La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega

Autores
Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega son un conjunto de obras de las que se valieron los miembros del estamento nobiliario para exhibir su condición bajo propósitos específicos, y de las que también se sirvió el dramaturgo para exponer su conocimiento sobre los linajes y la historia española así como su capacidad compositiva. Conforme progresa su modelo dramático en evolución, es posible observar, en el tratamiento de los asuntos históricos de base, una paulatina manipulación de la información documental previa, subsidiaria a los objetivos particulares de composición de cada pieza.
The drama of presumptuousness of nobility by Lope de Vega is a group of plays used by the members of the nobiliary estate in order to show their condition under specific proposals; the dramatist also used them to expose his knowledge about Spanish lineages and History, and about his compositional capability. According his dramatic model in evolution advances, it is possible to observe a gradual manipulation of the previous documentary information in the treatment of historical matters of base, which is subsidiary to the particular aims of composition of each piece.
Fil: Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
Lope de Vega
Dramas de presunción de nobleza
Modelo dramático en evolución
Construcción de la memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91743

id CONICETDig_c6eff60dedd7cbb89a53d6ff069eb527
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91743
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de VegaThe construction of memory or the (re)making of the past: the drama of presumptuousness of nobility by Lope de VegaOrtiz Rodríguez, Mayra SamantaLope de VegaDramas de presunción de noblezaModelo dramático en evoluciónConstrucción de la memoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega son un conjunto de obras de las que se valieron los miembros del estamento nobiliario para exhibir su condición bajo propósitos específicos, y de las que también se sirvió el dramaturgo para exponer su conocimiento sobre los linajes y la historia española así como su capacidad compositiva. Conforme progresa su modelo dramático en evolución, es posible observar, en el tratamiento de los asuntos históricos de base, una paulatina manipulación de la información documental previa, subsidiaria a los objetivos particulares de composición de cada pieza.The drama of presumptuousness of nobility by Lope de Vega is a group of plays used by the members of the nobiliary estate in order to show their condition under specific proposals; the dramatist also used them to expose his knowledge about Spanish lineages and History, and about his compositional capability. According his dramatic model in evolution advances, it is possible to observe a gradual manipulation of the previous documentary information in the treatment of historical matters of base, which is subsidiary to the particular aims of composition of each piece.Fil: Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91743Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta; La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CeLeHis; 25; 31; 6-2016; 81-940328–57662313-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/1753info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:14.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
The construction of memory or the (re)making of the past: the drama of presumptuousness of nobility by Lope de Vega
title La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
spellingShingle La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta
Lope de Vega
Dramas de presunción de nobleza
Modelo dramático en evolución
Construcción de la memoria
title_short La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
title_full La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
title_fullStr La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
title_full_unstemmed La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
title_sort La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta
author Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta
author_facet Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lope de Vega
Dramas de presunción de nobleza
Modelo dramático en evolución
Construcción de la memoria
topic Lope de Vega
Dramas de presunción de nobleza
Modelo dramático en evolución
Construcción de la memoria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega son un conjunto de obras de las que se valieron los miembros del estamento nobiliario para exhibir su condición bajo propósitos específicos, y de las que también se sirvió el dramaturgo para exponer su conocimiento sobre los linajes y la historia española así como su capacidad compositiva. Conforme progresa su modelo dramático en evolución, es posible observar, en el tratamiento de los asuntos históricos de base, una paulatina manipulación de la información documental previa, subsidiaria a los objetivos particulares de composición de cada pieza.
The drama of presumptuousness of nobility by Lope de Vega is a group of plays used by the members of the nobiliary estate in order to show their condition under specific proposals; the dramatist also used them to expose his knowledge about Spanish lineages and History, and about his compositional capability. According his dramatic model in evolution advances, it is possible to observe a gradual manipulation of the previous documentary information in the treatment of historical matters of base, which is subsidiary to the particular aims of composition of each piece.
Fil: Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description Los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega son un conjunto de obras de las que se valieron los miembros del estamento nobiliario para exhibir su condición bajo propósitos específicos, y de las que también se sirvió el dramaturgo para exponer su conocimiento sobre los linajes y la historia española así como su capacidad compositiva. Conforme progresa su modelo dramático en evolución, es posible observar, en el tratamiento de los asuntos históricos de base, una paulatina manipulación de la información documental previa, subsidiaria a los objetivos particulares de composición de cada pieza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91743
Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta; La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CeLeHis; 25; 31; 6-2016; 81-94
0328–5766
2313-9463
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91743
identifier_str_mv Ortiz Rodríguez, Mayra Samanta; La construcción de la memoria o la (re)elaboración del pasado: los dramas de presunción de nobleza de Lope de Vega; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CeLeHis; 25; 31; 6-2016; 81-94
0328–5766
2313-9463
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/1753
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269745681793024
score 13.13397