La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)

Autores
López Betancourth, Marely Elizabeth; Mora, Ana Sabrina; Saez, Mariana Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos" es una intervención artística realizada por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (GEC-UNLP), que tuvo lugar en los subsuelos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina). Quienes realizamos esta performance recorreremos las distintas etapas de su constitución, basada en una investigación en la que utilizamos tanto herramientas del método etnográfico, como otras provenientes de las prácticas escénicas y estrategias de escenificación. Este cruce de metodologías tuvo influencia además en el modo en que registramos la performance y evaluamos sus resultados. Proponemos un análisis sobre Ubi Sunt ligado a los afectos en los participantes y a los roles de las experiencias afectivas y sensorio-corporales en la constitución de la memoria, mediante el poder evocador de espacios, objetos, sonidos, palabras y presencias de los cuerpos en una escena cotidiana y a la vez extrañada.
“Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos” is an artistic intervention performed by the Body Study Group (UNLP), which took place in the basement of the Museum of Natural Sciences of La Plata / Argentina. This performance is based on a research in which we use an ethnographic approach as well performance arts resources and strategies. This crossover of methodologies also influenced the way in which we recorded the performance and evaluated its results. We propose an analysis about Ubi Sunt linked to the affects of the participants and the roles of affective and sensible experiences in the constitution of memory, throughout the evocative power of spaces, objects, sounds, words and presences of bodies in a everyday scene and strange at the same time.
“Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos” é uma intervenção artística realizada pelo Grupo de Estudos sobre Corpo (GEC-UNLP), que aconteceu no subsolo do Museu de Ciências Naturais de La Plata/Argentina. Aqueles que realizaram esta performance recorreram a diferentes estágios de sua constituição, baseados em uma pesquisa na qual foram utilizadas ferramentas etnográficas, assim como outras provindas das práticas de palco e estratégias de encenação. Esse cruzamento de metodologias também influenciou a forma como registramos o desempenho e avaliamos seus resultados. Propomos uma análise sobre Ubi Sunt vinculada aos afetos dos participantes e aos papéis das experiências afetivas e sensoriais-corporais na constituição da memória, através do poder evocativo de espaços, objetos, sons, palavras e presenças de corpos em um cena cotidiana e ao mesmo tempo perdida.
Fil: López Betancourth, Marely Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mora, Ana Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
AFECTO
EVOCACION
MEMORIA
PERFORMANCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88039

id CONICETDig_c51f32a04f6cec349e455a865c13e1a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88039
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)The evocation from materiality and memory in bodies. Performance-research experience at the Museum of Natural Sciences of La Plata (Argentina)A evocação da materialidade e memória nos corpos. Experiência de performance pesquisa no Museu de Ciências Naturais de La Plata (Argentina)López Betancourth, Marely ElizabethMora, Ana SabrinaSaez, Mariana LucíaAFECTOEVOCACIONMEMORIAPERFORMANCEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5"Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos" es una intervención artística realizada por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (GEC-UNLP), que tuvo lugar en los subsuelos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina). Quienes realizamos esta performance recorreremos las distintas etapas de su constitución, basada en una investigación en la que utilizamos tanto herramientas del método etnográfico, como otras provenientes de las prácticas escénicas y estrategias de escenificación. Este cruce de metodologías tuvo influencia además en el modo en que registramos la performance y evaluamos sus resultados. Proponemos un análisis sobre Ubi Sunt ligado a los afectos en los participantes y a los roles de las experiencias afectivas y sensorio-corporales en la constitución de la memoria, mediante el poder evocador de espacios, objetos, sonidos, palabras y presencias de los cuerpos en una escena cotidiana y a la vez extrañada.“Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos” is an artistic intervention performed by the Body Study Group (UNLP), which took place in the basement of the Museum of Natural Sciences of La Plata / Argentina. This performance is based on a research in which we use an ethnographic approach as well performance arts resources and strategies. This crossover of methodologies also influenced the way in which we recorded the performance and evaluated its results. We propose an analysis about Ubi Sunt linked to the affects of the participants and the roles of affective and sensible experiences in the constitution of memory, throughout the evocative power of spaces, objects, sounds, words and presences of bodies in a everyday scene and strange at the same time.“Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos” é uma intervenção artística realizada pelo Grupo de Estudos sobre Corpo (GEC-UNLP), que aconteceu no subsolo do Museu de Ciências Naturais de La Plata/Argentina. Aqueles que realizaram esta performance recorreram a diferentes estágios de sua constituição, baseados em uma pesquisa na qual foram utilizadas ferramentas etnográficas, assim como outras provindas das práticas de palco e estratégias de encenação. Esse cruzamento de metodologias também influenciou a forma como registramos o desempenho e avaliamos seus resultados. Propomos uma análise sobre Ubi Sunt vinculada aos afetos dos participantes e aos papéis das experiências afetivas e sensoriais-corporais na constituição da memória, através do poder evocativo de espaços, objetos, sons, palavras e presenças de corpos em um cena cotidiana e ao mesmo tempo perdida.Fil: López Betancourth, Marely Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Mora, Ana Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Saez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Distrital Francisco José Caldas. Facultad de Artes. Academia Superior de Artes2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88039López Betancourth, Marely Elizabeth; Mora, Ana Sabrina; Saez, Mariana Lucía; La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina); Universidad Distrital Francisco José Caldas. Facultad de Artes. Academia Superior de Artes; Corpografías; 5; 5; 12-2018; 16-312390-02882590-9398CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/CORPO/article/view/14203info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/25909398.14203info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:58.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
The evocation from materiality and memory in bodies. Performance-research experience at the Museum of Natural Sciences of La Plata (Argentina)
A evocação da materialidade e memória nos corpos. Experiência de performance pesquisa no Museu de Ciências Naturais de La Plata (Argentina)
title La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
spellingShingle La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
López Betancourth, Marely Elizabeth
AFECTO
EVOCACION
MEMORIA
PERFORMANCE
title_short La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
title_full La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
title_fullStr La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
title_full_unstemmed La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
title_sort La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv López Betancourth, Marely Elizabeth
Mora, Ana Sabrina
Saez, Mariana Lucía
author López Betancourth, Marely Elizabeth
author_facet López Betancourth, Marely Elizabeth
Mora, Ana Sabrina
Saez, Mariana Lucía
author_role author
author2 Mora, Ana Sabrina
Saez, Mariana Lucía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AFECTO
EVOCACION
MEMORIA
PERFORMANCE
topic AFECTO
EVOCACION
MEMORIA
PERFORMANCE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv "Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos" es una intervención artística realizada por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (GEC-UNLP), que tuvo lugar en los subsuelos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina). Quienes realizamos esta performance recorreremos las distintas etapas de su constitución, basada en una investigación en la que utilizamos tanto herramientas del método etnográfico, como otras provenientes de las prácticas escénicas y estrategias de escenificación. Este cruce de metodologías tuvo influencia además en el modo en que registramos la performance y evaluamos sus resultados. Proponemos un análisis sobre Ubi Sunt ligado a los afectos en los participantes y a los roles de las experiencias afectivas y sensorio-corporales en la constitución de la memoria, mediante el poder evocador de espacios, objetos, sonidos, palabras y presencias de los cuerpos en una escena cotidiana y a la vez extrañada.
“Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos” is an artistic intervention performed by the Body Study Group (UNLP), which took place in the basement of the Museum of Natural Sciences of La Plata / Argentina. This performance is based on a research in which we use an ethnographic approach as well performance arts resources and strategies. This crossover of methodologies also influenced the way in which we recorded the performance and evaluated its results. We propose an analysis about Ubi Sunt linked to the affects of the participants and the roles of affective and sensible experiences in the constitution of memory, throughout the evocative power of spaces, objects, sounds, words and presences of bodies in a everyday scene and strange at the same time.
“Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos” é uma intervenção artística realizada pelo Grupo de Estudos sobre Corpo (GEC-UNLP), que aconteceu no subsolo do Museu de Ciências Naturais de La Plata/Argentina. Aqueles que realizaram esta performance recorreram a diferentes estágios de sua constituição, baseados em uma pesquisa na qual foram utilizadas ferramentas etnográficas, assim como outras provindas das práticas de palco e estratégias de encenação. Esse cruzamento de metodologias também influenciou a forma como registramos o desempenho e avaliamos seus resultados. Propomos uma análise sobre Ubi Sunt vinculada aos afetos dos participantes e aos papéis das experiências afetivas e sensoriais-corporais na constituição da memória, através do poder evocativo de espaços, objetos, sons, palavras e presenças de corpos em um cena cotidiana e ao mesmo tempo perdida.
Fil: López Betancourth, Marely Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Mora, Ana Sabrina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saez, Mariana Lucía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description "Ubi Sunt (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos" es una intervención artística realizada por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo (GEC-UNLP), que tuvo lugar en los subsuelos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina). Quienes realizamos esta performance recorreremos las distintas etapas de su constitución, basada en una investigación en la que utilizamos tanto herramientas del método etnográfico, como otras provenientes de las prácticas escénicas y estrategias de escenificación. Este cruce de metodologías tuvo influencia además en el modo en que registramos la performance y evaluamos sus resultados. Proponemos un análisis sobre Ubi Sunt ligado a los afectos en los participantes y a los roles de las experiencias afectivas y sensorio-corporales en la constitución de la memoria, mediante el poder evocador de espacios, objetos, sonidos, palabras y presencias de los cuerpos en una escena cotidiana y a la vez extrañada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88039
López Betancourth, Marely Elizabeth; Mora, Ana Sabrina; Saez, Mariana Lucía; La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina); Universidad Distrital Francisco José Caldas. Facultad de Artes. Academia Superior de Artes; Corpografías; 5; 5; 12-2018; 16-31
2390-0288
2590-9398
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88039
identifier_str_mv López Betancourth, Marely Elizabeth; Mora, Ana Sabrina; Saez, Mariana Lucía; La evocación desde la materialidad y la memoria en los cuerpos. Experiencia de performance-investigación en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina); Universidad Distrital Francisco José Caldas. Facultad de Artes. Academia Superior de Artes; Corpografías; 5; 5; 12-2018; 16-31
2390-0288
2590-9398
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/CORPO/article/view/14203
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14483/25909398.14203
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José Caldas. Facultad de Artes. Academia Superior de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José Caldas. Facultad de Artes. Academia Superior de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268827913551872
score 13.13397