Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza
- Autores
- Ballester, Rosario; Pastore, Hernán; Chehébar, Claudio; Buria, Leonardo Mario; Roesler, Carlos Ignacio; Fasola, Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La única población estable de huillines en agua dulce conocida de Argentina se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Se recorrieron 14 sitios lineales (50–600 m) costeras aguas abajo de la con- fluencia de los ríos Limay y Traful para evaluar la situación del huillín en el embalse Alicurá. Se detectó la especie en un sector que se encuentra bajo influencia de la represa Alicurá y con presencia de pisci- culturas. Queda en evidencia la necesidad de profundizar el estudio sobre el efecto de estas potenciales nuevas amenazas para la recolonización de la cuenca y de consensuar acciones entre las jurisdicciones involucradas.
The only known stable freshwater population of southern river otters in Argentina is found in the Nahuel Huapi National Park. To assess the current situation of the “huillín”, fourteen sites (50–600 m) were visited. These sites are located along the coasts of the Alicurá reservoir, downstream from where the Limay river meets the Traful river. The species was found in a sector influenced by the Alicurá dam, and near fish farms. This evidences the need to study their effects as new potential threats for the recolonization of the “huillín” in the basin, and promote a coordinated conservation-policies between the involved authorities.
Fil: Ballester, Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pastore, Hernán. Direccion Regional Patagonia Norte ; Direccion Nacional de Conservacion ; Administracion de Parques Nacionales ; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Chehébar, Claudio. No especifíca;
Fil: Buria, Leonardo Mario. Direccion Regional Patagonia Norte ; Direccion Nacional de Conservacion ; Administracion de Parques Nacionales ; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina - Materia
-
nutria patagónica
pisciculturas
represa Alicurá
río Limay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240831
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c6c666f4de74d5be8817e102c614d583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240831 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenazaHuillines Lontra provocax (Thomas, 1908) in Alicurá (Comahue region, Argentina): more stakeholders, and potential threatsBallester, RosarioPastore, HernánChehébar, ClaudioBuria, Leonardo MarioRoesler, Carlos IgnacioFasola, Lauranutria patagónicapisciculturasrepresa Alicurárío Limayhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La única población estable de huillines en agua dulce conocida de Argentina se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Se recorrieron 14 sitios lineales (50–600 m) costeras aguas abajo de la con- fluencia de los ríos Limay y Traful para evaluar la situación del huillín en el embalse Alicurá. Se detectó la especie en un sector que se encuentra bajo influencia de la represa Alicurá y con presencia de pisci- culturas. Queda en evidencia la necesidad de profundizar el estudio sobre el efecto de estas potenciales nuevas amenazas para la recolonización de la cuenca y de consensuar acciones entre las jurisdicciones involucradas.The only known stable freshwater population of southern river otters in Argentina is found in the Nahuel Huapi National Park. To assess the current situation of the “huillín”, fourteen sites (50–600 m) were visited. These sites are located along the coasts of the Alicurá reservoir, downstream from where the Limay river meets the Traful river. The species was found in a sector influenced by the Alicurá dam, and near fish farms. This evidences the need to study their effects as new potential threats for the recolonization of the “huillín” in the basin, and promote a coordinated conservation-policies between the involved authorities.Fil: Ballester, Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pastore, Hernán. Direccion Regional Patagonia Norte ; Direccion Nacional de Conservacion ; Administracion de Parques Nacionales ; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Chehébar, Claudio. No especifíca;Fil: Buria, Leonardo Mario. Direccion Regional Patagonia Norte ; Direccion Nacional de Conservacion ; Administracion de Parques Nacionales ; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240831Ballester, Rosario; Pastore, Hernán; Chehébar, Claudio; Buria, Leonardo Mario; Roesler, Carlos Ignacio; et al.; Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas Sobre Mamiferos Sudamericanos; 5; 2-2023; 1-12618-4788CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/927info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:57.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) in Alicurá (Comahue region, Argentina): more stakeholders, and potential threats |
title |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza |
spellingShingle |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza Ballester, Rosario nutria patagónica pisciculturas represa Alicurá río Limay |
title_short |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza |
title_full |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza |
title_fullStr |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza |
title_full_unstemmed |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza |
title_sort |
Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballester, Rosario Pastore, Hernán Chehébar, Claudio Buria, Leonardo Mario Roesler, Carlos Ignacio Fasola, Laura |
author |
Ballester, Rosario |
author_facet |
Ballester, Rosario Pastore, Hernán Chehébar, Claudio Buria, Leonardo Mario Roesler, Carlos Ignacio Fasola, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Pastore, Hernán Chehébar, Claudio Buria, Leonardo Mario Roesler, Carlos Ignacio Fasola, Laura |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
nutria patagónica pisciculturas represa Alicurá río Limay |
topic |
nutria patagónica pisciculturas represa Alicurá río Limay |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La única población estable de huillines en agua dulce conocida de Argentina se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Se recorrieron 14 sitios lineales (50–600 m) costeras aguas abajo de la con- fluencia de los ríos Limay y Traful para evaluar la situación del huillín en el embalse Alicurá. Se detectó la especie en un sector que se encuentra bajo influencia de la represa Alicurá y con presencia de pisci- culturas. Queda en evidencia la necesidad de profundizar el estudio sobre el efecto de estas potenciales nuevas amenazas para la recolonización de la cuenca y de consensuar acciones entre las jurisdicciones involucradas. The only known stable freshwater population of southern river otters in Argentina is found in the Nahuel Huapi National Park. To assess the current situation of the “huillín”, fourteen sites (50–600 m) were visited. These sites are located along the coasts of the Alicurá reservoir, downstream from where the Limay river meets the Traful river. The species was found in a sector influenced by the Alicurá dam, and near fish farms. This evidences the need to study their effects as new potential threats for the recolonization of the “huillín” in the basin, and promote a coordinated conservation-policies between the involved authorities. Fil: Ballester, Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pastore, Hernán. Direccion Regional Patagonia Norte ; Direccion Nacional de Conservacion ; Administracion de Parques Nacionales ; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Chehébar, Claudio. No especifíca; Fil: Buria, Leonardo Mario. Direccion Regional Patagonia Norte ; Direccion Nacional de Conservacion ; Administracion de Parques Nacionales ; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Fundación Bariloche; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina |
description |
La única población estable de huillines en agua dulce conocida de Argentina se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Se recorrieron 14 sitios lineales (50–600 m) costeras aguas abajo de la con- fluencia de los ríos Limay y Traful para evaluar la situación del huillín en el embalse Alicurá. Se detectó la especie en un sector que se encuentra bajo influencia de la represa Alicurá y con presencia de pisci- culturas. Queda en evidencia la necesidad de profundizar el estudio sobre el efecto de estas potenciales nuevas amenazas para la recolonización de la cuenca y de consensuar acciones entre las jurisdicciones involucradas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240831 Ballester, Rosario; Pastore, Hernán; Chehébar, Claudio; Buria, Leonardo Mario; Roesler, Carlos Ignacio; et al.; Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas Sobre Mamiferos Sudamericanos; 5; 2-2023; 1-1 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240831 |
identifier_str_mv |
Ballester, Rosario; Pastore, Hernán; Chehébar, Claudio; Buria, Leonardo Mario; Roesler, Carlos Ignacio; et al.; Huillines Lontra provocax (Thomas, 1908) en Alicurá (región del Comahue, República Argentina): más actores y potenciales factores de amenaza; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas Sobre Mamiferos Sudamericanos; 5; 2-2023; 1-1 2618-4788 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/927 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082720377077760 |
score |
13.22299 |