El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales
- Autores
- Santin, Antonella Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo pretende desarrollar un análisis con perspectiva histórica de la experiencia llevada adelante por el Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, como expresión de un partido político basado en la consolidación de un movimiento social de masas. Mediante la lucha étnico-política, la iniciativa popular llegó a institucionalizarse asumiendo la gestión del Estado en el año 2006. Dicho proceso será recuperado esbozando posibles respuestas a las preguntas claves que guían los estudios de los movimientos sociales. Estas se vinculan con el motivo de surgimiento de los mismos; la estructura de oportunidades políticas que dan lugar a su accionar; sus formas de organización y los procesos enmarcadores que han permitido su continuidad y evolución en el tiempo. Para ello, se realizará una aproximación al proceso histórico boliviano, para luego profundizar en el surgimiento y consolidación del MAS como partido político basado en movimientos sociales a partir de los aportes analíticos de Anria (2019). Posteriormente, se analizará el caso utilizando recursos teóricos complementarios del campo de estudio de los movimientos sociales. Para finalizar, se concluirá con algunas reflexiones al respecto.
Fil: Santin, Antonella Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina - Materia
-
Bolivia
Movimiento al Socialismo (MAS)
Partido político basado en movimientos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261029
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c3f549435c75b2d48378b2d8204dd9f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261029 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos socialesSantin, Antonella AgustinaBoliviaMovimiento al Socialismo (MAS)Partido político basado en movimientos socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este ensayo pretende desarrollar un análisis con perspectiva histórica de la experiencia llevada adelante por el Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, como expresión de un partido político basado en la consolidación de un movimiento social de masas. Mediante la lucha étnico-política, la iniciativa popular llegó a institucionalizarse asumiendo la gestión del Estado en el año 2006. Dicho proceso será recuperado esbozando posibles respuestas a las preguntas claves que guían los estudios de los movimientos sociales. Estas se vinculan con el motivo de surgimiento de los mismos; la estructura de oportunidades políticas que dan lugar a su accionar; sus formas de organización y los procesos enmarcadores que han permitido su continuidad y evolución en el tiempo. Para ello, se realizará una aproximación al proceso histórico boliviano, para luego profundizar en el surgimiento y consolidación del MAS como partido político basado en movimientos sociales a partir de los aportes analíticos de Anria (2019). Posteriormente, se analizará el caso utilizando recursos teóricos complementarios del campo de estudio de los movimientos sociales. Para finalizar, se concluirá con algunas reflexiones al respecto.Fil: Santin, Antonella Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaEspectros2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261029Santin, Antonella Agustina; El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales; Espectros; Espectros; 10; 10-2024; 1-242451-6546CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://espectros.com.ar/wp-content/uploads/El-Movimiento-Al-Socialismo-en-Bolivia_un-ensayo-para-leer-su-institucionalizacio%CC%81n-desde-la-teori%CC%81a-de-los-movimientos-sociales_por-Antonella-A.-Santin.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:44.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
title |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
spellingShingle |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales Santin, Antonella Agustina Bolivia Movimiento al Socialismo (MAS) Partido político basado en movimientos sociales |
title_short |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
title_full |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
title_fullStr |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
title_full_unstemmed |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
title_sort |
El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santin, Antonella Agustina |
author |
Santin, Antonella Agustina |
author_facet |
Santin, Antonella Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bolivia Movimiento al Socialismo (MAS) Partido político basado en movimientos sociales |
topic |
Bolivia Movimiento al Socialismo (MAS) Partido político basado en movimientos sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo pretende desarrollar un análisis con perspectiva histórica de la experiencia llevada adelante por el Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, como expresión de un partido político basado en la consolidación de un movimiento social de masas. Mediante la lucha étnico-política, la iniciativa popular llegó a institucionalizarse asumiendo la gestión del Estado en el año 2006. Dicho proceso será recuperado esbozando posibles respuestas a las preguntas claves que guían los estudios de los movimientos sociales. Estas se vinculan con el motivo de surgimiento de los mismos; la estructura de oportunidades políticas que dan lugar a su accionar; sus formas de organización y los procesos enmarcadores que han permitido su continuidad y evolución en el tiempo. Para ello, se realizará una aproximación al proceso histórico boliviano, para luego profundizar en el surgimiento y consolidación del MAS como partido político basado en movimientos sociales a partir de los aportes analíticos de Anria (2019). Posteriormente, se analizará el caso utilizando recursos teóricos complementarios del campo de estudio de los movimientos sociales. Para finalizar, se concluirá con algunas reflexiones al respecto. Fil: Santin, Antonella Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina |
description |
Este ensayo pretende desarrollar un análisis con perspectiva histórica de la experiencia llevada adelante por el Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, como expresión de un partido político basado en la consolidación de un movimiento social de masas. Mediante la lucha étnico-política, la iniciativa popular llegó a institucionalizarse asumiendo la gestión del Estado en el año 2006. Dicho proceso será recuperado esbozando posibles respuestas a las preguntas claves que guían los estudios de los movimientos sociales. Estas se vinculan con el motivo de surgimiento de los mismos; la estructura de oportunidades políticas que dan lugar a su accionar; sus formas de organización y los procesos enmarcadores que han permitido su continuidad y evolución en el tiempo. Para ello, se realizará una aproximación al proceso histórico boliviano, para luego profundizar en el surgimiento y consolidación del MAS como partido político basado en movimientos sociales a partir de los aportes analíticos de Anria (2019). Posteriormente, se analizará el caso utilizando recursos teóricos complementarios del campo de estudio de los movimientos sociales. Para finalizar, se concluirá con algunas reflexiones al respecto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261029 Santin, Antonella Agustina; El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales; Espectros; Espectros; 10; 10-2024; 1-24 2451-6546 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261029 |
identifier_str_mv |
Santin, Antonella Agustina; El Movimiento Al Socialismo en Bolivia: Un ensayo para leer su institucionalización desde la teoría de los movimientos sociales; Espectros; Espectros; 10; 10-2024; 1-24 2451-6546 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://espectros.com.ar/wp-content/uploads/El-Movimiento-Al-Socialismo-en-Bolivia_un-ensayo-para-leer-su-institucionalizacio%CC%81n-desde-la-teori%CC%81a-de-los-movimientos-sociales_por-Antonella-A.-Santin.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Espectros |
publisher.none.fl_str_mv |
Espectros |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083222234988544 |
score |
13.216834 |