Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae
- Autores
- Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De; Lavilla, Esteban Orlando; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se seleccionaron 12 ejemplares correspondientes a tres especies de la Familia Microhylidae del Paraguay, las cuales poseen el mismo modo locomotor y uso de hábitat. En estas especies se investigó el patrón tendinoso de la palma de la mano. Los datos acerca de estos tendones se usarán como insumos para estudios de sus relaciones con los aspectos ecológicos mencionados. El estudio cualitativo de los músculos y tendones se realizó con un microscopio binocular, encontrándose dos patrones tendinosos. El primer patrón, ya descripto por otros autores como patrón G, en el que los tendones flexores de los dedos parten directamente de la placa flexora y el sesamoide está ausente, se encontró en Elachistocleis bicolor; y el segundo patrón, o patrón L, caracterizado por los tendones flexores que parten directamente de la placa flexora con el sesamoide palmar embebido, está presente en las especies Chiasmocleis albopunctata y Dermatonotus mulleri. Las primeras aproximaciones no permiten asociar estos patrones a los aspectos ecológicos mencionados. Futuros estudios usando el método comparativo permitirán profundizar en esta temática.
In this work 12 specimens of three species of the family Microhylidae that occur in Paraguay were selected, with the same locomotion mode and habitat use, so that a tendinous pattern of the manus could betraced. A qualitative study of muscles and tendons of the specimens was made under a binocular microscope, determining two tendinous patterns.The first pattern, as described by other authors as G pattern, in which the flexor tendons of the fingers start directly from the flexor plate and the sesamoid is absent, was found in Elachistocleis bicolor; and the second pattern, or L pattern, characterized by the flexor tendons that leave directly from the flexor plate with embedded palmar sesamoid, is present in the species Chiasmocleis albopunctata and Dermatonotus mulleri. The first approaches do not allow to associate these patterns to ecological aspects mentioned. Future studies using the comparative method will allow deepen this subject.
Fil: Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Lavilla, Esteban Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina - Materia
-
MICROHYLIDAE
MANO
MUSCULOS
TENDONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57606
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6ddb4d425f656e8727271f1fa9f6ece |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57606 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia MicrohylidaeTendon pattern variation in the manus of three species of amphibians belonging to the family MicrohylidaeOliveira Lagôa Sforza, Silvia DeLavilla, Esteban OrlandoCruz, Felix BenjaminAbdala, Virginia Sara LuzMICROHYLIDAEMANOMUSCULOSTENDONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se seleccionaron 12 ejemplares correspondientes a tres especies de la Familia Microhylidae del Paraguay, las cuales poseen el mismo modo locomotor y uso de hábitat. En estas especies se investigó el patrón tendinoso de la palma de la mano. Los datos acerca de estos tendones se usarán como insumos para estudios de sus relaciones con los aspectos ecológicos mencionados. El estudio cualitativo de los músculos y tendones se realizó con un microscopio binocular, encontrándose dos patrones tendinosos. El primer patrón, ya descripto por otros autores como patrón G, en el que los tendones flexores de los dedos parten directamente de la placa flexora y el sesamoide está ausente, se encontró en Elachistocleis bicolor; y el segundo patrón, o patrón L, caracterizado por los tendones flexores que parten directamente de la placa flexora con el sesamoide palmar embebido, está presente en las especies Chiasmocleis albopunctata y Dermatonotus mulleri. Las primeras aproximaciones no permiten asociar estos patrones a los aspectos ecológicos mencionados. Futuros estudios usando el método comparativo permitirán profundizar en esta temática.In this work 12 specimens of three species of the family Microhylidae that occur in Paraguay were selected, with the same locomotion mode and habitat use, so that a tendinous pattern of the manus could betraced. A qualitative study of muscles and tendons of the specimens was made under a binocular microscope, determining two tendinous patterns.The first pattern, as described by other authors as G pattern, in which the flexor tendons of the fingers start directly from the flexor plate and the sesamoid is absent, was found in Elachistocleis bicolor; and the second pattern, or L pattern, characterized by the flexor tendons that leave directly from the flexor plate with embedded palmar sesamoid, is present in the species Chiasmocleis albopunctata and Dermatonotus mulleri. The first approaches do not allow to associate these patterns to ecological aspects mentioned. Future studies using the comparative method will allow deepen this subject.Fil: Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Lavilla, Esteban Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dirección de Investigación2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57606Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De ; Lavilla, Esteban Orlando; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz; Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dirección de Investigación; Reportes Ciencíficos de la FACEN; 7; 1; 8-2016; 32-382222-145XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facen.una.py/wp-content/uploads/2015/03/RepCientFacen_2016_7_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/refacen2016070132-38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:02.768CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae Tendon pattern variation in the manus of three species of amphibians belonging to the family Microhylidae |
title |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae |
spellingShingle |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De MICROHYLIDAE MANO MUSCULOS TENDONES |
title_short |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae |
title_full |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae |
title_fullStr |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae |
title_full_unstemmed |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae |
title_sort |
Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De Lavilla, Esteban Orlando Cruz, Felix Benjamin Abdala, Virginia Sara Luz |
author |
Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De |
author_facet |
Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De Lavilla, Esteban Orlando Cruz, Felix Benjamin Abdala, Virginia Sara Luz |
author_role |
author |
author2 |
Lavilla, Esteban Orlando Cruz, Felix Benjamin Abdala, Virginia Sara Luz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICROHYLIDAE MANO MUSCULOS TENDONES |
topic |
MICROHYLIDAE MANO MUSCULOS TENDONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se seleccionaron 12 ejemplares correspondientes a tres especies de la Familia Microhylidae del Paraguay, las cuales poseen el mismo modo locomotor y uso de hábitat. En estas especies se investigó el patrón tendinoso de la palma de la mano. Los datos acerca de estos tendones se usarán como insumos para estudios de sus relaciones con los aspectos ecológicos mencionados. El estudio cualitativo de los músculos y tendones se realizó con un microscopio binocular, encontrándose dos patrones tendinosos. El primer patrón, ya descripto por otros autores como patrón G, en el que los tendones flexores de los dedos parten directamente de la placa flexora y el sesamoide está ausente, se encontró en Elachistocleis bicolor; y el segundo patrón, o patrón L, caracterizado por los tendones flexores que parten directamente de la placa flexora con el sesamoide palmar embebido, está presente en las especies Chiasmocleis albopunctata y Dermatonotus mulleri. Las primeras aproximaciones no permiten asociar estos patrones a los aspectos ecológicos mencionados. Futuros estudios usando el método comparativo permitirán profundizar en esta temática. In this work 12 specimens of three species of the family Microhylidae that occur in Paraguay were selected, with the same locomotion mode and habitat use, so that a tendinous pattern of the manus could betraced. A qualitative study of muscles and tendons of the specimens was made under a binocular microscope, determining two tendinous patterns.The first pattern, as described by other authors as G pattern, in which the flexor tendons of the fingers start directly from the flexor plate and the sesamoid is absent, was found in Elachistocleis bicolor; and the second pattern, or L pattern, characterized by the flexor tendons that leave directly from the flexor plate with embedded palmar sesamoid, is present in the species Chiasmocleis albopunctata and Dermatonotus mulleri. The first approaches do not allow to associate these patterns to ecological aspects mentioned. Future studies using the comparative method will allow deepen this subject. Fil: Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay Fil: Lavilla, Esteban Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Cruz, Felix Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina Fil: Abdala, Virginia Sara Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
description |
Se seleccionaron 12 ejemplares correspondientes a tres especies de la Familia Microhylidae del Paraguay, las cuales poseen el mismo modo locomotor y uso de hábitat. En estas especies se investigó el patrón tendinoso de la palma de la mano. Los datos acerca de estos tendones se usarán como insumos para estudios de sus relaciones con los aspectos ecológicos mencionados. El estudio cualitativo de los músculos y tendones se realizó con un microscopio binocular, encontrándose dos patrones tendinosos. El primer patrón, ya descripto por otros autores como patrón G, en el que los tendones flexores de los dedos parten directamente de la placa flexora y el sesamoide está ausente, se encontró en Elachistocleis bicolor; y el segundo patrón, o patrón L, caracterizado por los tendones flexores que parten directamente de la placa flexora con el sesamoide palmar embebido, está presente en las especies Chiasmocleis albopunctata y Dermatonotus mulleri. Las primeras aproximaciones no permiten asociar estos patrones a los aspectos ecológicos mencionados. Futuros estudios usando el método comparativo permitirán profundizar en esta temática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57606 Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De ; Lavilla, Esteban Orlando; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz; Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dirección de Investigación; Reportes Ciencíficos de la FACEN; 7; 1; 8-2016; 32-38 2222-145X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57606 |
identifier_str_mv |
Oliveira Lagôa Sforza, Silvia De ; Lavilla, Esteban Orlando; Cruz, Felix Benjamin; Abdala, Virginia Sara Luz; Variación en el patrón tendinoso de la palma de la mano en tres especies de anuros de la familia Microhylidae; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dirección de Investigación; Reportes Ciencíficos de la FACEN; 7; 1; 8-2016; 32-38 2222-145X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facen.una.py/wp-content/uploads/2015/03/RepCientFacen_2016_7_1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/refacen2016070132-38 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dirección de Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Dirección de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269672782692352 |
score |
13.13397 |