La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015

Autores
Fernández, Lisandro Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villarreal, Federico
García, Matías
Descripción
La presente investigación analiza la inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares, por medio de dos casos de estudio: La Plata y Oberá, durante el período 2008-2015. Se propone un abordaje que examine en profundidad lasimplicancias del esquema derivado de la inclusión social, particularmente sobre la construcción de políticas públicas destinadas a los agricultores familiares. Se ha diseñado un abordaje de tipo cualitativo basado en los estudio de casos que permitieron la indagación de las características que adquirió el proceso de construcción depolíticas para la agricultura familiar. Desde el año 2003, pero con mayor énfasis desde el 2008 y hasta el 2015, la categoría de agricultura familiar experimentado un proceso de fortalecimiento institucional y mayor visibilidad social. Es en dicho marco es que su menciónapareció vinculada a la inclusión social en análisis académicos y determinadas iniciativas públicas. No obstante, esto conlleva una metodología de intervención estatal que individualiza y focaliza la atención y estrategias de resolución de las problemáticas queafectan a la agricultura familiar, en contraste con el tipo de demandas de las organizaciones del sector, las cuales están dirigidas a un tipo de regulación estatal más directa sobre las relaciones socio-económicas que generan desigualdad. Por ende, la investigación seinterroga acerca del contraste entre el tipo de intervención derivado de la inclusión social a través de las políticas dirigidas a los agricultores familiares respecto a sus demandas específicas.El hallazgo principal de la investigación resultó que la inclusión social a través de las políticas públicas para los agricultores familiares en La Plata y Oberá, reviste de mayorgrado de aceptación a una metodología de intervención estatal centrada en la atención parcial y segmentada de los agricultores familiares antes que sobre las relaciones sociales que las reproducen.
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Inclusion Social
Politicas Publicas
Agricultura Familiar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84180

id CONICETDig_c6ec24714374469df1bbbe9f40022206
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015Fernández, Lisandro FedericoInclusion SocialPoliticas PublicasAgricultura Familiarhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación analiza la inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares, por medio de dos casos de estudio: La Plata y Oberá, durante el período 2008-2015. Se propone un abordaje que examine en profundidad lasimplicancias del esquema derivado de la inclusión social, particularmente sobre la construcción de políticas públicas destinadas a los agricultores familiares. Se ha diseñado un abordaje de tipo cualitativo basado en los estudio de casos que permitieron la indagación de las características que adquirió el proceso de construcción depolíticas para la agricultura familiar. Desde el año 2003, pero con mayor énfasis desde el 2008 y hasta el 2015, la categoría de agricultura familiar experimentado un proceso de fortalecimiento institucional y mayor visibilidad social. Es en dicho marco es que su menciónapareció vinculada a la inclusión social en análisis académicos y determinadas iniciativas públicas. No obstante, esto conlleva una metodología de intervención estatal que individualiza y focaliza la atención y estrategias de resolución de las problemáticas queafectan a la agricultura familiar, en contraste con el tipo de demandas de las organizaciones del sector, las cuales están dirigidas a un tipo de regulación estatal más directa sobre las relaciones socio-económicas que generan desigualdad. Por ende, la investigación seinterroga acerca del contraste entre el tipo de intervención derivado de la inclusión social a través de las políticas dirigidas a los agricultores familiares respecto a sus demandas específicas.El hallazgo principal de la investigación resultó que la inclusión social a través de las políticas públicas para los agricultores familiares en La Plata y Oberá, reviste de mayorgrado de aceptación a una metodología de intervención estatal centrada en la atención parcial y segmentada de los agricultores familiares antes que sobre las relaciones sociales que las reproducen.Fil: Fernández, Lisandro Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaVillarreal, FedericoGarcía, Matías2018-12-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84180Fernández, Lisandro Federico; Villarreal, Federico; García, Matías; La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015; 4-12-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1672/te.1672.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:52.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
title La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
spellingShingle La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
Fernández, Lisandro Federico
Inclusion Social
Politicas Publicas
Agricultura Familiar
title_short La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
title_full La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
title_fullStr La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
title_full_unstemmed La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
title_sort La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Lisandro Federico
author Fernández, Lisandro Federico
author_facet Fernández, Lisandro Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villarreal, Federico
García, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Inclusion Social
Politicas Publicas
Agricultura Familiar
topic Inclusion Social
Politicas Publicas
Agricultura Familiar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación analiza la inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares, por medio de dos casos de estudio: La Plata y Oberá, durante el período 2008-2015. Se propone un abordaje que examine en profundidad lasimplicancias del esquema derivado de la inclusión social, particularmente sobre la construcción de políticas públicas destinadas a los agricultores familiares. Se ha diseñado un abordaje de tipo cualitativo basado en los estudio de casos que permitieron la indagación de las características que adquirió el proceso de construcción depolíticas para la agricultura familiar. Desde el año 2003, pero con mayor énfasis desde el 2008 y hasta el 2015, la categoría de agricultura familiar experimentado un proceso de fortalecimiento institucional y mayor visibilidad social. Es en dicho marco es que su menciónapareció vinculada a la inclusión social en análisis académicos y determinadas iniciativas públicas. No obstante, esto conlleva una metodología de intervención estatal que individualiza y focaliza la atención y estrategias de resolución de las problemáticas queafectan a la agricultura familiar, en contraste con el tipo de demandas de las organizaciones del sector, las cuales están dirigidas a un tipo de regulación estatal más directa sobre las relaciones socio-económicas que generan desigualdad. Por ende, la investigación seinterroga acerca del contraste entre el tipo de intervención derivado de la inclusión social a través de las políticas dirigidas a los agricultores familiares respecto a sus demandas específicas.El hallazgo principal de la investigación resultó que la inclusión social a través de las políticas públicas para los agricultores familiares en La Plata y Oberá, reviste de mayorgrado de aceptación a una metodología de intervención estatal centrada en la atención parcial y segmentada de los agricultores familiares antes que sobre las relaciones sociales que las reproducen.
Fil: Fernández, Lisandro Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description La presente investigación analiza la inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares, por medio de dos casos de estudio: La Plata y Oberá, durante el período 2008-2015. Se propone un abordaje que examine en profundidad lasimplicancias del esquema derivado de la inclusión social, particularmente sobre la construcción de políticas públicas destinadas a los agricultores familiares. Se ha diseñado un abordaje de tipo cualitativo basado en los estudio de casos que permitieron la indagación de las características que adquirió el proceso de construcción depolíticas para la agricultura familiar. Desde el año 2003, pero con mayor énfasis desde el 2008 y hasta el 2015, la categoría de agricultura familiar experimentado un proceso de fortalecimiento institucional y mayor visibilidad social. Es en dicho marco es que su menciónapareció vinculada a la inclusión social en análisis académicos y determinadas iniciativas públicas. No obstante, esto conlleva una metodología de intervención estatal que individualiza y focaliza la atención y estrategias de resolución de las problemáticas queafectan a la agricultura familiar, en contraste con el tipo de demandas de las organizaciones del sector, las cuales están dirigidas a un tipo de regulación estatal más directa sobre las relaciones socio-económicas que generan desigualdad. Por ende, la investigación seinterroga acerca del contraste entre el tipo de intervención derivado de la inclusión social a través de las políticas dirigidas a los agricultores familiares respecto a sus demandas específicas.El hallazgo principal de la investigación resultó que la inclusión social a través de las políticas públicas para los agricultores familiares en La Plata y Oberá, reviste de mayorgrado de aceptación a una metodología de intervención estatal centrada en la atención parcial y segmentada de los agricultores familiares antes que sobre las relaciones sociales que las reproducen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84180
Fernández, Lisandro Federico; Villarreal, Federico; García, Matías; La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015; 4-12-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84180
identifier_str_mv Fernández, Lisandro Federico; Villarreal, Federico; García, Matías; La inclusión social a través de las políticas públicas dirigidas a los agricultores familiares: Estudio de casos en municipios de Buenos Aires y Misiones, 2008-2015; 4-12-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1672/te.1672.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083394683797504
score 13.22299