Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico

Autores
Beliera, Anabel Angélica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al sistematizar la teoría sociológica, Aron ([1967] 1996a, 1996b) evitó ordenar a los autores de manera armónica como si las ideas se establecieran con grados crecientes de consenso y desarrollo a lo largo de la historia, y eligió en cambio mostrar las diversas concepciones de pensadores que se propusieron definir lo social y estudiarlo de manera científica. Su intención no es establecer un nuevo canon de autores, sino pensar las tensiones constitutivas de esta ciencia de lo social. En este artículo propongo retomar la concepción de Aron sobre la relación entre historia y teoría para comprender su propia propuesta teórica y entenderla en relación al contexto académico del que participó. Asimismo, evaluaré la recepción de su teoría en la sociología enseñada en el siglo XXI en Argentina.
In systematizing sociological theory, Aron ([1967] 1996a, 1996b) escapes to order the authors harmoniously as if ideas were established with increasing degrees of consensus and development throughout history, and chose instead to show the different conceptions of authors who sought to define what social and study it in a scientific manner. His intention is not to establish a new canon of authors but to rethink the constitutive tensions of sociology. In this article I propose to take up Aron's conception of the relationship between history and theory in order to understand his own proposal for the systematization of sociological theory, and to understand it in relation to the academic context in which he participated. Likewise, I will evaluate the reception of his social theory in the sociology taught in the 21st century in Argentina.
Fil: Beliera, Anabel Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Aron
Teoría Sociológica
Historia
Epistemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153768

id CONICETDig_c08d36f959c9bbdebb3cb202ea9511a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153768
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológicoDoing sociology of sociology: The contributions of Raymond Aron to the systematization of sociological thoughtBeliera, Anabel AngélicaAronTeoría SociológicaHistoriaEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Al sistematizar la teoría sociológica, Aron ([1967] 1996a, 1996b) evitó ordenar a los autores de manera armónica como si las ideas se establecieran con grados crecientes de consenso y desarrollo a lo largo de la historia, y eligió en cambio mostrar las diversas concepciones de pensadores que se propusieron definir lo social y estudiarlo de manera científica. Su intención no es establecer un nuevo canon de autores, sino pensar las tensiones constitutivas de esta ciencia de lo social. En este artículo propongo retomar la concepción de Aron sobre la relación entre historia y teoría para comprender su propia propuesta teórica y entenderla en relación al contexto académico del que participó. Asimismo, evaluaré la recepción de su teoría en la sociología enseñada en el siglo XXI en Argentina.In systematizing sociological theory, Aron ([1967] 1996a, 1996b) escapes to order the authors harmoniously as if ideas were established with increasing degrees of consensus and development throughout history, and chose instead to show the different conceptions of authors who sought to define what social and study it in a scientific manner. His intention is not to establish a new canon of authors but to rethink the constitutive tensions of sociology. In this article I propose to take up Aron's conception of the relationship between history and theory in order to understand his own proposal for the systematization of sociological theory, and to understand it in relation to the academic context in which he participated. Likewise, I will evaluate the reception of his social theory in the sociology taught in the 21st century in Argentina.Fil: Beliera, Anabel Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153768Beliera, Anabel Angélica; Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociologia; 20; 2-2019; 1-112346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:15.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
Doing sociology of sociology: The contributions of Raymond Aron to the systematization of sociological thought
title Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
spellingShingle Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
Beliera, Anabel Angélica
Aron
Teoría Sociológica
Historia
Epistemología
title_short Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
title_full Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
title_fullStr Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
title_full_unstemmed Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
title_sort Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico
dc.creator.none.fl_str_mv Beliera, Anabel Angélica
author Beliera, Anabel Angélica
author_facet Beliera, Anabel Angélica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aron
Teoría Sociológica
Historia
Epistemología
topic Aron
Teoría Sociológica
Historia
Epistemología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Al sistematizar la teoría sociológica, Aron ([1967] 1996a, 1996b) evitó ordenar a los autores de manera armónica como si las ideas se establecieran con grados crecientes de consenso y desarrollo a lo largo de la historia, y eligió en cambio mostrar las diversas concepciones de pensadores que se propusieron definir lo social y estudiarlo de manera científica. Su intención no es establecer un nuevo canon de autores, sino pensar las tensiones constitutivas de esta ciencia de lo social. En este artículo propongo retomar la concepción de Aron sobre la relación entre historia y teoría para comprender su propia propuesta teórica y entenderla en relación al contexto académico del que participó. Asimismo, evaluaré la recepción de su teoría en la sociología enseñada en el siglo XXI en Argentina.
In systematizing sociological theory, Aron ([1967] 1996a, 1996b) escapes to order the authors harmoniously as if ideas were established with increasing degrees of consensus and development throughout history, and chose instead to show the different conceptions of authors who sought to define what social and study it in a scientific manner. His intention is not to establish a new canon of authors but to rethink the constitutive tensions of sociology. In this article I propose to take up Aron's conception of the relationship between history and theory in order to understand his own proposal for the systematization of sociological theory, and to understand it in relation to the academic context in which he participated. Likewise, I will evaluate the reception of his social theory in the sociology taught in the 21st century in Argentina.
Fil: Beliera, Anabel Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Al sistematizar la teoría sociológica, Aron ([1967] 1996a, 1996b) evitó ordenar a los autores de manera armónica como si las ideas se establecieran con grados crecientes de consenso y desarrollo a lo largo de la historia, y eligió en cambio mostrar las diversas concepciones de pensadores que se propusieron definir lo social y estudiarlo de manera científica. Su intención no es establecer un nuevo canon de autores, sino pensar las tensiones constitutivas de esta ciencia de lo social. En este artículo propongo retomar la concepción de Aron sobre la relación entre historia y teoría para comprender su propia propuesta teórica y entenderla en relación al contexto académico del que participó. Asimismo, evaluaré la recepción de su teoría en la sociología enseñada en el siglo XXI en Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/153768
Beliera, Anabel Angélica; Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociologia; 20; 2-2019; 1-11
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/153768
identifier_str_mv Beliera, Anabel Angélica; Hacer sociología de la sociología: Los aportes de Raymond Aron a la sistematización del pensamiento sociológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociologia; 20; 2-2019; 1-11
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980637093396480
score 12.993085