El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires

Autores
Laborde, María Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Buenos Aires está reconvirtiendo su imagen “tanguera y melancólica” de cara al mundo. Inmersa en transformaciones propias de las ciudades contemporáneas del capitalismo neoliberal, nos detendremos en el análisis de los procesos vinculados a la visibilización de la multiculturalidad, a través del programa gubernamental “Buenos Aires celebra” y las prácticas culturales llevadas a cabo por colectivos inmigrantes bolivianos y afrodescendientes en el centro de la ciudad. Se plantea que la diversidad cultural es un recurso clave tanto para el proceso de recuperación del centro histórico urbano, en tanto lugar atractivo, como también para el empoderamiento y legitimación de nuevos sujetos y colectivos estigmatizados y negados históricamente; siendo el centro urbano un espacio de disputa para la construcción de poder y de reconocimientos.
Buenos Aires is reconverting their image of “tango and melancholy “. Immersed in own contemporary cities transformations in neoliberal capitalism, we aimed the analysis at the processes related to the visibility of multiculturalism through the government program “Buenos Aires Celebra” and practices carried out by bolivian immigrants and afro descendants in the urban center. We can concluded that cultural diversity is a key resource for the urban regeneration process of recovery downtown as well as a source of empowerment and legitimization of new subjects and groups historically stigmatized and denied; urban center being a space of dispute for the construction of power and recognition. Keywords: multiculturalism, urban center, public space, immigration, urban renewal.
Fil: Laborde, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MULICULTURALISMO
CENTRO URBANO
INMIGRACIÓN
RECUALIFICACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51401

id CONICETDig_c0e501eeb9376c8ae4c673c201009593
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51401
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos AiresThe “Cultural Mosaic” and Production of Urban Center in Buenos AiresLaborde, María SoledadMULICULTURALISMOCENTRO URBANOINMIGRACIÓNRECUALIFICACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Buenos Aires está reconvirtiendo su imagen “tanguera y melancólica” de cara al mundo. Inmersa en transformaciones propias de las ciudades contemporáneas del capitalismo neoliberal, nos detendremos en el análisis de los procesos vinculados a la visibilización de la multiculturalidad, a través del programa gubernamental “Buenos Aires celebra” y las prácticas culturales llevadas a cabo por colectivos inmigrantes bolivianos y afrodescendientes en el centro de la ciudad. Se plantea que la diversidad cultural es un recurso clave tanto para el proceso de recuperación del centro histórico urbano, en tanto lugar atractivo, como también para el empoderamiento y legitimación de nuevos sujetos y colectivos estigmatizados y negados históricamente; siendo el centro urbano un espacio de disputa para la construcción de poder y de reconocimientos.Buenos Aires is reconverting their image of “tango and melancholy “. Immersed in own contemporary cities transformations in neoliberal capitalism, we aimed the analysis at the processes related to the visibility of multiculturalism through the government program “Buenos Aires Celebra” and practices carried out by bolivian immigrants and afro descendants in the urban center. We can concluded that cultural diversity is a key resource for the urban regeneration process of recovery downtown as well as a source of empowerment and legitimization of new subjects and groups historically stigmatized and denied; urban center being a space of dispute for the construction of power and recognition. Keywords: multiculturalism, urban center, public space, immigration, urban renewal.Fil: Laborde, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51401Laborde, María Soledad; El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires; Universidad Autónoma Metropolitana; Espacialidades; 5; 1; 6-2015; 60-932007-560XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/espacialidades.cua.uam.mx/vol/05/2015/01/03_Laborde.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51401instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:56.978CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
The “Cultural Mosaic” and Production of Urban Center in Buenos Aires
title El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
spellingShingle El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
Laborde, María Soledad
MULICULTURALISMO
CENTRO URBANO
INMIGRACIÓN
RECUALIFICACIÓN
title_short El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
title_full El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
title_fullStr El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
title_full_unstemmed El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
title_sort El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Laborde, María Soledad
author Laborde, María Soledad
author_facet Laborde, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MULICULTURALISMO
CENTRO URBANO
INMIGRACIÓN
RECUALIFICACIÓN
topic MULICULTURALISMO
CENTRO URBANO
INMIGRACIÓN
RECUALIFICACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Buenos Aires está reconvirtiendo su imagen “tanguera y melancólica” de cara al mundo. Inmersa en transformaciones propias de las ciudades contemporáneas del capitalismo neoliberal, nos detendremos en el análisis de los procesos vinculados a la visibilización de la multiculturalidad, a través del programa gubernamental “Buenos Aires celebra” y las prácticas culturales llevadas a cabo por colectivos inmigrantes bolivianos y afrodescendientes en el centro de la ciudad. Se plantea que la diversidad cultural es un recurso clave tanto para el proceso de recuperación del centro histórico urbano, en tanto lugar atractivo, como también para el empoderamiento y legitimación de nuevos sujetos y colectivos estigmatizados y negados históricamente; siendo el centro urbano un espacio de disputa para la construcción de poder y de reconocimientos.
Buenos Aires is reconverting their image of “tango and melancholy “. Immersed in own contemporary cities transformations in neoliberal capitalism, we aimed the analysis at the processes related to the visibility of multiculturalism through the government program “Buenos Aires Celebra” and practices carried out by bolivian immigrants and afro descendants in the urban center. We can concluded that cultural diversity is a key resource for the urban regeneration process of recovery downtown as well as a source of empowerment and legitimization of new subjects and groups historically stigmatized and denied; urban center being a space of dispute for the construction of power and recognition. Keywords: multiculturalism, urban center, public space, immigration, urban renewal.
Fil: Laborde, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Buenos Aires está reconvirtiendo su imagen “tanguera y melancólica” de cara al mundo. Inmersa en transformaciones propias de las ciudades contemporáneas del capitalismo neoliberal, nos detendremos en el análisis de los procesos vinculados a la visibilización de la multiculturalidad, a través del programa gubernamental “Buenos Aires celebra” y las prácticas culturales llevadas a cabo por colectivos inmigrantes bolivianos y afrodescendientes en el centro de la ciudad. Se plantea que la diversidad cultural es un recurso clave tanto para el proceso de recuperación del centro histórico urbano, en tanto lugar atractivo, como también para el empoderamiento y legitimación de nuevos sujetos y colectivos estigmatizados y negados históricamente; siendo el centro urbano un espacio de disputa para la construcción de poder y de reconocimientos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51401
Laborde, María Soledad; El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires; Universidad Autónoma Metropolitana; Espacialidades; 5; 1; 6-2015; 60-93
2007-560X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51401
identifier_str_mv Laborde, María Soledad; El "mosaico cultural" y la producción del centro urbano en Buenos Aires; Universidad Autónoma Metropolitana; Espacialidades; 5; 1; 6-2015; 60-93
2007-560X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/espacialidades.cua.uam.mx/vol/05/2015/01/03_Laborde.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270138359873536
score 13.13397