Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico

Autores
Damiani, Alberto Mario
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo consiste en aclarar el problema del conocimiento de sí mismo en la obra de Vico. Para cumplir con ese objetivo, comienzo examinando este problema en el marco de la Primera Oración Inaugural y el De Antiquissima. Luego considero el origen histórico-político de la autoconciencia, tal como aparece presentado en la última edición de la Scienza nuova. A continuación analizo el sentido de la máxima “nosce te ipsum” como un precepto dirigido por Solón a los plebeyos de la Atenas aristocrática, a fin de que estos reconozcan la naturaleza humana común, que los iguala con los patricios. De esta manera ubico dicha máxima como expresión de un momento del desarrollo histórico de la racionalidad humana, que se expresa antes mediante las fábulas de Esopo y después mediante la filosofía griega del período clásico. Por último conecto el conocimiento de sí mismo, prescripto por la máxima de Solón, con la reflexión necesaria para fundamentar epistemológicamente la propia Ciencia nueva.
he aim of this paper is to explain Vico’s political interpretation of the Apollonian prescription “nosce te ipsum”. The paper begins with the problem of the self-knowledge in the first Oration and in De Antiquissima. After that, this problem is related with the historical origin of self-consciousness in the Scienza nuova, with Solon and Aesop as imaginative universals of the plebs and with the civil origin of philosophy. The conclusion is that there is a connection between the self-knowledge advised for this prescription and the philosophical reflection that support the epistemological basis of Vico’s science.
Fil: Damiani, Alberto Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REFLEXIÓN
POLÍTICA
VICO
AUTOCONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200125

id CONICETDig_c01aa6b9a5f1591282b0ecce194fb942
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nosce te ipsum: Reflexión y política en VicoDamiani, Alberto MarioREFLEXIÓNPOLÍTICAVICOAUTOCONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo consiste en aclarar el problema del conocimiento de sí mismo en la obra de Vico. Para cumplir con ese objetivo, comienzo examinando este problema en el marco de la Primera Oración Inaugural y el De Antiquissima. Luego considero el origen histórico-político de la autoconciencia, tal como aparece presentado en la última edición de la Scienza nuova. A continuación analizo el sentido de la máxima “nosce te ipsum” como un precepto dirigido por Solón a los plebeyos de la Atenas aristocrática, a fin de que estos reconozcan la naturaleza humana común, que los iguala con los patricios. De esta manera ubico dicha máxima como expresión de un momento del desarrollo histórico de la racionalidad humana, que se expresa antes mediante las fábulas de Esopo y después mediante la filosofía griega del período clásico. Por último conecto el conocimiento de sí mismo, prescripto por la máxima de Solón, con la reflexión necesaria para fundamentar epistemológicamente la propia Ciencia nueva.he aim of this paper is to explain Vico’s political interpretation of the Apollonian prescription “nosce te ipsum”. The paper begins with the problem of the self-knowledge in the first Oration and in De Antiquissima. After that, this problem is related with the historical origin of self-consciousness in the Scienza nuova, with Solon and Aesop as imaginative universals of the plebs and with the civil origin of philosophy. The conclusion is that there is a connection between the self-knowledge advised for this prescription and the philosophical reflection that support the epistemological basis of Vico’s science.Fil: Damiani, Alberto Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Sevilla2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200125Damiani, Alberto Mario; Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico; Universidad de Sevilla; Cuadernos sobre Vico; 23-24; 12-2010; 133-1501130-7498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/Vico/article/view/13704info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:40.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
title Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
spellingShingle Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
Damiani, Alberto Mario
REFLEXIÓN
POLÍTICA
VICO
AUTOCONOCIMIENTO
title_short Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
title_full Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
title_fullStr Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
title_full_unstemmed Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
title_sort Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico
dc.creator.none.fl_str_mv Damiani, Alberto Mario
author Damiani, Alberto Mario
author_facet Damiani, Alberto Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFLEXIÓN
POLÍTICA
VICO
AUTOCONOCIMIENTO
topic REFLEXIÓN
POLÍTICA
VICO
AUTOCONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo consiste en aclarar el problema del conocimiento de sí mismo en la obra de Vico. Para cumplir con ese objetivo, comienzo examinando este problema en el marco de la Primera Oración Inaugural y el De Antiquissima. Luego considero el origen histórico-político de la autoconciencia, tal como aparece presentado en la última edición de la Scienza nuova. A continuación analizo el sentido de la máxima “nosce te ipsum” como un precepto dirigido por Solón a los plebeyos de la Atenas aristocrática, a fin de que estos reconozcan la naturaleza humana común, que los iguala con los patricios. De esta manera ubico dicha máxima como expresión de un momento del desarrollo histórico de la racionalidad humana, que se expresa antes mediante las fábulas de Esopo y después mediante la filosofía griega del período clásico. Por último conecto el conocimiento de sí mismo, prescripto por la máxima de Solón, con la reflexión necesaria para fundamentar epistemológicamente la propia Ciencia nueva.
he aim of this paper is to explain Vico’s political interpretation of the Apollonian prescription “nosce te ipsum”. The paper begins with the problem of the self-knowledge in the first Oration and in De Antiquissima. After that, this problem is related with the historical origin of self-consciousness in the Scienza nuova, with Solon and Aesop as imaginative universals of the plebs and with the civil origin of philosophy. The conclusion is that there is a connection between the self-knowledge advised for this prescription and the philosophical reflection that support the epistemological basis of Vico’s science.
Fil: Damiani, Alberto Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo consiste en aclarar el problema del conocimiento de sí mismo en la obra de Vico. Para cumplir con ese objetivo, comienzo examinando este problema en el marco de la Primera Oración Inaugural y el De Antiquissima. Luego considero el origen histórico-político de la autoconciencia, tal como aparece presentado en la última edición de la Scienza nuova. A continuación analizo el sentido de la máxima “nosce te ipsum” como un precepto dirigido por Solón a los plebeyos de la Atenas aristocrática, a fin de que estos reconozcan la naturaleza humana común, que los iguala con los patricios. De esta manera ubico dicha máxima como expresión de un momento del desarrollo histórico de la racionalidad humana, que se expresa antes mediante las fábulas de Esopo y después mediante la filosofía griega del período clásico. Por último conecto el conocimiento de sí mismo, prescripto por la máxima de Solón, con la reflexión necesaria para fundamentar epistemológicamente la propia Ciencia nueva.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200125
Damiani, Alberto Mario; Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico; Universidad de Sevilla; Cuadernos sobre Vico; 23-24; 12-2010; 133-150
1130-7498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200125
identifier_str_mv Damiani, Alberto Mario; Nosce te ipsum: Reflexión y política en Vico; Universidad de Sevilla; Cuadernos sobre Vico; 23-24; 12-2010; 133-150
1130-7498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/Vico/article/view/13704
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613074140528640
score 13.070432