“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias
- Autores
- Garbatzky, Irina Ruth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En concordancia con varias tendencias contemporáneas ya señaladas por la crítica (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), la escritura de Legna Rodríguez Iglesias puede leerse como una performance continua entre distintos géneros literarios y artísticos, soportes intermediales y audiovisuales. Sin embargo, su condición traslaticia construye una poética original en tanto reutiliza formas anacrónicas del archivo y el repertorio latinoamericano (Taylor) —fundamentalmente, las que se basan en una voz narradora—, para construir una escritura femenina y migrante. En sus videopoemas observamos la recuperación de una poesía rimada, de tradición oral; así como determinados temas y formatos que retoman y desarman motivos clásicos de la literatura cubana, en los que resuena la figura de José Martí: los tonos de una literatura para los niños y niñas de América, y las raíces portátiles de una poeta en la gran ciudad.
In accordance with several contemporary trends (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), Legna Rodríguez Iglesias’s writing can be read as a continuous performance between different literary and artistic genres, audiovisual and intermediary supports. However, its translational condition builds an original poetics insofar as it reuses anachronistic forms of the Latin American archive and repertoire (Taylor), −fundamentally those that are based on a narrating voice−, to build a feminine and migrant writing. In her video-poems, we observe the recovery of a rhymed poetry, of oral tradition; as well as certain themes and formats that recover and disarm classic motifs of Cuban literature in which the figure of José Martí resonates: the tones of a literature for the children of America and the portable roots of a poet in the big city.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
LITERATURA CUBANA ACTUAL
VIDEOPOESÍA
PERFORMANCE
ARCHIVO LATINOAMERICANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234634
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c43fc0109d4d8cb7dd91d5af044bc152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234634 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez IglesiasSoy canción que se fue/ de jonrón” (I am a Song that Became a Home Run): Translation, Performance and Archive in the Videopoems of Legna Rodríguez IglesiasGarbatzky, Irina RuthLITERATURA CUBANA ACTUALVIDEOPOESÍAPERFORMANCEARCHIVO LATINOAMERICANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En concordancia con varias tendencias contemporáneas ya señaladas por la crítica (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), la escritura de Legna Rodríguez Iglesias puede leerse como una performance continua entre distintos géneros literarios y artísticos, soportes intermediales y audiovisuales. Sin embargo, su condición traslaticia construye una poética original en tanto reutiliza formas anacrónicas del archivo y el repertorio latinoamericano (Taylor) —fundamentalmente, las que se basan en una voz narradora—, para construir una escritura femenina y migrante. En sus videopoemas observamos la recuperación de una poesía rimada, de tradición oral; así como determinados temas y formatos que retoman y desarman motivos clásicos de la literatura cubana, en los que resuena la figura de José Martí: los tonos de una literatura para los niños y niñas de América, y las raíces portátiles de una poeta en la gran ciudad.In accordance with several contemporary trends (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), Legna Rodríguez Iglesias’s writing can be read as a continuous performance between different literary and artistic genres, audiovisual and intermediary supports. However, its translational condition builds an original poetics insofar as it reuses anachronistic forms of the Latin American archive and repertoire (Taylor), −fundamentally those that are based on a narrating voice−, to build a feminine and migrant writing. In her video-poems, we observe the recovery of a rhymed poetry, of oral tradition; as well as certain themes and formats that recover and disarm classic motifs of Cuban literature in which the figure of José Martí resonates: the tones of a literature for the children of America and the portable roots of a poet in the big city.Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234634Garbatzky, Irina Ruth; “Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 45; 2-2023; 1-180121-85302346-3864CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/15081info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01218530.n45.2023.15081info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:59.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias Soy canción que se fue/ de jonrón” (I am a Song that Became a Home Run): Translation, Performance and Archive in the Videopoems of Legna Rodríguez Iglesias |
title |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias |
spellingShingle |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias Garbatzky, Irina Ruth LITERATURA CUBANA ACTUAL VIDEOPOESÍA PERFORMANCE ARCHIVO LATINOAMERICANO |
title_short |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias |
title_full |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias |
title_fullStr |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias |
title_full_unstemmed |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias |
title_sort |
“Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbatzky, Irina Ruth |
author |
Garbatzky, Irina Ruth |
author_facet |
Garbatzky, Irina Ruth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA CUBANA ACTUAL VIDEOPOESÍA PERFORMANCE ARCHIVO LATINOAMERICANO |
topic |
LITERATURA CUBANA ACTUAL VIDEOPOESÍA PERFORMANCE ARCHIVO LATINOAMERICANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En concordancia con varias tendencias contemporáneas ya señaladas por la crítica (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), la escritura de Legna Rodríguez Iglesias puede leerse como una performance continua entre distintos géneros literarios y artísticos, soportes intermediales y audiovisuales. Sin embargo, su condición traslaticia construye una poética original en tanto reutiliza formas anacrónicas del archivo y el repertorio latinoamericano (Taylor) —fundamentalmente, las que se basan en una voz narradora—, para construir una escritura femenina y migrante. En sus videopoemas observamos la recuperación de una poesía rimada, de tradición oral; así como determinados temas y formatos que retoman y desarman motivos clásicos de la literatura cubana, en los que resuena la figura de José Martí: los tonos de una literatura para los niños y niñas de América, y las raíces portátiles de una poeta en la gran ciudad. In accordance with several contemporary trends (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), Legna Rodríguez Iglesias’s writing can be read as a continuous performance between different literary and artistic genres, audiovisual and intermediary supports. However, its translational condition builds an original poetics insofar as it reuses anachronistic forms of the Latin American archive and repertoire (Taylor), −fundamentally those that are based on a narrating voice−, to build a feminine and migrant writing. In her video-poems, we observe the recovery of a rhymed poetry, of oral tradition; as well as certain themes and formats that recover and disarm classic motifs of Cuban literature in which the figure of José Martí resonates: the tones of a literature for the children of America and the portable roots of a poet in the big city. Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
En concordancia con varias tendencias contemporáneas ya señaladas por la crítica (Laddaga 2007; Bourriaud 2009; Groys 2014), la escritura de Legna Rodríguez Iglesias puede leerse como una performance continua entre distintos géneros literarios y artísticos, soportes intermediales y audiovisuales. Sin embargo, su condición traslaticia construye una poética original en tanto reutiliza formas anacrónicas del archivo y el repertorio latinoamericano (Taylor) —fundamentalmente, las que se basan en una voz narradora—, para construir una escritura femenina y migrante. En sus videopoemas observamos la recuperación de una poesía rimada, de tradición oral; así como determinados temas y formatos que retoman y desarman motivos clásicos de la literatura cubana, en los que resuena la figura de José Martí: los tonos de una literatura para los niños y niñas de América, y las raíces portátiles de una poeta en la gran ciudad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234634 Garbatzky, Irina Ruth; “Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 45; 2-2023; 1-18 0121-8530 2346-3864 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234634 |
identifier_str_mv |
Garbatzky, Irina Ruth; “Soy canción que se fue / de jonrón”: Traslación, performance y archivo en los videopoemas de Legna Rodríguez Iglesias; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La Palabra; 45; 2-2023; 1-18 0121-8530 2346-3864 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/15081 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/01218530.n45.2023.15081 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269985030799360 |
score |
13.13397 |