Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural

Autores
Figurelli, Mónica Fernanda
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo parto de un trabajo de campo realizado en las tierras de lo que antiguamente fue una gran propiedad rural del nordeste de Brasil. Me centro en la categoría cambão que personas vinculadas a la organización sindical en esa región utilizan cuando se refieren al régimen de trabajo gratuito que la propiedad imponía para quienes habitaban allí. Atiendo los diferentes sentidos que se le asignan a la categoría, tanto por parte de líderes sindicales que no vivieron en la propiedad como por aquellas personas que sí lo hicieron. Si bien la alusión al trabajo para el patrón es un elemento común de todas las interpretaciones, me interesa mostrar que en dicha alusión se ponen en juego distintos significados. Entre quienes vivieron la experiencia, de forma directa o por medio de sus padres, la idea de sujeción a ese trabajo toma una centralidad que no es tal en las otras lecturas. La variación de sentidos que la noción de trabajo gratuito despierta deja ver diferencias fundamentales en la vivencia y aprehensión de esa práctica, contempladas en diversas categorías que a primera vista parecen intercambiables.
Neste artigo me baseio em um trabalho de campo realizado nas terras do que antigamente foi uma grande fazenda do Nordeste de Brasil. Focalizo na categoria de cambão que pessoas vinculadas à organização sindical nessa região utilizam quando se referem ao regime de trabalho gratuito que a propriedade impunha para quem ali morava. Examino os diferentes sentidos que são atribuídos à categoria, tanto por líderes sindicais que não moraram na propriedade quanto por aquelas pessoas que sim o fizeram. Embora a alusão ao trabalho para o patrão fosse um elemento comum de todas as interpretações, interessa-me mostrar que, nessa alusão, não é o mesmo significado o que está em jogo. Entre aqueles que, de forma direta o por meio dos seus pais, viveram a experiência, a idéia de sujeição a esse trabalho toma uma centralidade que não é tal nas outras leituras. A variação de sentidos que a noção de trabalho gratuito provoca deixa ver diferenças fundamentais na vivência e apreensão dessa prática. Elas são contempladas em diversas categorias que, em um primeiro olhar, parecem intercambiáveis.
Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
TRABAJO GRATUITO
CATEGORÍAS NATIVAS
NORDESTE DE BRASIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43476

id CONICETDig_c41d1fc08d99bb345acbf64ed67e2a22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad ruralFigurelli, Mónica FernandaTRABAJO GRATUITOCATEGORÍAS NATIVASNORDESTE DE BRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo parto de un trabajo de campo realizado en las tierras de lo que antiguamente fue una gran propiedad rural del nordeste de Brasil. Me centro en la categoría cambão que personas vinculadas a la organización sindical en esa región utilizan cuando se refieren al régimen de trabajo gratuito que la propiedad imponía para quienes habitaban allí. Atiendo los diferentes sentidos que se le asignan a la categoría, tanto por parte de líderes sindicales que no vivieron en la propiedad como por aquellas personas que sí lo hicieron. Si bien la alusión al trabajo para el patrón es un elemento común de todas las interpretaciones, me interesa mostrar que en dicha alusión se ponen en juego distintos significados. Entre quienes vivieron la experiencia, de forma directa o por medio de sus padres, la idea de sujeción a ese trabajo toma una centralidad que no es tal en las otras lecturas. La variación de sentidos que la noción de trabajo gratuito despierta deja ver diferencias fundamentales en la vivencia y aprehensión de esa práctica, contempladas en diversas categorías que a primera vista parecen intercambiables.Neste artigo me baseio em um trabalho de campo realizado nas terras do que antigamente foi uma grande fazenda do Nordeste de Brasil. Focalizo na categoria de cambão que pessoas vinculadas à organização sindical nessa região utilizam quando se referem ao regime de trabalho gratuito que a propriedade impunha para quem ali morava. Examino os diferentes sentidos que são atribuídos à categoria, tanto por líderes sindicais que não moraram na propriedade quanto por aquelas pessoas que sim o fizeram. Embora a alusão ao trabalho para o patrão fosse um elemento comum de todas as interpretações, interessa-me mostrar que, nessa alusão, não é o mesmo significado o que está em jogo. Entre aqueles que, de forma direta o por meio dos seus pais, viveram a experiência, a idéia de sujeição a esse trabalho toma uma centralidade que não é tal nas outras leituras. A variação de sentidos que a noção de trabalho gratuito provoca deixa ver diferenças fundamentais na vivência e apreensão dessa prática. Elas são contempladas em diversas categorias que, em um primeiro olhar, parecem intercambiáveis.Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaConicet. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43476Figurelli, Mónica Fernanda; Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural; Conicet. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 11-2017; 1-182591-2755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:47.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
title Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
spellingShingle Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
Figurelli, Mónica Fernanda
TRABAJO GRATUITO
CATEGORÍAS NATIVAS
NORDESTE DE BRASIL
title_short Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
title_full Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
title_fullStr Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
title_full_unstemmed Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
title_sort Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural
dc.creator.none.fl_str_mv Figurelli, Mónica Fernanda
author Figurelli, Mónica Fernanda
author_facet Figurelli, Mónica Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO GRATUITO
CATEGORÍAS NATIVAS
NORDESTE DE BRASIL
topic TRABAJO GRATUITO
CATEGORÍAS NATIVAS
NORDESTE DE BRASIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo parto de un trabajo de campo realizado en las tierras de lo que antiguamente fue una gran propiedad rural del nordeste de Brasil. Me centro en la categoría cambão que personas vinculadas a la organización sindical en esa región utilizan cuando se refieren al régimen de trabajo gratuito que la propiedad imponía para quienes habitaban allí. Atiendo los diferentes sentidos que se le asignan a la categoría, tanto por parte de líderes sindicales que no vivieron en la propiedad como por aquellas personas que sí lo hicieron. Si bien la alusión al trabajo para el patrón es un elemento común de todas las interpretaciones, me interesa mostrar que en dicha alusión se ponen en juego distintos significados. Entre quienes vivieron la experiencia, de forma directa o por medio de sus padres, la idea de sujeción a ese trabajo toma una centralidad que no es tal en las otras lecturas. La variación de sentidos que la noción de trabajo gratuito despierta deja ver diferencias fundamentales en la vivencia y aprehensión de esa práctica, contempladas en diversas categorías que a primera vista parecen intercambiables.
Neste artigo me baseio em um trabalho de campo realizado nas terras do que antigamente foi uma grande fazenda do Nordeste de Brasil. Focalizo na categoria de cambão que pessoas vinculadas à organização sindical nessa região utilizam quando se referem ao regime de trabalho gratuito que a propriedade impunha para quem ali morava. Examino os diferentes sentidos que são atribuídos à categoria, tanto por líderes sindicais que não moraram na propriedade quanto por aquelas pessoas que sim o fizeram. Embora a alusão ao trabalho para o patrão fosse um elemento comum de todas as interpretações, interessa-me mostrar que, nessa alusão, não é o mesmo significado o que está em jogo. Entre aqueles que, de forma direta o por meio dos seus pais, viveram a experiência, a idéia de sujeição a esse trabalho toma uma centralidade que não é tal nas outras leituras. A variação de sentidos que a noção de trabalho gratuito provoca deixa ver diferenças fundamentais na vivência e apreensão dessa prática. Elas são contempladas em diversas categorias que, em um primeiro olhar, parecem intercambiáveis.
Fil: Figurelli, Mónica Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description En este artículo parto de un trabajo de campo realizado en las tierras de lo que antiguamente fue una gran propiedad rural del nordeste de Brasil. Me centro en la categoría cambão que personas vinculadas a la organización sindical en esa región utilizan cuando se refieren al régimen de trabajo gratuito que la propiedad imponía para quienes habitaban allí. Atiendo los diferentes sentidos que se le asignan a la categoría, tanto por parte de líderes sindicales que no vivieron en la propiedad como por aquellas personas que sí lo hicieron. Si bien la alusión al trabajo para el patrón es un elemento común de todas las interpretaciones, me interesa mostrar que en dicha alusión se ponen en juego distintos significados. Entre quienes vivieron la experiencia, de forma directa o por medio de sus padres, la idea de sujeción a ese trabajo toma una centralidad que no es tal en las otras lecturas. La variación de sentidos que la noción de trabajo gratuito despierta deja ver diferencias fundamentales en la vivencia y aprehensión de esa práctica, contempladas en diversas categorías que a primera vista parecen intercambiables.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43476
Figurelli, Mónica Fernanda; Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural; Conicet. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 11-2017; 1-18
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43476
identifier_str_mv Figurelli, Mónica Fernanda; Atados al rabo de la burra: lecturas del trabajo gratuito en una antigua propiedad rural; Conicet. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 2; 11-2017; 1-18
2591-2755
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/306
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Conicet. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Conicet. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269117166387200
score 13.13397