Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores

Autores
Araujo, Publio Alejandro; Rueda, Marta Patricia; Iturre, Marta Consolación; Gomez, Adriana Teresita; Rosales, Victor A.; Laitan, María Guadalupe; Prado, Cyntia Lorena; Rueda, Carla Vanezza
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El bosque chaqueño, a través de sus productos y funciones, presta servicios ecosistémicos complejos y dinámicos, tangibles e intangibles. Para comprender este complejo sistema que representa, es necesario articular metodologías que integren variables indicadoras, que permitan una evaluación integral. El objetivo del trabajo es aplicar un análisis multicriterio para evaluar el estado del bosque mediante indicadores productivos que se derivan del inventario forestal. La identificación de los indicadores y verificadores responde a los criterios de producción, dinámica, valor tecnológico y biodiversidad, los cuales se integran para evaluar la prestación de los servicios ecosistémicos (provisión, soporte y regulación). La metodología se basa en el uso de criterios e indicadores que se derivan del inventario forestal, cuyos valores se estandarizan a una escala común, de manera que los indicadores expresan una proporción de la distancia entre el valor mínimo y el valor máximo. Para analizar de manera comprensible el estado del bosque, se utilizó un gráfico radial que permite visualizar simultáneamente los indicadores y al mismo tiempo analizar algún aspecto de interés reflejado por un grupo de indicadores en particular.
Fil: Araujo, Publio Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Iturre, Marta Consolación. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Gomez, Adriana Teresita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; Argentina
Fil: Rosales, Victor A.. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Dirección Nacional de Bosques de la Nación; Argentina
Fil: Laitan, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Prado, Cyntia Lorena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Rueda, Carla Vanezza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Materia
ORDENACION
FORESTAL
MULTICRITERIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265981

id CONICETDig_c5965044c4913afa8629b78645b2d730
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadoresAraujo, Publio AlejandroRueda, Marta PatriciaIturre, Marta ConsolaciónGomez, Adriana TeresitaRosales, Victor A.Laitan, María GuadalupePrado, Cyntia LorenaRueda, Carla VanezzaORDENACIONFORESTALMULTICRITERIOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El bosque chaqueño, a través de sus productos y funciones, presta servicios ecosistémicos complejos y dinámicos, tangibles e intangibles. Para comprender este complejo sistema que representa, es necesario articular metodologías que integren variables indicadoras, que permitan una evaluación integral. El objetivo del trabajo es aplicar un análisis multicriterio para evaluar el estado del bosque mediante indicadores productivos que se derivan del inventario forestal. La identificación de los indicadores y verificadores responde a los criterios de producción, dinámica, valor tecnológico y biodiversidad, los cuales se integran para evaluar la prestación de los servicios ecosistémicos (provisión, soporte y regulación). La metodología se basa en el uso de criterios e indicadores que se derivan del inventario forestal, cuyos valores se estandarizan a una escala común, de manera que los indicadores expresan una proporción de la distancia entre el valor mínimo y el valor máximo. Para analizar de manera comprensible el estado del bosque, se utilizó un gráfico radial que permite visualizar simultáneamente los indicadores y al mismo tiempo analizar algún aspecto de interés reflejado por un grupo de indicadores en particular.Fil: Araujo, Publio Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Iturre, Marta Consolación. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Gomez, Adriana Teresita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; ArgentinaFil: Rosales, Victor A.. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Dirección Nacional de Bosques de la Nación; ArgentinaFil: Laitan, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: Prado, Cyntia Lorena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Rueda, Carla Vanezza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del EsteroSarmiento, Miguel AngelHerrera, Susana IsabelBudan, Maximiliano Celmo DavidBenac, María JoséLuque, Melchor EmilioTerribile, Marcela E.Gutierrez, Marta ElenaRizzo Patron, Marcia B.2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265981Araujo, Publio Alejandro; Rueda, Marta Patricia; Iturre, Marta Consolación; Gomez, Adriana Teresita; Rosales, Victor A.; et al.; Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2; 2024; 408-431978-987-4456-47-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/secyt/publicaciones/librocicyt2024.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:58.612CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
title Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
spellingShingle Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
Araujo, Publio Alejandro
ORDENACION
FORESTAL
MULTICRITERIO
title_short Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
title_full Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
title_fullStr Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
title_full_unstemmed Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
title_sort Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo, Publio Alejandro
Rueda, Marta Patricia
Iturre, Marta Consolación
Gomez, Adriana Teresita
Rosales, Victor A.
Laitan, María Guadalupe
Prado, Cyntia Lorena
Rueda, Carla Vanezza
author Araujo, Publio Alejandro
author_facet Araujo, Publio Alejandro
Rueda, Marta Patricia
Iturre, Marta Consolación
Gomez, Adriana Teresita
Rosales, Victor A.
Laitan, María Guadalupe
Prado, Cyntia Lorena
Rueda, Carla Vanezza
author_role author
author2 Rueda, Marta Patricia
Iturre, Marta Consolación
Gomez, Adriana Teresita
Rosales, Victor A.
Laitan, María Guadalupe
Prado, Cyntia Lorena
Rueda, Carla Vanezza
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sarmiento, Miguel Angel
Herrera, Susana Isabel
Budan, Maximiliano Celmo David
Benac, María José
Luque, Melchor Emilio
Terribile, Marcela E.
Gutierrez, Marta Elena
Rizzo Patron, Marcia B.
dc.subject.none.fl_str_mv ORDENACION
FORESTAL
MULTICRITERIO
topic ORDENACION
FORESTAL
MULTICRITERIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El bosque chaqueño, a través de sus productos y funciones, presta servicios ecosistémicos complejos y dinámicos, tangibles e intangibles. Para comprender este complejo sistema que representa, es necesario articular metodologías que integren variables indicadoras, que permitan una evaluación integral. El objetivo del trabajo es aplicar un análisis multicriterio para evaluar el estado del bosque mediante indicadores productivos que se derivan del inventario forestal. La identificación de los indicadores y verificadores responde a los criterios de producción, dinámica, valor tecnológico y biodiversidad, los cuales se integran para evaluar la prestación de los servicios ecosistémicos (provisión, soporte y regulación). La metodología se basa en el uso de criterios e indicadores que se derivan del inventario forestal, cuyos valores se estandarizan a una escala común, de manera que los indicadores expresan una proporción de la distancia entre el valor mínimo y el valor máximo. Para analizar de manera comprensible el estado del bosque, se utilizó un gráfico radial que permite visualizar simultáneamente los indicadores y al mismo tiempo analizar algún aspecto de interés reflejado por un grupo de indicadores en particular.
Fil: Araujo, Publio Alejandro. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Rueda, Marta Patricia. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Iturre, Marta Consolación. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Gomez, Adriana Teresita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucuman-Santiago del Estero; Argentina
Fil: Rosales, Victor A.. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Dirección Nacional de Bosques de la Nación; Argentina
Fil: Laitan, María Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Prado, Cyntia Lorena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Rueda, Carla Vanezza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
description El bosque chaqueño, a través de sus productos y funciones, presta servicios ecosistémicos complejos y dinámicos, tangibles e intangibles. Para comprender este complejo sistema que representa, es necesario articular metodologías que integren variables indicadoras, que permitan una evaluación integral. El objetivo del trabajo es aplicar un análisis multicriterio para evaluar el estado del bosque mediante indicadores productivos que se derivan del inventario forestal. La identificación de los indicadores y verificadores responde a los criterios de producción, dinámica, valor tecnológico y biodiversidad, los cuales se integran para evaluar la prestación de los servicios ecosistémicos (provisión, soporte y regulación). La metodología se basa en el uso de criterios e indicadores que se derivan del inventario forestal, cuyos valores se estandarizan a una escala común, de manera que los indicadores expresan una proporción de la distancia entre el valor mínimo y el valor máximo. Para analizar de manera comprensible el estado del bosque, se utilizó un gráfico radial que permite visualizar simultáneamente los indicadores y al mismo tiempo analizar algún aspecto de interés reflejado por un grupo de indicadores en particular.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265981
Araujo, Publio Alejandro; Rueda, Marta Patricia; Iturre, Marta Consolación; Gomez, Adriana Teresita; Rosales, Victor A.; et al.; Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2; 2024; 408-431
978-987-4456-47-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265981
identifier_str_mv Araujo, Publio Alejandro; Rueda, Marta Patricia; Iturre, Marta Consolación; Gomez, Adriana Teresita; Rosales, Victor A.; et al.; Evaluación integral de un bosque del Chaco Semiárido mediante indicadores; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2; 2024; 408-431
978-987-4456-47-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/images/secyt/publicaciones/librocicyt2024.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083237117427712
score 13.22299