Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)

Autores
Nercesian, Ines
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza el surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay durante en el período 1950-1970. El artículo comienza con el estudio de la década de 1950, un momento en el cual ocurrieron transformaciones económicas, sociales y políticas y se produjeron cambios en la izquierda tradicional, cruciales para comprender el surgimiento de la lucha armada en los años 1960. Asimismo, se analiza el proceso de modernización del capitalismo, que adquirió distintas modalidades según el país, como una variable también influyente en las transformaciones en el campo de la izquierda política. En cuanto al surgimiento de la lucha armada, se observan contrastes notables: en Brasil, las organizaciones surgieron en el contexto de una dictadura institucional (1964-1985), en Uruguay en uno de democracia aunque con un creciente cerramiento político en particular desde el año 1967, y en Chile bajo un régimen democrático que aplicó un modelo de modernización reformista del capitalismo (1964-1970). Estas diferencias influyeron en la composición social y el accionar de las guerrillas.
This article analyses the emergence of armed struggle in Brazil, Chile, and Uruguay during the years 1950-1970. It begins with the study of the 1950s, a period that gave rise to economic, social, and political transformations and changes within the traditional left wing, that were crucial to the understanding of the emergence of armed struggle in the 1960s. Likewise, it analyses the modernization process of capitalism, which acquired different modes according to the country, as a variable that also influenced transformations in the political left field. Regarding the arising of armed struggle, notable differences are found: in Brazil, organizations were formed in the context of an institutional dictatorship (1964-1985); in Uruguay in a democratic context, although there was an increasing political closure especially since 1967; and in Chile, under a democratic regime that applied a model of reformist modernization of capitalism (164-1970). These differences influenced in the social composition and actions of the guerrillas.
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAMBIO SOCIAL
LUCHA ARMADA
MODERNIZACIÓN
CHILE, BRASIL Y URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196822

id CONICETDig_c41033480e5d3f0a5a0b5a6c82e254b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)Nercesian, InesCAMBIO SOCIALLUCHA ARMADAMODERNIZACIÓNCHILE, BRASIL Y URUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza el surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay durante en el período 1950-1970. El artículo comienza con el estudio de la década de 1950, un momento en el cual ocurrieron transformaciones económicas, sociales y políticas y se produjeron cambios en la izquierda tradicional, cruciales para comprender el surgimiento de la lucha armada en los años 1960. Asimismo, se analiza el proceso de modernización del capitalismo, que adquirió distintas modalidades según el país, como una variable también influyente en las transformaciones en el campo de la izquierda política. En cuanto al surgimiento de la lucha armada, se observan contrastes notables: en Brasil, las organizaciones surgieron en el contexto de una dictadura institucional (1964-1985), en Uruguay en uno de democracia aunque con un creciente cerramiento político en particular desde el año 1967, y en Chile bajo un régimen democrático que aplicó un modelo de modernización reformista del capitalismo (1964-1970). Estas diferencias influyeron en la composición social y el accionar de las guerrillas.This article analyses the emergence of armed struggle in Brazil, Chile, and Uruguay during the years 1950-1970. It begins with the study of the 1950s, a period that gave rise to economic, social, and political transformations and changes within the traditional left wing, that were crucial to the understanding of the emergence of armed struggle in the 1960s. Likewise, it analyses the modernization process of capitalism, which acquired different modes according to the country, as a variable that also influenced transformations in the political left field. Regarding the arising of armed struggle, notable differences are found: in Brazil, organizations were formed in the context of an institutional dictatorship (1964-1985); in Uruguay in a democratic context, although there was an increasing political closure especially since 1967; and in Chile, under a democratic regime that applied a model of reformist modernization of capitalism (164-1970). These differences influenced in the social composition and actions of the guerrillas.Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196822Nercesian, Ines; Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 5; 10; 7-2012; 211-2251853-77231853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/archivo/polhis10/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis10_NERCESIAN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:10.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
title Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
spellingShingle Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
Nercesian, Ines
CAMBIO SOCIAL
LUCHA ARMADA
MODERNIZACIÓN
CHILE, BRASIL Y URUGUAY
title_short Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
title_full Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
title_fullStr Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
title_full_unstemmed Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
title_sort Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Nercesian, Ines
author Nercesian, Ines
author_facet Nercesian, Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO SOCIAL
LUCHA ARMADA
MODERNIZACIÓN
CHILE, BRASIL Y URUGUAY
topic CAMBIO SOCIAL
LUCHA ARMADA
MODERNIZACIÓN
CHILE, BRASIL Y URUGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza el surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay durante en el período 1950-1970. El artículo comienza con el estudio de la década de 1950, un momento en el cual ocurrieron transformaciones económicas, sociales y políticas y se produjeron cambios en la izquierda tradicional, cruciales para comprender el surgimiento de la lucha armada en los años 1960. Asimismo, se analiza el proceso de modernización del capitalismo, que adquirió distintas modalidades según el país, como una variable también influyente en las transformaciones en el campo de la izquierda política. En cuanto al surgimiento de la lucha armada, se observan contrastes notables: en Brasil, las organizaciones surgieron en el contexto de una dictadura institucional (1964-1985), en Uruguay en uno de democracia aunque con un creciente cerramiento político en particular desde el año 1967, y en Chile bajo un régimen democrático que aplicó un modelo de modernización reformista del capitalismo (1964-1970). Estas diferencias influyeron en la composición social y el accionar de las guerrillas.
This article analyses the emergence of armed struggle in Brazil, Chile, and Uruguay during the years 1950-1970. It begins with the study of the 1950s, a period that gave rise to economic, social, and political transformations and changes within the traditional left wing, that were crucial to the understanding of the emergence of armed struggle in the 1960s. Likewise, it analyses the modernization process of capitalism, which acquired different modes according to the country, as a variable that also influenced transformations in the political left field. Regarding the arising of armed struggle, notable differences are found: in Brazil, organizations were formed in the context of an institutional dictatorship (1964-1985); in Uruguay in a democratic context, although there was an increasing political closure especially since 1967; and in Chile, under a democratic regime that applied a model of reformist modernization of capitalism (164-1970). These differences influenced in the social composition and actions of the guerrillas.
Fil: Nercesian, Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se analiza el surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay durante en el período 1950-1970. El artículo comienza con el estudio de la década de 1950, un momento en el cual ocurrieron transformaciones económicas, sociales y políticas y se produjeron cambios en la izquierda tradicional, cruciales para comprender el surgimiento de la lucha armada en los años 1960. Asimismo, se analiza el proceso de modernización del capitalismo, que adquirió distintas modalidades según el país, como una variable también influyente en las transformaciones en el campo de la izquierda política. En cuanto al surgimiento de la lucha armada, se observan contrastes notables: en Brasil, las organizaciones surgieron en el contexto de una dictadura institucional (1964-1985), en Uruguay en uno de democracia aunque con un creciente cerramiento político en particular desde el año 1967, y en Chile bajo un régimen democrático que aplicó un modelo de modernización reformista del capitalismo (1964-1970). Estas diferencias influyeron en la composición social y el accionar de las guerrillas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196822
Nercesian, Ines; Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 5; 10; 7-2012; 211-225
1853-7723
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196822
identifier_str_mv Nercesian, Ines; Cambio social, modernización y surgimiento de la lucha armada en Brasil, Chile y Uruguay (1950-1970); Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 5; 10; 7-2012; 211-225
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/archivo/polhis10/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis10_NERCESIAN.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613170014978048
score 13.070432