Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica
- Autores
- Pons, Claudia Fabiana; Giandini, Roxana Silvia; Perez, Gabriela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de estos años hemos visto surgir el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) como una nueva área dentro el campo de la ingeniería de software. MDD plantea una nueva forma de entender el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software con el uso de modelos como principales artefactos del proceso de desarrollo. En MDD, los modelos son utilizados para dirigir las tareas de comprensión, diseño, construcción, pruebas, despliegue, operación, administración, mantenimiento y modificación de los sistemas. En este libro explicamos los fundamentos de MDD, respondiendo a preguntas tales como “¿Qué son los modelos, cómo se construyen y cómo se transforman hasta llegar al código ejecutable?”. También nos referimos a los estándares que soportan a MDD y discutimos las ventajas que se introducen en el ciclo de vida del software como consecuencia de adoptarlo. El libro contiene un ejemplo completo de un desarrollo dirigido por modelos. El desarrollo comienza con la definición de un modelo abstracto expresado en UML y finaliza con el despliegue de un programa ejecutable escrito en Java. La transformación del modelo a código es realizada a través de la aplicación de transformaciones expresadas en un lenguaje estándar. Este ejemplo brinda un panorama completo y comprensible sobre los aspectos técnicos de MDD. Si bien este libro está dirigido principalmente a estudiantes de carreras de grado y postgrado relacionadas con la ingeniería de sistemas de software, también constituye una lectura recomendable para cualquier persona, con conocimientos básicos sobre sistemas, que esté interesada en incursionar en el desarrollo de software guiado por modelos. Este libro intenta ser fácil de abordar, ya que presenta los temas de manera auto-contenida, gradual, sistemática y recurriendo a numerosos ejemplos.Profesionales del software con mayor experiencia también pueden beneficiarse con la lectura de este libro, ya que obtendrán un mejor entendimiento de MDD que los ayudará a juzgar cuándo y cómo las ideas de MDD pueden ser aplicadas en sus proyectos.
Fil: Pons, Claudia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; Argentina
Fil: Giandini, Roxana Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; Argentina
Fil: Perez, Gabriela. No especifíca; - Materia
-
TRANSFORMATION LANGUAGE
MODEL DRIVEN DEVELOPMENT
MODELING - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127598
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c57e14a3bb8cb195d559a5f5b515b442 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127598 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación prácticaPons, Claudia FabianaGiandini, Roxana SilviaPerez, GabrielaTRANSFORMATION LANGUAGEMODEL DRIVEN DEVELOPMENTMODELINGhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1A lo largo de estos años hemos visto surgir el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) como una nueva área dentro el campo de la ingeniería de software. MDD plantea una nueva forma de entender el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software con el uso de modelos como principales artefactos del proceso de desarrollo. En MDD, los modelos son utilizados para dirigir las tareas de comprensión, diseño, construcción, pruebas, despliegue, operación, administración, mantenimiento y modificación de los sistemas. En este libro explicamos los fundamentos de MDD, respondiendo a preguntas tales como “¿Qué son los modelos, cómo se construyen y cómo se transforman hasta llegar al código ejecutable?”. También nos referimos a los estándares que soportan a MDD y discutimos las ventajas que se introducen en el ciclo de vida del software como consecuencia de adoptarlo. El libro contiene un ejemplo completo de un desarrollo dirigido por modelos. El desarrollo comienza con la definición de un modelo abstracto expresado en UML y finaliza con el despliegue de un programa ejecutable escrito en Java. La transformación del modelo a código es realizada a través de la aplicación de transformaciones expresadas en un lenguaje estándar. Este ejemplo brinda un panorama completo y comprensible sobre los aspectos técnicos de MDD. Si bien este libro está dirigido principalmente a estudiantes de carreras de grado y postgrado relacionadas con la ingeniería de sistemas de software, también constituye una lectura recomendable para cualquier persona, con conocimientos básicos sobre sistemas, que esté interesada en incursionar en el desarrollo de software guiado por modelos. Este libro intenta ser fácil de abordar, ya que presenta los temas de manera auto-contenida, gradual, sistemática y recurriendo a numerosos ejemplos.Profesionales del software con mayor experiencia también pueden beneficiarse con la lectura de este libro, ya que obtendrán un mejor entendimiento de MDD que los ayudará a juzgar cuándo y cómo las ideas de MDD pueden ser aplicadas en sus proyectos.Fil: Pons, Claudia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; ArgentinaFil: Giandini, Roxana Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; ArgentinaFil: Perez, Gabriela. No especifíca;Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127598Pons, Claudia Fabiana; Giandini, Roxana Silvia; Perez, Gabriela; Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; 2010; 300978-950-34-0630-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:18.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
title |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
spellingShingle |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica Pons, Claudia Fabiana TRANSFORMATION LANGUAGE MODEL DRIVEN DEVELOPMENT MODELING |
title_short |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
title_full |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
title_fullStr |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
title_sort |
Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pons, Claudia Fabiana Giandini, Roxana Silvia Perez, Gabriela |
author |
Pons, Claudia Fabiana |
author_facet |
Pons, Claudia Fabiana Giandini, Roxana Silvia Perez, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Giandini, Roxana Silvia Perez, Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSFORMATION LANGUAGE MODEL DRIVEN DEVELOPMENT MODELING |
topic |
TRANSFORMATION LANGUAGE MODEL DRIVEN DEVELOPMENT MODELING |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de estos años hemos visto surgir el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) como una nueva área dentro el campo de la ingeniería de software. MDD plantea una nueva forma de entender el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software con el uso de modelos como principales artefactos del proceso de desarrollo. En MDD, los modelos son utilizados para dirigir las tareas de comprensión, diseño, construcción, pruebas, despliegue, operación, administración, mantenimiento y modificación de los sistemas. En este libro explicamos los fundamentos de MDD, respondiendo a preguntas tales como “¿Qué son los modelos, cómo se construyen y cómo se transforman hasta llegar al código ejecutable?”. También nos referimos a los estándares que soportan a MDD y discutimos las ventajas que se introducen en el ciclo de vida del software como consecuencia de adoptarlo. El libro contiene un ejemplo completo de un desarrollo dirigido por modelos. El desarrollo comienza con la definición de un modelo abstracto expresado en UML y finaliza con el despliegue de un programa ejecutable escrito en Java. La transformación del modelo a código es realizada a través de la aplicación de transformaciones expresadas en un lenguaje estándar. Este ejemplo brinda un panorama completo y comprensible sobre los aspectos técnicos de MDD. Si bien este libro está dirigido principalmente a estudiantes de carreras de grado y postgrado relacionadas con la ingeniería de sistemas de software, también constituye una lectura recomendable para cualquier persona, con conocimientos básicos sobre sistemas, que esté interesada en incursionar en el desarrollo de software guiado por modelos. Este libro intenta ser fácil de abordar, ya que presenta los temas de manera auto-contenida, gradual, sistemática y recurriendo a numerosos ejemplos.Profesionales del software con mayor experiencia también pueden beneficiarse con la lectura de este libro, ya que obtendrán un mejor entendimiento de MDD que los ayudará a juzgar cuándo y cómo las ideas de MDD pueden ser aplicadas en sus proyectos. Fil: Pons, Claudia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; Argentina Fil: Giandini, Roxana Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; Argentina Fil: Perez, Gabriela. No especifíca; |
description |
A lo largo de estos años hemos visto surgir el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (MDD) como una nueva área dentro el campo de la ingeniería de software. MDD plantea una nueva forma de entender el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software con el uso de modelos como principales artefactos del proceso de desarrollo. En MDD, los modelos son utilizados para dirigir las tareas de comprensión, diseño, construcción, pruebas, despliegue, operación, administración, mantenimiento y modificación de los sistemas. En este libro explicamos los fundamentos de MDD, respondiendo a preguntas tales como “¿Qué son los modelos, cómo se construyen y cómo se transforman hasta llegar al código ejecutable?”. También nos referimos a los estándares que soportan a MDD y discutimos las ventajas que se introducen en el ciclo de vida del software como consecuencia de adoptarlo. El libro contiene un ejemplo completo de un desarrollo dirigido por modelos. El desarrollo comienza con la definición de un modelo abstracto expresado en UML y finaliza con el despliegue de un programa ejecutable escrito en Java. La transformación del modelo a código es realizada a través de la aplicación de transformaciones expresadas en un lenguaje estándar. Este ejemplo brinda un panorama completo y comprensible sobre los aspectos técnicos de MDD. Si bien este libro está dirigido principalmente a estudiantes de carreras de grado y postgrado relacionadas con la ingeniería de sistemas de software, también constituye una lectura recomendable para cualquier persona, con conocimientos básicos sobre sistemas, que esté interesada en incursionar en el desarrollo de software guiado por modelos. Este libro intenta ser fácil de abordar, ya que presenta los temas de manera auto-contenida, gradual, sistemática y recurriendo a numerosos ejemplos.Profesionales del software con mayor experiencia también pueden beneficiarse con la lectura de este libro, ya que obtendrán un mejor entendimiento de MDD que los ayudará a juzgar cuándo y cómo las ideas de MDD pueden ser aplicadas en sus proyectos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127598 Pons, Claudia Fabiana; Giandini, Roxana Silvia; Perez, Gabriela; Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; 2010; 300 978-950-34-0630-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127598 |
identifier_str_mv |
Pons, Claudia Fabiana; Giandini, Roxana Silvia; Perez, Gabriela; Desarrollo de Software dirigido por modelos: Conceptos teóricos y su aplicación práctica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; 2010; 300 978-950-34-0630-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/287 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269630183243776 |
score |
13.13397 |