Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches
- Autores
- Agnolin, Agustin Mariano; Morlesin, Milena Constanza
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Patagonia, un espacio casi mítico en el imaginario occidental, atrajo la mirada de viajeros, naturalistas, etnógrafos, misioneros y exploradores, especialmente durante el siglo XIX. Su legado se refleja en la enorme cantidad de fuentes documentales escritas sobre los pueblos indígenas de Patagonia, que resulta una bendición para cualquiera interesado en el pasado de estas sociedades. Sia eso se le suman los relatos de funcionarios españoles durante los tiempos de la Colonia y las investigaciones etnográficas de antropólogos argentinos, europeos y estadounidenses durante los siglos XX y XXI se obtiene un rico corpus de literatura que abarca desde los primeros contactos con conquistadores europeos (inicios del siglo XVI) hasta hoy en día.
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Morlesin, Milena Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina - Materia
-
PRACTICAS MORTUORIAS
PATAGONIA
FUENTES DOCUMENTALES
CHENQUES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271177
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfe570947c19ca6573db64cfdd5f3173 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271177 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelchesAgnolin, Agustin MarianoMorlesin, Milena ConstanzaPRACTICAS MORTUORIASPATAGONIAFUENTES DOCUMENTALESCHENQUEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Patagonia, un espacio casi mítico en el imaginario occidental, atrajo la mirada de viajeros, naturalistas, etnógrafos, misioneros y exploradores, especialmente durante el siglo XIX. Su legado se refleja en la enorme cantidad de fuentes documentales escritas sobre los pueblos indígenas de Patagonia, que resulta una bendición para cualquiera interesado en el pasado de estas sociedades. Sia eso se le suman los relatos de funcionarios españoles durante los tiempos de la Colonia y las investigaciones etnográficas de antropólogos argentinos, europeos y estadounidenses durante los siglos XX y XXI se obtiene un rico corpus de literatura que abarca desde los primeros contactos con conquistadores europeos (inicios del siglo XVI) hasta hoy en día.Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Morlesin, Milena Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271177Agnolin, Agustin Mariano; Morlesin, Milena Constanza; Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 98; 7-2025; 3-72591-5460CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/issue/view/228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271177instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:34.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
title |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
spellingShingle |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches Agnolin, Agustin Mariano PRACTICAS MORTUORIAS PATAGONIA FUENTES DOCUMENTALES CHENQUES |
title_short |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
title_full |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
title_fullStr |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
title_full_unstemmed |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
title_sort |
Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agnolin, Agustin Mariano Morlesin, Milena Constanza |
author |
Agnolin, Agustin Mariano |
author_facet |
Agnolin, Agustin Mariano Morlesin, Milena Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Morlesin, Milena Constanza |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRACTICAS MORTUORIAS PATAGONIA FUENTES DOCUMENTALES CHENQUES |
topic |
PRACTICAS MORTUORIAS PATAGONIA FUENTES DOCUMENTALES CHENQUES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Patagonia, un espacio casi mítico en el imaginario occidental, atrajo la mirada de viajeros, naturalistas, etnógrafos, misioneros y exploradores, especialmente durante el siglo XIX. Su legado se refleja en la enorme cantidad de fuentes documentales escritas sobre los pueblos indígenas de Patagonia, que resulta una bendición para cualquiera interesado en el pasado de estas sociedades. Sia eso se le suman los relatos de funcionarios españoles durante los tiempos de la Colonia y las investigaciones etnográficas de antropólogos argentinos, europeos y estadounidenses durante los siglos XX y XXI se obtiene un rico corpus de literatura que abarca desde los primeros contactos con conquistadores europeos (inicios del siglo XVI) hasta hoy en día. Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Morlesin, Milena Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina |
description |
La Patagonia, un espacio casi mítico en el imaginario occidental, atrajo la mirada de viajeros, naturalistas, etnógrafos, misioneros y exploradores, especialmente durante el siglo XIX. Su legado se refleja en la enorme cantidad de fuentes documentales escritas sobre los pueblos indígenas de Patagonia, que resulta una bendición para cualquiera interesado en el pasado de estas sociedades. Sia eso se le suman los relatos de funcionarios españoles durante los tiempos de la Colonia y las investigaciones etnográficas de antropólogos argentinos, europeos y estadounidenses durante los siglos XX y XXI se obtiene un rico corpus de literatura que abarca desde los primeros contactos con conquistadores europeos (inicios del siglo XVI) hasta hoy en día. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271177 Agnolin, Agustin Mariano; Morlesin, Milena Constanza; Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 98; 7-2025; 3-7 2591-5460 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271177 |
identifier_str_mv |
Agnolin, Agustin Mariano; Morlesin, Milena Constanza; Chenques, caballos y sacrificios: Crónicas funerarias tehuelches; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Novedades de Antropología; 98; 7-2025; 3-7 2591-5460 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/novedades/issue/view/228 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614302223302656 |
score |
13.070432 |