"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia
- Autores
- Vilar, Mariano Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone un análisis de Mímesis de Erich Auerbach cuyo objetivo es establecer una serie de relaciones entre esta obra con distintas ramas de la teoría literaria de mediados y finales del siglo XX (tales como el estructuralismo de Barthes, la crítica arquetípica de Northrop Frye y el neo-historicismo de Stephen Greenblatt) y reflexionar al mismo tiempo sobre las condiciones de posibilidad de la filología en el contexto actual. Con este propósito, se establece un paralelismo entre las críticas que realiza Auerbach a la Ciencia nueva de Giambattista Vico y las que nosotros podemos realizar actualmente a un proyecto como el de Mímesis, en particular en relación con la imposibilidad de reconocer hoy en día la cohesión de la tradición cultural que él se propuso analizar. Por último, se plantea una serie de posibilidades abiertas para incorporar elementos que aparecen en los textos más metodológicos de Auerbach con las preocupaciones teóricas propias de los estudios literarios contemporáneos.
This article proposes an analysis of Eric Auerbach’s Mimesis with the purpose of establishing a series of relations between this book and different trends of literary theory from the twentieth century, such as Barthes’s structuralism, Frye’s archetypical criticism and Greenblatt’s new historicism, and to reflect on the conditions of possibility of philology in our present context. With this purpose, we establish parallelism between the objections that Auerbach makes to Giambattista Vico’s method in his New Science and the ones we can make to a project such as Mimesis, particularly in relation to the impossibility of acknowledging the cohesion of the cultural tradition that he intended to analyze. Finally, the article offers a series of open possibilities to include methodological elements from Auerbach’s essays in relation to the theoretical issues raised in contemporary literary studies.
Fil: Vilar, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MÍMESIS
AUERBACH
FILOLOGÍA
TEORÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28077
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c47e38670158605c238817f8489164f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28077 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabiaVilar, Mariano AlejandroMÍMESISAUERBACHFILOLOGÍATEORÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone un análisis de Mímesis de Erich Auerbach cuyo objetivo es establecer una serie de relaciones entre esta obra con distintas ramas de la teoría literaria de mediados y finales del siglo XX (tales como el estructuralismo de Barthes, la crítica arquetípica de Northrop Frye y el neo-historicismo de Stephen Greenblatt) y reflexionar al mismo tiempo sobre las condiciones de posibilidad de la filología en el contexto actual. Con este propósito, se establece un paralelismo entre las críticas que realiza Auerbach a la Ciencia nueva de Giambattista Vico y las que nosotros podemos realizar actualmente a un proyecto como el de Mímesis, en particular en relación con la imposibilidad de reconocer hoy en día la cohesión de la tradición cultural que él se propuso analizar. Por último, se plantea una serie de posibilidades abiertas para incorporar elementos que aparecen en los textos más metodológicos de Auerbach con las preocupaciones teóricas propias de los estudios literarios contemporáneos.This article proposes an analysis of Eric Auerbach’s Mimesis with the purpose of establishing a series of relations between this book and different trends of literary theory from the twentieth century, such as Barthes’s structuralism, Frye’s archetypical criticism and Greenblatt’s new historicism, and to reflect on the conditions of possibility of philology in our present context. With this purpose, we establish parallelism between the objections that Auerbach makes to Giambattista Vico’s method in his New Science and the ones we can make to a project such as Mimesis, particularly in relation to the impossibility of acknowledging the cohesion of the cultural tradition that he intended to analyze. Finally, the article offers a series of open possibilities to include methodological elements from Auerbach’s essays in relation to the theoretical issues raised in contemporary literary studies.Fil: Vilar, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28077Vilar, Mariano Alejandro; "Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 2; 4; 9-2013; 159-1722313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/696info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:50.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
title |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
spellingShingle |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia Vilar, Mariano Alejandro MÍMESIS AUERBACH FILOLOGÍA TEORÍA |
title_short |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
title_full |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
title_fullStr |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
title_full_unstemmed |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
title_sort |
"Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilar, Mariano Alejandro |
author |
Vilar, Mariano Alejandro |
author_facet |
Vilar, Mariano Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MÍMESIS AUERBACH FILOLOGÍA TEORÍA |
topic |
MÍMESIS AUERBACH FILOLOGÍA TEORÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone un análisis de Mímesis de Erich Auerbach cuyo objetivo es establecer una serie de relaciones entre esta obra con distintas ramas de la teoría literaria de mediados y finales del siglo XX (tales como el estructuralismo de Barthes, la crítica arquetípica de Northrop Frye y el neo-historicismo de Stephen Greenblatt) y reflexionar al mismo tiempo sobre las condiciones de posibilidad de la filología en el contexto actual. Con este propósito, se establece un paralelismo entre las críticas que realiza Auerbach a la Ciencia nueva de Giambattista Vico y las que nosotros podemos realizar actualmente a un proyecto como el de Mímesis, en particular en relación con la imposibilidad de reconocer hoy en día la cohesión de la tradición cultural que él se propuso analizar. Por último, se plantea una serie de posibilidades abiertas para incorporar elementos que aparecen en los textos más metodológicos de Auerbach con las preocupaciones teóricas propias de los estudios literarios contemporáneos. This article proposes an analysis of Eric Auerbach’s Mimesis with the purpose of establishing a series of relations between this book and different trends of literary theory from the twentieth century, such as Barthes’s structuralism, Frye’s archetypical criticism and Greenblatt’s new historicism, and to reflect on the conditions of possibility of philology in our present context. With this purpose, we establish parallelism between the objections that Auerbach makes to Giambattista Vico’s method in his New Science and the ones we can make to a project such as Mimesis, particularly in relation to the impossibility of acknowledging the cohesion of the cultural tradition that he intended to analyze. Finally, the article offers a series of open possibilities to include methodological elements from Auerbach’s essays in relation to the theoretical issues raised in contemporary literary studies. Fil: Vilar, Mariano Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo propone un análisis de Mímesis de Erich Auerbach cuyo objetivo es establecer una serie de relaciones entre esta obra con distintas ramas de la teoría literaria de mediados y finales del siglo XX (tales como el estructuralismo de Barthes, la crítica arquetípica de Northrop Frye y el neo-historicismo de Stephen Greenblatt) y reflexionar al mismo tiempo sobre las condiciones de posibilidad de la filología en el contexto actual. Con este propósito, se establece un paralelismo entre las críticas que realiza Auerbach a la Ciencia nueva de Giambattista Vico y las que nosotros podemos realizar actualmente a un proyecto como el de Mímesis, en particular en relación con la imposibilidad de reconocer hoy en día la cohesión de la tradición cultural que él se propuso analizar. Por último, se plantea una serie de posibilidades abiertas para incorporar elementos que aparecen en los textos más metodológicos de Auerbach con las preocupaciones teóricas propias de los estudios literarios contemporáneos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28077 Vilar, Mariano Alejandro; "Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 2; 4; 9-2013; 159-172 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28077 |
identifier_str_mv |
Vilar, Mariano Alejandro; "Mímesis" de Eric Auerbach: hacia una filología teóricamente sabia; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria; Estudios de Teoría Literaria; 2; 4; 9-2013; 159-172 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/696 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269878109601792 |
score |
13.13397 |