La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro
- Autores
- Avalos, Martina Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Alrededor de los 80 a.d.C. el médico de origen griego Asclepíades de Bitinia se declara en desacuerdo con la teoría de los humores de Hipócrates y desafiando los convencionalismos de su tiempo enuncia la primera teoría microbiana de la que se tienen registro al afirmar que las enfermedades eran causadas por partículas invisibles. Demás está decirlo: la mayoría pensó que se había vuelto loco
Fil: Avalos, Martina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); Argentina - Materia
- Microsopía Electrónica de Barrido
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c4700e1b2aa900805467e9a1df329514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo microAvalos, Martina CeciliaMicrosopía Electrónica de Barridohttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Alrededor de los 80 a.d.C. el médico de origen griego Asclepíades de Bitinia se declara en desacuerdo con la teoría de los humores de Hipócrates y desafiando los convencionalismos de su tiempo enuncia la primera teoría microbiana de la que se tienen registro al afirmar que las enfermedades eran causadas por partículas invisibles. Demás está decirlo: la mayoría pensó que se había vuelto locoFil: Avalos, Martina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); ArgentinaSociedad Argentina de Histotecnología2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5920Avalos, Martina Cecilia; La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro; Sociedad Argentina de Histotecnología; Revista de la Sociedad Argentina de Histotecnología; 24; 1; 10-2013; 6-91669-2705spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dp000393.ferozo.com/Revista/Revista%202013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:25.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
title |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
spellingShingle |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro Avalos, Martina Cecilia Microsopía Electrónica de Barrido |
title_short |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
title_full |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
title_fullStr |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
title_full_unstemmed |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
title_sort |
La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avalos, Martina Cecilia |
author |
Avalos, Martina Cecilia |
author_facet |
Avalos, Martina Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microsopía Electrónica de Barrido |
topic |
Microsopía Electrónica de Barrido |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Alrededor de los 80 a.d.C. el médico de origen griego Asclepíades de Bitinia se declara en desacuerdo con la teoría de los humores de Hipócrates y desafiando los convencionalismos de su tiempo enuncia la primera teoría microbiana de la que se tienen registro al afirmar que las enfermedades eran causadas por partículas invisibles. Demás está decirlo: la mayoría pensó que se había vuelto loco Fil: Avalos, Martina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); Argentina |
description |
Alrededor de los 80 a.d.C. el médico de origen griego Asclepíades de Bitinia se declara en desacuerdo con la teoría de los humores de Hipócrates y desafiando los convencionalismos de su tiempo enuncia la primera teoría microbiana de la que se tienen registro al afirmar que las enfermedades eran causadas por partículas invisibles. Demás está decirlo: la mayoría pensó que se había vuelto loco |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/5920 Avalos, Martina Cecilia; La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro; Sociedad Argentina de Histotecnología; Revista de la Sociedad Argentina de Histotecnología; 24; 1; 10-2013; 6-9 1669-2705 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/5920 |
identifier_str_mv |
Avalos, Martina Cecilia; La Microscopía Electrónica de Barrido: una ventana al mundo micro; Sociedad Argentina de Histotecnología; Revista de la Sociedad Argentina de Histotecnología; 24; 1; 10-2013; 6-9 1669-2705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dp000393.ferozo.com/Revista/Revista%202013.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Histotecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Histotecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269028383457280 |
score |
13.13397 |