Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas

Autores
de Tezanos Pinto, Paula
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mala conducta científica amenaza la credibilidad de los hallazgos de la ciencia (Fang et al., 2013) pudiendo perjudicar seriamente la reputación de un departamento, institución y/o publicación. Aproximadamente un 2 % de los científicos admite haber incursionado en alguna falla ética (Fanelli, 2009) de forma intencional. También hay muchos errores que se comenten de forma involuntaria. En este artículo relevo el abanico de fallas y desafíos éticos en la ciencia, las potenciales causas de los mismos y propuestas para evitar o enmendar los posibles errores.
Fil: de Tezanos Pinto, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
Materia
ETICA
FALLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71482

id CONICETDig_c547813a980a4f9318cc3da72c93ce52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71482
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlasde Tezanos Pinto, PaulaETICAFALLAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La mala conducta científica amenaza la credibilidad de los hallazgos de la ciencia (Fang et al., 2013) pudiendo perjudicar seriamente la reputación de un departamento, institución y/o publicación. Aproximadamente un 2 % de los científicos admite haber incursionado en alguna falla ética (Fanelli, 2009) de forma intencional. También hay muchos errores que se comenten de forma involuntaria. En este artículo relevo el abanico de fallas y desafíos éticos en la ciencia, las potenciales causas de los mismos y propuestas para evitar o enmendar los posibles errores.Fil: de Tezanos Pinto, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; ArgentinaAsociación de Ciencias Naturales del Litoral2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71482de Tezanos Pinto, Paula; Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas ; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 2; 46; 3-2016; 33-380329-2177CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/natura.v2i46.6045info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view/6045info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:45.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
title Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
spellingShingle Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
de Tezanos Pinto, Paula
ETICA
FALLAS
title_short Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
title_full Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
title_fullStr Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
title_full_unstemmed Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
title_sort Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas
dc.creator.none.fl_str_mv de Tezanos Pinto, Paula
author de Tezanos Pinto, Paula
author_facet de Tezanos Pinto, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETICA
FALLAS
topic ETICA
FALLAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La mala conducta científica amenaza la credibilidad de los hallazgos de la ciencia (Fang et al., 2013) pudiendo perjudicar seriamente la reputación de un departamento, institución y/o publicación. Aproximadamente un 2 % de los científicos admite haber incursionado en alguna falla ética (Fanelli, 2009) de forma intencional. También hay muchos errores que se comenten de forma involuntaria. En este artículo relevo el abanico de fallas y desafíos éticos en la ciencia, las potenciales causas de los mismos y propuestas para evitar o enmendar los posibles errores.
Fil: de Tezanos Pinto, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina
description La mala conducta científica amenaza la credibilidad de los hallazgos de la ciencia (Fang et al., 2013) pudiendo perjudicar seriamente la reputación de un departamento, institución y/o publicación. Aproximadamente un 2 % de los científicos admite haber incursionado en alguna falla ética (Fanelli, 2009) de forma intencional. También hay muchos errores que se comenten de forma involuntaria. En este artículo relevo el abanico de fallas y desafíos éticos en la ciencia, las potenciales causas de los mismos y propuestas para evitar o enmendar los posibles errores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71482
de Tezanos Pinto, Paula; Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas ; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 2; 46; 3-2016; 33-38
0329-2177
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71482
identifier_str_mv de Tezanos Pinto, Paula; Fallas éticas en la ciencia: cuáles son, por qué ocurren y cómo evitarlas ; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 2; 46; 3-2016; 33-38
0329-2177
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/natura.v2i46.6045
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view/6045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781525889122304
score 12.982451