetic paradigms of its time. The first section of this article lays out general aspects of the historical events of both countries, delving into the way in which the author reworks them in his fiction; the second one shows how the fictional characters change as events unfold. Both sections lead to the conclusions at the end of the text. In the final part of this article, its autor asserts that the analysis of the interacting aspects of fiction in L'antépeuple shows it is as a literary production of complex aesthetics.
Fil: Arcos Guerrero, Oscar Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Este artículo inicia exponiendo el argumento de L'anté-peuple, novela publicada por Sony Labou Tansi en 1983. Sobre esa base, presenta la tesis que defiende el autor del estudio a lo largo de estas páginas: la obra analizada da cuenta de la inmutabilidad de las condiciones político-sociales vividas tanto en el Zaire como en la República Popular del Congo y también revela la transformación experimentada por sus personajes. La particularidad de L'anté-peuple con respecto al resto de novelas del Labou Tansi es lo que suscita el conjunto de observaciones que se realizan en este trabajo, pues es una ficción que tiene un tono más personal y, al mismo tiempo, más distante de los paradigmas estéticos dominantes en su época que aquel que poseen las demás novelas del autor elegido. El artículo se divide en dos partes: la primera se ocupa de mostrar aspectos generales de la historia de los países mencionados para luego observar la manera en la que el autor los reelabora en su ficción; la segunda, en cambio, muestra a los personajes en tanto entidades ficcionales que cambian con el transcurrir de los acontecimientos de los cuales forman parte. Ambos apartados permiten arribar a las conclusiones que aparecen al final del texto, en las cuales se presenta L'anté-peuple como una producción literaria cuya estética resulta compleja por la manera en la que interactúan entre sí los aspectos de la ficción abordados en el análisis.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267464
Arcos Guerrero, Oscar Iván; Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Comunicación; 30; 1-2021; 6-2021; 33-48
0379-3974
1659-3820
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267464
identifier_str_mv Arcos Guerrero, Oscar Iván; Entre la inmutabilidad y el cambio: Una lectura de L’anté-peuple de Sony Labou Tansi; Instituto Tecnológico de Costa Rica; Comunicación; 30; 1-2021; 6-2021; 33-48
0379-3974
1659-3820
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/5769
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18845/rc.v30i1-2021.5769
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614040954863616
score 13.070432