Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas

Autores
Salinas, Maria Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay constituyen una inestimable producción testimonial del trabajo y consecuente experiencia evangelizadora de la Compañía de Jesús, en las ciudades rioplatenses y paraguayas con diferentes grupos étnicos entre los que se destacan los guaraníes. Hace aproximadamente cuatro décadas, Ernesto Maeder (1931-2015), investigador argentino, especialista en el estudio de las Misiones Jesuíticas del Paraguay; iniciaba la tarea de búsqueda, localización, transcripción y edición de las Cartas Anuas referidas al mencionado territorio.Su trabajo fue continuador del aporte pionero de otros historiadores que habían iniciado la misma labor a principios de siglo XX.Con interés y una perspectiva permanente de revalorización de estas fuentes, Maeder elaboró un proyecto de publicación de estas Cartas con el fin de poner al alcance de investigadores e interesados estas fuentes jesuíticas.En este capítulo, se presentarán los aportes realizados por dicho historiador y su equipo en la construcción de un proyecto editorial que implicó la publicación de las Cartas del siglo XVII y XVIII, como así también los enfoques y abordajes para la investigación realizados a partir de la utilización de estas fuentes.El Simposio sobre Cartas Anuas desarrollado en el 55 Congreso Internacional de Americanistas en Salamanca, ha sido un espacio que favoreció a la discusión, debate y permitió analizar las dificultades y aciertos en el camino de la realización de dichas ediciones como así también las numerosas preguntas que surgen ante la posibilidad de consultar este vasto corpus documental.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Jesuitas
Siglo XVIII
Cartas Anuas
Fuentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129014

id CONICETDig_c67260dc5a8878836ce44c584afb030e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticasSalinas, Maria LauraJesuitasSiglo XVIIICartas AnuasFuenteshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay constituyen una inestimable producción testimonial del trabajo y consecuente experiencia evangelizadora de la Compañía de Jesús, en las ciudades rioplatenses y paraguayas con diferentes grupos étnicos entre los que se destacan los guaraníes. Hace aproximadamente cuatro décadas, Ernesto Maeder (1931-2015), investigador argentino, especialista en el estudio de las Misiones Jesuíticas del Paraguay; iniciaba la tarea de búsqueda, localización, transcripción y edición de las Cartas Anuas referidas al mencionado territorio.Su trabajo fue continuador del aporte pionero de otros historiadores que habían iniciado la misma labor a principios de siglo XX.Con interés y una perspectiva permanente de revalorización de estas fuentes, Maeder elaboró un proyecto de publicación de estas Cartas con el fin de poner al alcance de investigadores e interesados estas fuentes jesuíticas.En este capítulo, se presentarán los aportes realizados por dicho historiador y su equipo en la construcción de un proyecto editorial que implicó la publicación de las Cartas del siglo XVII y XVIII, como así también los enfoques y abordajes para la investigación realizados a partir de la utilización de estas fuentes.El Simposio sobre Cartas Anuas desarrollado en el 55 Congreso Internacional de Americanistas en Salamanca, ha sido un espacio que favoreció a la discusión, debate y permitió analizar las dificultades y aciertos en el camino de la realización de dichas ediciones como así también las numerosas preguntas que surgen ante la posibilidad de consultar este vasto corpus documental.Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de Morales. Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios RegionalesCrespo, María FernandaNájera Nájera, Guillermo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129014Salinas, Maria Laura; Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas ; Universidad Autónoma del Estado de Morales. Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales; 2019; 9-52978-607-8639-64-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://libros.uaem.mx/producto/lecturas-desde-las-cartas-anuas-contribuciones-al-estudio-de-los-jesuitas-en-hispanoamerica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:13.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
title Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
spellingShingle Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
Salinas, Maria Laura
Jesuitas
Siglo XVIII
Cartas Anuas
Fuentes
title_short Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
title_full Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
title_fullStr Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
title_full_unstemmed Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
title_sort Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Maria Laura
author Salinas, Maria Laura
author_facet Salinas, Maria Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespo, María Fernanda
Nájera Nájera, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Jesuitas
Siglo XVIII
Cartas Anuas
Fuentes
topic Jesuitas
Siglo XVIII
Cartas Anuas
Fuentes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay constituyen una inestimable producción testimonial del trabajo y consecuente experiencia evangelizadora de la Compañía de Jesús, en las ciudades rioplatenses y paraguayas con diferentes grupos étnicos entre los que se destacan los guaraníes. Hace aproximadamente cuatro décadas, Ernesto Maeder (1931-2015), investigador argentino, especialista en el estudio de las Misiones Jesuíticas del Paraguay; iniciaba la tarea de búsqueda, localización, transcripción y edición de las Cartas Anuas referidas al mencionado territorio.Su trabajo fue continuador del aporte pionero de otros historiadores que habían iniciado la misma labor a principios de siglo XX.Con interés y una perspectiva permanente de revalorización de estas fuentes, Maeder elaboró un proyecto de publicación de estas Cartas con el fin de poner al alcance de investigadores e interesados estas fuentes jesuíticas.En este capítulo, se presentarán los aportes realizados por dicho historiador y su equipo en la construcción de un proyecto editorial que implicó la publicación de las Cartas del siglo XVII y XVIII, como así también los enfoques y abordajes para la investigación realizados a partir de la utilización de estas fuentes.El Simposio sobre Cartas Anuas desarrollado en el 55 Congreso Internacional de Americanistas en Salamanca, ha sido un espacio que favoreció a la discusión, debate y permitió analizar las dificultades y aciertos en el camino de la realización de dichas ediciones como así también las numerosas preguntas que surgen ante la posibilidad de consultar este vasto corpus documental.
Fil: Salinas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay constituyen una inestimable producción testimonial del trabajo y consecuente experiencia evangelizadora de la Compañía de Jesús, en las ciudades rioplatenses y paraguayas con diferentes grupos étnicos entre los que se destacan los guaraníes. Hace aproximadamente cuatro décadas, Ernesto Maeder (1931-2015), investigador argentino, especialista en el estudio de las Misiones Jesuíticas del Paraguay; iniciaba la tarea de búsqueda, localización, transcripción y edición de las Cartas Anuas referidas al mencionado territorio.Su trabajo fue continuador del aporte pionero de otros historiadores que habían iniciado la misma labor a principios de siglo XX.Con interés y una perspectiva permanente de revalorización de estas fuentes, Maeder elaboró un proyecto de publicación de estas Cartas con el fin de poner al alcance de investigadores e interesados estas fuentes jesuíticas.En este capítulo, se presentarán los aportes realizados por dicho historiador y su equipo en la construcción de un proyecto editorial que implicó la publicación de las Cartas del siglo XVII y XVIII, como así también los enfoques y abordajes para la investigación realizados a partir de la utilización de estas fuentes.El Simposio sobre Cartas Anuas desarrollado en el 55 Congreso Internacional de Americanistas en Salamanca, ha sido un espacio que favoreció a la discusión, debate y permitió analizar las dificultades y aciertos en el camino de la realización de dichas ediciones como así también las numerosas preguntas que surgen ante la posibilidad de consultar este vasto corpus documental.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129014
Salinas, Maria Laura; Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas ; Universidad Autónoma del Estado de Morales. Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales; 2019; 9-52
978-607-8639-64-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129014
identifier_str_mv Salinas, Maria Laura; Las Cartas Anuas de la Provincia Jesuítica del Paraguay. Siglos XVII-XVIII: Cuatro décadas en la tarea de editar fuente jesuíticas ; Universidad Autónoma del Estado de Morales. Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales; 2019; 9-52
978-607-8639-64-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://libros.uaem.mx/producto/lecturas-desde-las-cartas-anuas-contribuciones-al-estudio-de-los-jesuitas-en-hispanoamerica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de Morales. Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma del Estado de Morales. Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268960783859712
score 13.13397