Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea

Autores
Calandrón, Julieta Sabrina; Galar, Santiago
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los famosos y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de issues sociales, proponemos explorar la tramitación pública de la muerte a través de funerales públicos de personajes de la farándula argentina. El trabajo analiza las concepciones de la muerte en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines elaboramos un amplio corpus empírico centrado en noticias de prensa, escrita y televisiva, sobre muertes trágicas de famosos. Estimamos que la indagación realizada en esta dirección permite reflexionar sobre un estilo particular de funeral masivo y mediatizado que cruza las implicancias de la vida moderna con la creencia en la trascendencia y la esperanza en el legado.
In the context of a scarcely articulated field of celebrity studies, the cultural importance assigned to celebrities and the centrality of the shocking media cases for the discussion of social issues, we propose to explore the public construction of death through public funerals of local celebrities. The paper analyzes the conceptions of death in relation to fame, the life-styles that cause deaths and the social palliatives to the pain caused by the tragic death. With these objectives we elaborate an extensive corpus focused on TV and press about the tragic deaths of celebrities. We estimate that the inquiry conducted in this direction allows us to reflect on a particular style of massive and mediated funeral that crosses the implications of modern life with the belief in transcendence and hope in the legacy.
Fil: Calandrón, Julieta Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Galar, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESPACIO PUBLICO
MUERTE
FAMA
MEDIOS DE COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152414

id CONICETDig_c6629ae2b728ac193e53dbf2883a0fd8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporáneaThe tragedies of celebrities: Public definitions on death and funerals in the spotlight in contemporary ArgentinaCalandrón, Julieta SabrinaGalar, SantiagoESPACIO PUBLICOMUERTEFAMAMEDIOS DE COMUNICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los famosos y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de issues sociales, proponemos explorar la tramitación pública de la muerte a través de funerales públicos de personajes de la farándula argentina. El trabajo analiza las concepciones de la muerte en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines elaboramos un amplio corpus empírico centrado en noticias de prensa, escrita y televisiva, sobre muertes trágicas de famosos. Estimamos que la indagación realizada en esta dirección permite reflexionar sobre un estilo particular de funeral masivo y mediatizado que cruza las implicancias de la vida moderna con la creencia en la trascendencia y la esperanza en el legado.In the context of a scarcely articulated field of celebrity studies, the cultural importance assigned to celebrities and the centrality of the shocking media cases for the discussion of social issues, we propose to explore the public construction of death through public funerals of local celebrities. The paper analyzes the conceptions of death in relation to fame, the life-styles that cause deaths and the social palliatives to the pain caused by the tragic death. With these objectives we elaborate an extensive corpus focused on TV and press about the tragic deaths of celebrities. We estimate that the inquiry conducted in this direction allows us to reflect on a particular style of massive and mediated funeral that crosses the implications of modern life with the belief in transcendence and hope in the legacy.Fil: Calandrón, Julieta Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Galar, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152414Calandrón, Julieta Sabrina; Galar, Santiago; Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 10; 7-2019; 100-1272250-77792314-1174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3240/3571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:14.024CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
The tragedies of celebrities: Public definitions on death and funerals in the spotlight in contemporary Argentina
title Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
spellingShingle Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
Calandrón, Julieta Sabrina
ESPACIO PUBLICO
MUERTE
FAMA
MEDIOS DE COMUNICACION
title_short Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
title_full Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
title_fullStr Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
title_sort Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Calandrón, Julieta Sabrina
Galar, Santiago
author Calandrón, Julieta Sabrina
author_facet Calandrón, Julieta Sabrina
Galar, Santiago
author_role author
author2 Galar, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO PUBLICO
MUERTE
FAMA
MEDIOS DE COMUNICACION
topic ESPACIO PUBLICO
MUERTE
FAMA
MEDIOS DE COMUNICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los famosos y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de issues sociales, proponemos explorar la tramitación pública de la muerte a través de funerales públicos de personajes de la farándula argentina. El trabajo analiza las concepciones de la muerte en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines elaboramos un amplio corpus empírico centrado en noticias de prensa, escrita y televisiva, sobre muertes trágicas de famosos. Estimamos que la indagación realizada en esta dirección permite reflexionar sobre un estilo particular de funeral masivo y mediatizado que cruza las implicancias de la vida moderna con la creencia en la trascendencia y la esperanza en el legado.
In the context of a scarcely articulated field of celebrity studies, the cultural importance assigned to celebrities and the centrality of the shocking media cases for the discussion of social issues, we propose to explore the public construction of death through public funerals of local celebrities. The paper analyzes the conceptions of death in relation to fame, the life-styles that cause deaths and the social palliatives to the pain caused by the tragic death. With these objectives we elaborate an extensive corpus focused on TV and press about the tragic deaths of celebrities. We estimate that the inquiry conducted in this direction allows us to reflect on a particular style of massive and mediated funeral that crosses the implications of modern life with the belief in transcendence and hope in the legacy.
Fil: Calandrón, Julieta Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Galar, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el contexto de un campo de estudios de celebridades escasamente articulado, de la importancia cultural asignada a los famosos y de la centralidad de los casos mediáticos conmocionantes para la discusión de issues sociales, proponemos explorar la tramitación pública de la muerte a través de funerales públicos de personajes de la farándula argentina. El trabajo analiza las concepciones de la muerte en relación a la fama, los estilos de vida que causan muertes y los paliativos sociales al dolor frente a la muerte trágica. Con estos fines elaboramos un amplio corpus empírico centrado en noticias de prensa, escrita y televisiva, sobre muertes trágicas de famosos. Estimamos que la indagación realizada en esta dirección permite reflexionar sobre un estilo particular de funeral masivo y mediatizado que cruza las implicancias de la vida moderna con la creencia en la trascendencia y la esperanza en el legado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152414
Calandrón, Julieta Sabrina; Galar, Santiago; Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 10; 7-2019; 100-127
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152414
identifier_str_mv Calandrón, Julieta Sabrina; Galar, Santiago; Las tragedias de los famosos: Definiciones públicas sobre la muerte y funerales mediáticos en la Argentina contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 10; 7-2019; 100-127
2250-7779
2314-1174
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/3240/3571
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613866560946176
score 13.070432