Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna

Autores
Lois, Carla Mariana; Mazzitelli Mastricchio, Malena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las técnicas de observación pasaron de estar pensadas predominantemente a partir del estudio del funcionamiento del ojo, la perspectiva, la óptica y los instrumentos que modifican la visión natural, a concentrarse en las técnicas de interpretación de las imágenes producidas con tales dispositivos y en las técnicas de comunicación de sentidos, de conocimiento sobre el espacio geográfico y de imaginarios geográficos. Estas cuestiones serán abordadas a partir de tres ejes: a) la relación entre la observación natural y el desarrollo de la perspectiva; b) el papel de los instrumentos en la observación y registro del mundo sensible, incluyendo las ideas que postulan que el ojo humano es también un instrumento, y c) el lugar de la técnica en la problematización del acto de ver y la construcción cultural de la mirada.
In this article, we will address the debates about the sense of sight and the techniques of observation in the register of modern science, with allusions to the impact they had in the field of geographical knowledge as well as in the ways of registering the geographical space. The main argument is that the techniques of observation went from being predominantly thought through the study of the functioning of the eye, perspective, optics and instruments that modify the natural vision, to the study of the techniques of interpretation of images produced with devices and techniques of communication of senses, of knowledge about geographic space and of geographic imaginaries. These issues will be addressed on three axes: a) the relationship between natural observation and the perspective development; b) the role of instruments in the observation and recording of the sensitive world, including ideas that postulate that the human eye is also an instrument, and c) the place of the technique in the problematization of the act of seeing and the cultural construction of the gaze.
Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mazzitelli Mastricchio, Malena. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IMAGEN TECNICA
OBSERVACION CIENTIFICA
MIRADA
INSTRUMENTOS CIENTIFICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121721

id CONICETDig_c5b215294b0e00bafc45192a66ca655e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia modernaFrom the eye to the gaze: debates about the sense of sight and techniques of observation and recording in modern scienceLois, Carla MarianaMazzitelli Mastricchio, MalenaIMAGEN TECNICAOBSERVACION CIENTIFICAMIRADAINSTRUMENTOS CIENTIFICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las técnicas de observación pasaron de estar pensadas predominantemente a partir del estudio del funcionamiento del ojo, la perspectiva, la óptica y los instrumentos que modifican la visión natural, a concentrarse en las técnicas de interpretación de las imágenes producidas con tales dispositivos y en las técnicas de comunicación de sentidos, de conocimiento sobre el espacio geográfico y de imaginarios geográficos. Estas cuestiones serán abordadas a partir de tres ejes: a) la relación entre la observación natural y el desarrollo de la perspectiva; b) el papel de los instrumentos en la observación y registro del mundo sensible, incluyendo las ideas que postulan que el ojo humano es también un instrumento, y c) el lugar de la técnica en la problematización del acto de ver y la construcción cultural de la mirada.In this article, we will address the debates about the sense of sight and the techniques of observation in the register of modern science, with allusions to the impact they had in the field of geographical knowledge as well as in the ways of registering the geographical space. The main argument is that the techniques of observation went from being predominantly thought through the study of the functioning of the eye, perspective, optics and instruments that modify the natural vision, to the study of the techniques of interpretation of images produced with devices and techniques of communication of senses, of knowledge about geographic space and of geographic imaginaries. These issues will be addressed on three axes: a) the relationship between natural observation and the perspective development; b) the role of instruments in the observation and recording of the sensitive world, including ideas that postulate that the human eye is also an instrument, and c) the place of the technique in the problematization of the act of seeing and the cultural construction of the gaze.Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mazzitelli Mastricchio, Malena. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121721Lois, Carla Mariana; Mazzitelli Mastricchio, Malena; Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Punto sur; 1; 7-2019; 58-802683-7404CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6913info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ps.n1.6913info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:09.456CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
From the eye to the gaze: debates about the sense of sight and techniques of observation and recording in modern science
title Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
spellingShingle Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
Lois, Carla Mariana
IMAGEN TECNICA
OBSERVACION CIENTIFICA
MIRADA
INSTRUMENTOS CIENTIFICOS
title_short Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_full Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_fullStr Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_full_unstemmed Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_sort Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Lois, Carla Mariana
Mazzitelli Mastricchio, Malena
author Lois, Carla Mariana
author_facet Lois, Carla Mariana
Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_role author
author2 Mazzitelli Mastricchio, Malena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGEN TECNICA
OBSERVACION CIENTIFICA
MIRADA
INSTRUMENTOS CIENTIFICOS
topic IMAGEN TECNICA
OBSERVACION CIENTIFICA
MIRADA
INSTRUMENTOS CIENTIFICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las técnicas de observación pasaron de estar pensadas predominantemente a partir del estudio del funcionamiento del ojo, la perspectiva, la óptica y los instrumentos que modifican la visión natural, a concentrarse en las técnicas de interpretación de las imágenes producidas con tales dispositivos y en las técnicas de comunicación de sentidos, de conocimiento sobre el espacio geográfico y de imaginarios geográficos. Estas cuestiones serán abordadas a partir de tres ejes: a) la relación entre la observación natural y el desarrollo de la perspectiva; b) el papel de los instrumentos en la observación y registro del mundo sensible, incluyendo las ideas que postulan que el ojo humano es también un instrumento, y c) el lugar de la técnica en la problematización del acto de ver y la construcción cultural de la mirada.
In this article, we will address the debates about the sense of sight and the techniques of observation in the register of modern science, with allusions to the impact they had in the field of geographical knowledge as well as in the ways of registering the geographical space. The main argument is that the techniques of observation went from being predominantly thought through the study of the functioning of the eye, perspective, optics and instruments that modify the natural vision, to the study of the techniques of interpretation of images produced with devices and techniques of communication of senses, of knowledge about geographic space and of geographic imaginaries. These issues will be addressed on three axes: a) the relationship between natural observation and the perspective development; b) the role of instruments in the observation and recording of the sensitive world, including ideas that postulate that the human eye is also an instrument, and c) the place of the technique in the problematization of the act of seeing and the cultural construction of the gaze.
Fil: Lois, Carla Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mazzitelli Mastricchio, Malena. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las técnicas de observación pasaron de estar pensadas predominantemente a partir del estudio del funcionamiento del ojo, la perspectiva, la óptica y los instrumentos que modifican la visión natural, a concentrarse en las técnicas de interpretación de las imágenes producidas con tales dispositivos y en las técnicas de comunicación de sentidos, de conocimiento sobre el espacio geográfico y de imaginarios geográficos. Estas cuestiones serán abordadas a partir de tres ejes: a) la relación entre la observación natural y el desarrollo de la perspectiva; b) el papel de los instrumentos en la observación y registro del mundo sensible, incluyendo las ideas que postulan que el ojo humano es también un instrumento, y c) el lugar de la técnica en la problematización del acto de ver y la construcción cultural de la mirada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121721
Lois, Carla Mariana; Mazzitelli Mastricchio, Malena; Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Punto sur; 1; 7-2019; 58-80
2683-7404
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121721
identifier_str_mv Lois, Carla Mariana; Mazzitelli Mastricchio, Malena; Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Punto sur; 1; 7-2019; 58-80
2683-7404
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6913
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ps.n1.6913
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269785485737984
score 13.13397