Ética en las investigaciones en ciencias de la salud

Autores
Escandar, Alcira Beatriz; Moreira, Silvana Karina; Santi, María Florencia; Librandi, Juan Martín; Gómez Argüello, Santiago Alfredo; Restano, María Victoria; Apezteguia,Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Por qué es importante la ética en la investigación en salud? Antesde contestar esta pregunta podríamos hacer otra. ¿Existe algunaactividad donde los principios éticos no deban estar presentes? Larespuesta es no. Aunque en todas las actividades se deben respetarlos principios éticos, cada una cobra características particulares,por eso en esta ocasión queremos acercarles algunas reflexionessobre nuestra experiencia en la ética en la investigación en salud.
Fil: Escandar, Alcira Beatriz. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Santi, María Florencia. Centro de Investigaciones En Salud y Ambiente (cisa) ; Facultad de Ciencias de la Salud ; Universidad Nacional de Entre Rios; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez Argüello, Santiago Alfredo. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Restano, María Victoria. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Apezteguia,Carlos. Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas.; Argentina
Materia
ÉTICA
INVESTIGACIÓN
SERES HUMANOS
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240061

id CONICETDig_c2eb7bb1c3d8b36f0994980be2eaa8dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ética en las investigaciones en ciencias de la saludEthics in Health Sciences ResearchÉtica na Pesquisa em Ciências da SaúdeEscandar, Alcira BeatrizMoreira, Silvana KarinaSanti, María FlorenciaLibrandi, Juan MartínGómez Argüello, Santiago AlfredoRestano, María VictoriaApezteguia,CarlosÉTICAINVESTIGACIÓNSERES HUMANOSSALUDhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6¿Por qué es importante la ética en la investigación en salud? Antesde contestar esta pregunta podríamos hacer otra. ¿Existe algunaactividad donde los principios éticos no deban estar presentes? Larespuesta es no. Aunque en todas las actividades se deben respetarlos principios éticos, cada una cobra características particulares,por eso en esta ocasión queremos acercarles algunas reflexionessobre nuestra experiencia en la ética en la investigación en salud.Fil: Escandar, Alcira Beatriz. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Santi, María Florencia. Centro de Investigaciones En Salud y Ambiente (cisa) ; Facultad de Ciencias de la Salud ; Universidad Nacional de Entre Rios; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gómez Argüello, Santiago Alfredo. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Restano, María Victoria. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; ArgentinaFil: Apezteguia,Carlos. Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240061Escandar, Alcira Beatriz; Moreira, Silvana Karina; Santi, María Florencia; Librandi, Juan Martín; Gómez Argüello, Santiago Alfredo; et al.; Ética en las investigaciones en ciencias de la salud; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud; 3; 1; 6-2024; 1-22796-9991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redsal.unlam.edu.ar/index.php/redsal/article/view/35info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rs.v3i1.35info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:25.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
Ethics in Health Sciences Research
Ética na Pesquisa em Ciências da Saúde
title Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
spellingShingle Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
Escandar, Alcira Beatriz
ÉTICA
INVESTIGACIÓN
SERES HUMANOS
SALUD
title_short Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
title_full Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
title_fullStr Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
title_full_unstemmed Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
title_sort Ética en las investigaciones en ciencias de la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Escandar, Alcira Beatriz
Moreira, Silvana Karina
Santi, María Florencia
Librandi, Juan Martín
Gómez Argüello, Santiago Alfredo
Restano, María Victoria
Apezteguia,Carlos
author Escandar, Alcira Beatriz
author_facet Escandar, Alcira Beatriz
Moreira, Silvana Karina
Santi, María Florencia
Librandi, Juan Martín
Gómez Argüello, Santiago Alfredo
Restano, María Victoria
Apezteguia,Carlos
author_role author
author2 Moreira, Silvana Karina
Santi, María Florencia
Librandi, Juan Martín
Gómez Argüello, Santiago Alfredo
Restano, María Victoria
Apezteguia,Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉTICA
INVESTIGACIÓN
SERES HUMANOS
SALUD
topic ÉTICA
INVESTIGACIÓN
SERES HUMANOS
SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por qué es importante la ética en la investigación en salud? Antesde contestar esta pregunta podríamos hacer otra. ¿Existe algunaactividad donde los principios éticos no deban estar presentes? Larespuesta es no. Aunque en todas las actividades se deben respetarlos principios éticos, cada una cobra características particulares,por eso en esta ocasión queremos acercarles algunas reflexionessobre nuestra experiencia en la ética en la investigación en salud.
Fil: Escandar, Alcira Beatriz. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Moreira, Silvana Karina. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Santi, María Florencia. Centro de Investigaciones En Salud y Ambiente (cisa) ; Facultad de Ciencias de la Salud ; Universidad Nacional de Entre Rios; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Librandi, Juan Martín. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez Argüello, Santiago Alfredo. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Restano, María Victoria. Universidad Nacional de la Matanza. Departamento de Cs. de la Salud; Argentina
Fil: Apezteguia,Carlos. Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas.; Argentina
description ¿Por qué es importante la ética en la investigación en salud? Antesde contestar esta pregunta podríamos hacer otra. ¿Existe algunaactividad donde los principios éticos no deban estar presentes? Larespuesta es no. Aunque en todas las actividades se deben respetarlos principios éticos, cada una cobra características particulares,por eso en esta ocasión queremos acercarles algunas reflexionessobre nuestra experiencia en la ética en la investigación en salud.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240061
Escandar, Alcira Beatriz; Moreira, Silvana Karina; Santi, María Florencia; Librandi, Juan Martín; Gómez Argüello, Santiago Alfredo; et al.; Ética en las investigaciones en ciencias de la salud; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud; 3; 1; 6-2024; 1-2
2796-9991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240061
identifier_str_mv Escandar, Alcira Beatriz; Moreira, Silvana Karina; Santi, María Florencia; Librandi, Juan Martín; Gómez Argüello, Santiago Alfredo; et al.; Ética en las investigaciones en ciencias de la salud; Universidad Nacional de La Matanza; Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud; 3; 1; 6-2024; 1-2
2796-9991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redsal.unlam.edu.ar/index.php/redsal/article/view/35
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rs.v3i1.35
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980647217397760
score 13.004268