Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)

Autores
Tomas, Pablo Andrés; Gottlieb, Alexandra Marina; Schrauf, Gustavo Enrique; Poggio, Lidia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Elymus scabrifolius es una gramínea perenne nativa de Sudamérica con gran potencial como recurso forrajero para ambientes con limitantes edáficas. En el presente trabajo se analizó la utilización de caracteres morfológicos y marcadores moleculares AFLP para la identificación genotípica de seis accesiones, un cultivar comercial y siete híbridos artificiales de esta especie. Ambos tipos de marcadores permitieron diferenciar a los materiales analizados en los respectivos dendrogramas, aunque las relaciones entre materiales variaron según el tipo de marcador. El Análisis de Componentes Principales permitió identificar las variables más relevantes para la diferenciación morfológica. Los híbridos se diferenciaron morfológicamente de ambos parentales, excepto un híbrido que se agrupó con su material paterno. Aunque en el análisis de los marcadores AFLP los híbridos se agruparon con uno de sus parentales, se pudo corroborar su origen híbrido mediante el registro de bandas paternas y polimórficas entre parentales. Se concluye que las metodologías empleadas para caracterizar los materiales analizados de E. scabrifolius serían de gran utilidad para el manejo eficiente de colecciones de germoplasma como así también para su utilización en programas de mejoramiento genético.
Elymus scabrifolius is a South American perennial grass exhibiting great potential as a forage resource, especially for environments with edaphic limitations. In the present work we use morphological traits and AFLP molecular markers to genotypically identify six E. scabrifolius accessions, one commercial cultivar and seven artificial hybrids of this species. Both types of marker systems resulted in an accurate differentiation of the interrogated E. scabrifolius germplasm in the dendrograms. Moreover, relationships between the tested germplasm tend to vary according to the type of marker system used. Principal Component Analysis was used to identify the traits that best described the morphological variation. The morphological study revealed that almost all hybrids were different from their parents, with exception of one hybrid that was clustered with their own male parent. In the AFLP marker analysis, all the hybrids were clustered with one of their own parents. However, hybrid origin of those individuals was verified by the presence of paternal bands and polymorphic bands. In conclusion, the use of different methodologies to characterize and analyze E. scabrifolius materials has the potential to become of great benefit for the efficient management of germplasm collections and also for their utilization in breeding programs.
Fil: Tomas, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.Agrarias. Departamento de Biologia Vegetal; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Gottlieb, Alexandra Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Citogenetica y Evolución; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Schrauf, Gustavo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Biologia Aplicada y Alimentos. Cat. de Genética; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Poggio, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Citogenetica y Evolución; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina;
Fuente
www.scielo.ar
Materia
IDENTIFICACIÓN DE GERMOPLASMA
MORFOLOGÍA
MARCADORES MOLECULARES
AFLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2021

id CONICETDig_c16124d3bdadd446eda610689bdf0cf3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)Tomas, Pablo AndrésGottlieb, Alexandra MarinaSchrauf, Gustavo EnriquePoggio, LidiaIDENTIFICACIÓN DE GERMOPLASMAMORFOLOGÍAMARCADORES MOLECULARESAFLPhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Elymus scabrifolius es una gramínea perenne nativa de Sudamérica con gran potencial como recurso forrajero para ambientes con limitantes edáficas. En el presente trabajo se analizó la utilización de caracteres morfológicos y marcadores moleculares AFLP para la identificación genotípica de seis accesiones, un cultivar comercial y siete híbridos artificiales de esta especie. Ambos tipos de marcadores permitieron diferenciar a los materiales analizados en los respectivos dendrogramas, aunque las relaciones entre materiales variaron según el tipo de marcador. El Análisis de Componentes Principales permitió identificar las variables más relevantes para la diferenciación morfológica. Los híbridos se diferenciaron morfológicamente de ambos parentales, excepto un híbrido que se agrupó con su material paterno. Aunque en el análisis de los marcadores AFLP los híbridos se agruparon con uno de sus parentales, se pudo corroborar su origen híbrido mediante el registro de bandas paternas y polimórficas entre parentales. Se concluye que las metodologías empleadas para caracterizar los materiales analizados de E. scabrifolius serían de gran utilidad para el manejo eficiente de colecciones de germoplasma como así también para su utilización en programas de mejoramiento genético.Elymus scabrifolius is a South American perennial grass exhibiting great potential as a forage resource, especially for environments with edaphic limitations. In the present work we use morphological traits and AFLP molecular markers to genotypically identify six E. scabrifolius accessions, one commercial cultivar and seven artificial hybrids of this species. Both types of marker systems resulted in an accurate differentiation of the interrogated E. scabrifolius germplasm in the dendrograms. Moreover, relationships between the tested germplasm tend to vary according to the type of marker system used. Principal Component Analysis was used to identify the traits that best described the morphological variation. The morphological study revealed that almost all hybrids were different from their parents, with exception of one hybrid that was clustered with their own male parent. In the AFLP marker analysis, all the hybrids were clustered with one of their own parents. However, hybrid origin of those individuals was verified by the presence of paternal bands and polymorphic bands. In conclusion, the use of different methodologies to characterize and analyze E. scabrifolius materials has the potential to become of great benefit for the efficient management of germplasm collections and also for their utilization in breeding programs.Fil: Tomas, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.Agrarias. Departamento de Biologia Vegetal; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Gottlieb, Alexandra Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Citogenetica y Evolución; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina;Fil: Schrauf, Gustavo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Biologia Aplicada y Alimentos. Cat. de Genética; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Poggio, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Citogenetica y Evolución; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina;Univ Nacional Cuyo2013-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2021Tomas, Pablo Andrés; Gottlieb, Alexandra Marina; Schrauf, Gustavo Enrique; Poggio, Lidia; Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae); Univ Nacional Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 45; 2; 9-2013; 85-1000370-46611853-8665www.scielo.arreponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1853...info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revista.fca.uncu.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T10:08:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:52.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
title Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
spellingShingle Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
Tomas, Pablo Andrés
IDENTIFICACIÓN DE GERMOPLASMA
MORFOLOGÍA
MARCADORES MOLECULARES
AFLP
title_short Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
title_full Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
title_fullStr Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
title_full_unstemmed Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
title_sort Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Tomas, Pablo Andrés
Gottlieb, Alexandra Marina
Schrauf, Gustavo Enrique
Poggio, Lidia
author Tomas, Pablo Andrés
author_facet Tomas, Pablo Andrés
Gottlieb, Alexandra Marina
Schrauf, Gustavo Enrique
Poggio, Lidia
author_role author
author2 Gottlieb, Alexandra Marina
Schrauf, Gustavo Enrique
Poggio, Lidia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIFICACIÓN DE GERMOPLASMA
MORFOLOGÍA
MARCADORES MOLECULARES
AFLP
topic IDENTIFICACIÓN DE GERMOPLASMA
MORFOLOGÍA
MARCADORES MOLECULARES
AFLP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Elymus scabrifolius es una gramínea perenne nativa de Sudamérica con gran potencial como recurso forrajero para ambientes con limitantes edáficas. En el presente trabajo se analizó la utilización de caracteres morfológicos y marcadores moleculares AFLP para la identificación genotípica de seis accesiones, un cultivar comercial y siete híbridos artificiales de esta especie. Ambos tipos de marcadores permitieron diferenciar a los materiales analizados en los respectivos dendrogramas, aunque las relaciones entre materiales variaron según el tipo de marcador. El Análisis de Componentes Principales permitió identificar las variables más relevantes para la diferenciación morfológica. Los híbridos se diferenciaron morfológicamente de ambos parentales, excepto un híbrido que se agrupó con su material paterno. Aunque en el análisis de los marcadores AFLP los híbridos se agruparon con uno de sus parentales, se pudo corroborar su origen híbrido mediante el registro de bandas paternas y polimórficas entre parentales. Se concluye que las metodologías empleadas para caracterizar los materiales analizados de E. scabrifolius serían de gran utilidad para el manejo eficiente de colecciones de germoplasma como así también para su utilización en programas de mejoramiento genético.
Elymus scabrifolius is a South American perennial grass exhibiting great potential as a forage resource, especially for environments with edaphic limitations. In the present work we use morphological traits and AFLP molecular markers to genotypically identify six E. scabrifolius accessions, one commercial cultivar and seven artificial hybrids of this species. Both types of marker systems resulted in an accurate differentiation of the interrogated E. scabrifolius germplasm in the dendrograms. Moreover, relationships between the tested germplasm tend to vary according to the type of marker system used. Principal Component Analysis was used to identify the traits that best described the morphological variation. The morphological study revealed that almost all hybrids were different from their parents, with exception of one hybrid that was clustered with their own male parent. In the AFLP marker analysis, all the hybrids were clustered with one of their own parents. However, hybrid origin of those individuals was verified by the presence of paternal bands and polymorphic bands. In conclusion, the use of different methodologies to characterize and analyze E. scabrifolius materials has the potential to become of great benefit for the efficient management of germplasm collections and also for their utilization in breeding programs.
Fil: Tomas, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Cs.Agrarias. Departamento de Biologia Vegetal; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Gottlieb, Alexandra Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Citogenetica y Evolución; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina;
Fil: Schrauf, Gustavo Enrique. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Biologia Aplicada y Alimentos. Cat. de Genética; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Poggio, Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.exactas y Naturales. Departamento de Ecologia, Genetica y Evolucion. Laboratorio de Citogenetica y Evolución; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina;
description Elymus scabrifolius es una gramínea perenne nativa de Sudamérica con gran potencial como recurso forrajero para ambientes con limitantes edáficas. En el presente trabajo se analizó la utilización de caracteres morfológicos y marcadores moleculares AFLP para la identificación genotípica de seis accesiones, un cultivar comercial y siete híbridos artificiales de esta especie. Ambos tipos de marcadores permitieron diferenciar a los materiales analizados en los respectivos dendrogramas, aunque las relaciones entre materiales variaron según el tipo de marcador. El Análisis de Componentes Principales permitió identificar las variables más relevantes para la diferenciación morfológica. Los híbridos se diferenciaron morfológicamente de ambos parentales, excepto un híbrido que se agrupó con su material paterno. Aunque en el análisis de los marcadores AFLP los híbridos se agruparon con uno de sus parentales, se pudo corroborar su origen híbrido mediante el registro de bandas paternas y polimórficas entre parentales. Se concluye que las metodologías empleadas para caracterizar los materiales analizados de E. scabrifolius serían de gran utilidad para el manejo eficiente de colecciones de germoplasma como así también para su utilización en programas de mejoramiento genético.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2021
Tomas, Pablo Andrés; Gottlieb, Alexandra Marina; Schrauf, Gustavo Enrique; Poggio, Lidia; Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae); Univ Nacional Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 45; 2; 9-2013; 85-100
0370-4661
1853-8665
url http://hdl.handle.net/11336/2021
identifier_str_mv Tomas, Pablo Andrés; Gottlieb, Alexandra Marina; Schrauf, Gustavo Enrique; Poggio, Lidia; Utilización de marcadores morfológicos y moleculares AFLP en la indetificación de germoplasma nativo y cultivado de Elymus scabrifolius (Poaceae); Univ Nacional Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 45; 2; 9-2013; 85-100
0370-4661
1853-8665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_serial&pid=1853...
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revista.fca.uncu.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univ Nacional Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Univ Nacional Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv www.scielo.ar
reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613960495529984
score 13.070432