Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)

Autores
Casares, Maria Victoria; de Cabo, Laura Isabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El río Matanza-Riachuelo constituye un ejemplo claro y extremo del “síndrome del río urbano” y un caso emblemático de contaminación en Argentina. A partir de los datos generados en el monitoreo de la calidad de agua superficial del Riachuelo (tramo inferior del río Matanza) que realiza la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se evaluó la evolución de la calidad del agua (periodo 2008-2016). Para ello, se aplicó la prueba estadística de Mann-Kendall a la serie de datos para cinco variables fisicoquímicas, una microbiológica y la precipitación acumulada mensual para el área. Los resultados reflejaron condiciones más favorables en cuanto a contenido y demanda biológica de oxígeno, nitrógeno amoniacal total y ion cloruro aguas arriba de la desembocadura. La abundancia de bacterias Escherichia coli no mostró una tendencia apreciable. Asimismo, la fracción de materia orgánica no biodegradable se habría incrementado en todo el tramo al igual que la precipitación acumulada mensual para el periodo estudiado. El incremento de la escorrentía pluvial habría determinado las tendencias observadas en el intervalo de tiempo considerado. Aun así, el ecosistema permaneció en un estado altamente degradado con el 50 % de los valores registrados de oxígeno disuelto por debajo de 2 mg/L y el 50 % de los valores de demanda biológica y demanda química de oxígeno por encima de 15 y 50 mg O2/L, respectivamente. Los números de E. coli, por su parte, resultaron similares a los de un efluente cloacal crudo.
The Matanza-Riachuelo river is a clear and extreme example of the “urban river syndrome” and an emblematic case of environmental pollution in Argentina. Analysis of water quality data trends for the Riachuelo (in the Matanza-Riachuelo river lower basin) was performed by using water quality monitoring data generated by the Environmental Protection Agency of the Buenos Aires City Government. Data was collected in three monitoring points along the river from 2008 to 2016. The Mann-Kendall non-parametric statistical test was applied to the time series available for six parameters, five physicochemical and one microbiological, and the monthly rainfall data for the Buenos Aires City area. Trend analysis showed an improvement in the quality of Riachuelo’s surface water, reflected by increasing levels in dissolved oxygen (upstream the river mouth) and decreasing levels in biological oxygen demand, total ammonia nitrogen and chloride. Non-biodegradable organic matter, in contrast, showed an increasing trend. Monthly rainfall also experienced an increment while Escherichia coli numbers did not show a defined pattern. Increasing stormwater runoff may have determined the trends observed in the time period considered. Nonetheless, the quality of Riachuelo’s water remained severely degraded with 50 % of the dissolved oxygen, and biological and chemical oxygen demands values below 2 mg/L and above 15 and 50 mg O2/L, respectively. E. coli numbers were similar to those recorded in raw sewage.
Fil: Casares, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Materia
POLLUTION
SEWAGE
STORMWATER RUNOFF
URBAN RIVER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120498

id CONICETDig_c341a66d9694f9a58aa3e1b8199a9ebb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120498
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)Trend analysis of water quality monitoring data for El Riachuelo (Matanza-Riachuelo Basin, Argentina)Casares, Maria Victoriade Cabo, Laura IsabelPOLLUTIONSEWAGESTORMWATER RUNOFFURBAN RIVERhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El río Matanza-Riachuelo constituye un ejemplo claro y extremo del “síndrome del río urbano” y un caso emblemático de contaminación en Argentina. A partir de los datos generados en el monitoreo de la calidad de agua superficial del Riachuelo (tramo inferior del río Matanza) que realiza la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se evaluó la evolución de la calidad del agua (periodo 2008-2016). Para ello, se aplicó la prueba estadística de Mann-Kendall a la serie de datos para cinco variables fisicoquímicas, una microbiológica y la precipitación acumulada mensual para el área. Los resultados reflejaron condiciones más favorables en cuanto a contenido y demanda biológica de oxígeno, nitrógeno amoniacal total y ion cloruro aguas arriba de la desembocadura. La abundancia de bacterias Escherichia coli no mostró una tendencia apreciable. Asimismo, la fracción de materia orgánica no biodegradable se habría incrementado en todo el tramo al igual que la precipitación acumulada mensual para el periodo estudiado. El incremento de la escorrentía pluvial habría determinado las tendencias observadas en el intervalo de tiempo considerado. Aun así, el ecosistema permaneció en un estado altamente degradado con el 50 % de los valores registrados de oxígeno disuelto por debajo de 2 mg/L y el 50 % de los valores de demanda biológica y demanda química de oxígeno por encima de 15 y 50 mg O2/L, respectivamente. Los números de E. coli, por su parte, resultaron similares a los de un efluente cloacal crudo.The Matanza-Riachuelo river is a clear and extreme example of the “urban river syndrome” and an emblematic case of environmental pollution in Argentina. Analysis of water quality data trends for the Riachuelo (in the Matanza-Riachuelo river lower basin) was performed by using water quality monitoring data generated by the Environmental Protection Agency of the Buenos Aires City Government. Data was collected in three monitoring points along the river from 2008 to 2016. The Mann-Kendall non-parametric statistical test was applied to the time series available for six parameters, five physicochemical and one microbiological, and the monthly rainfall data for the Buenos Aires City area. Trend analysis showed an improvement in the quality of Riachuelo’s surface water, reflected by increasing levels in dissolved oxygen (upstream the river mouth) and decreasing levels in biological oxygen demand, total ammonia nitrogen and chloride. Non-biodegradable organic matter, in contrast, showed an increasing trend. Monthly rainfall also experienced an increment while Escherichia coli numbers did not show a defined pattern. Increasing stormwater runoff may have determined the trends observed in the time period considered. Nonetheless, the quality of Riachuelo’s water remained severely degraded with 50 % of the dissolved oxygen, and biological and chemical oxygen demands values below 2 mg/L and above 15 and 50 mg O2/L, respectively. E. coli numbers were similar to those recorded in raw sewage.Fil: Casares, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120498Casares, Maria Victoria; de Cabo, Laura Isabel; Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 34; 4; 12-2019; 651-6650188-4999CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.2018.34.04.08info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2018.34.04.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:05.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
Trend analysis of water quality monitoring data for El Riachuelo (Matanza-Riachuelo Basin, Argentina)
title Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
spellingShingle Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
Casares, Maria Victoria
POLLUTION
SEWAGE
STORMWATER RUNOFF
URBAN RIVER
title_short Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
title_full Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
title_fullStr Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
title_full_unstemmed Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
title_sort Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Casares, Maria Victoria
de Cabo, Laura Isabel
author Casares, Maria Victoria
author_facet Casares, Maria Victoria
de Cabo, Laura Isabel
author_role author
author2 de Cabo, Laura Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLLUTION
SEWAGE
STORMWATER RUNOFF
URBAN RIVER
topic POLLUTION
SEWAGE
STORMWATER RUNOFF
URBAN RIVER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El río Matanza-Riachuelo constituye un ejemplo claro y extremo del “síndrome del río urbano” y un caso emblemático de contaminación en Argentina. A partir de los datos generados en el monitoreo de la calidad de agua superficial del Riachuelo (tramo inferior del río Matanza) que realiza la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se evaluó la evolución de la calidad del agua (periodo 2008-2016). Para ello, se aplicó la prueba estadística de Mann-Kendall a la serie de datos para cinco variables fisicoquímicas, una microbiológica y la precipitación acumulada mensual para el área. Los resultados reflejaron condiciones más favorables en cuanto a contenido y demanda biológica de oxígeno, nitrógeno amoniacal total y ion cloruro aguas arriba de la desembocadura. La abundancia de bacterias Escherichia coli no mostró una tendencia apreciable. Asimismo, la fracción de materia orgánica no biodegradable se habría incrementado en todo el tramo al igual que la precipitación acumulada mensual para el periodo estudiado. El incremento de la escorrentía pluvial habría determinado las tendencias observadas en el intervalo de tiempo considerado. Aun así, el ecosistema permaneció en un estado altamente degradado con el 50 % de los valores registrados de oxígeno disuelto por debajo de 2 mg/L y el 50 % de los valores de demanda biológica y demanda química de oxígeno por encima de 15 y 50 mg O2/L, respectivamente. Los números de E. coli, por su parte, resultaron similares a los de un efluente cloacal crudo.
The Matanza-Riachuelo river is a clear and extreme example of the “urban river syndrome” and an emblematic case of environmental pollution in Argentina. Analysis of water quality data trends for the Riachuelo (in the Matanza-Riachuelo river lower basin) was performed by using water quality monitoring data generated by the Environmental Protection Agency of the Buenos Aires City Government. Data was collected in three monitoring points along the river from 2008 to 2016. The Mann-Kendall non-parametric statistical test was applied to the time series available for six parameters, five physicochemical and one microbiological, and the monthly rainfall data for the Buenos Aires City area. Trend analysis showed an improvement in the quality of Riachuelo’s surface water, reflected by increasing levels in dissolved oxygen (upstream the river mouth) and decreasing levels in biological oxygen demand, total ammonia nitrogen and chloride. Non-biodegradable organic matter, in contrast, showed an increasing trend. Monthly rainfall also experienced an increment while Escherichia coli numbers did not show a defined pattern. Increasing stormwater runoff may have determined the trends observed in the time period considered. Nonetheless, the quality of Riachuelo’s water remained severely degraded with 50 % of the dissolved oxygen, and biological and chemical oxygen demands values below 2 mg/L and above 15 and 50 mg O2/L, respectively. E. coli numbers were similar to those recorded in raw sewage.
Fil: Casares, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: de Cabo, Laura Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
description El río Matanza-Riachuelo constituye un ejemplo claro y extremo del “síndrome del río urbano” y un caso emblemático de contaminación en Argentina. A partir de los datos generados en el monitoreo de la calidad de agua superficial del Riachuelo (tramo inferior del río Matanza) que realiza la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se evaluó la evolución de la calidad del agua (periodo 2008-2016). Para ello, se aplicó la prueba estadística de Mann-Kendall a la serie de datos para cinco variables fisicoquímicas, una microbiológica y la precipitación acumulada mensual para el área. Los resultados reflejaron condiciones más favorables en cuanto a contenido y demanda biológica de oxígeno, nitrógeno amoniacal total y ion cloruro aguas arriba de la desembocadura. La abundancia de bacterias Escherichia coli no mostró una tendencia apreciable. Asimismo, la fracción de materia orgánica no biodegradable se habría incrementado en todo el tramo al igual que la precipitación acumulada mensual para el periodo estudiado. El incremento de la escorrentía pluvial habría determinado las tendencias observadas en el intervalo de tiempo considerado. Aun así, el ecosistema permaneció en un estado altamente degradado con el 50 % de los valores registrados de oxígeno disuelto por debajo de 2 mg/L y el 50 % de los valores de demanda biológica y demanda química de oxígeno por encima de 15 y 50 mg O2/L, respectivamente. Los números de E. coli, por su parte, resultaron similares a los de un efluente cloacal crudo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120498
Casares, Maria Victoria; de Cabo, Laura Isabel; Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 34; 4; 12-2019; 651-665
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120498
identifier_str_mv Casares, Maria Victoria; de Cabo, Laura Isabel; Análisis de tendencias de variables indicadoras de calidad de agua para El Riachuelo (Cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera; Revista Internacional de Contaminación Ambiental; 34; 4; 12-2019; 651-665
0188-4999
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20937/RICA.2018.34.04.08
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistascca.unam.mx/rica/index.php/rica/article/view/RICA.2018.34.04.08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Ciencias de la Atmósfera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269072470835200
score 13.13397