Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica

Autores
Insabella, Roberto Mariano; González, Martín Germán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En trabajos previos se presentó la implementación y caracterización de sensores de polímero piezoeléctrico de banda ancha, con geometría lineal, basados en una película delgada de fluoruro de polivinilideno. En esos trabajos se concluyó que los sensores desarrollados son adecuados para su aplicación en tomografía optoacústica (TOA). En estos sistemas es usual el uso de láseres pulsados como fuentes de luz. Actualmente, con el objetivo de reducir los costos, se está estudiando reemplazarlos por diodos emisores de luz (LEDs) de alta intensidad. Su ventaja estriba en el hecho que son fuentes de luz menos costosas, confiables, compactas, con tasas de repetición elevadas y que permiten, con relativa facilidad, la implementación de arreglos de luz con patrones espaciales arbitrarios. Por otro lado, la energía máxima emitida por los LEDs es mucho menor que la de los láseres convencionales. En consecuencia, para la detección de las presiones acústicas generadas, se requieren sistemas de detección más sensibles y con menor ruido. En este trabajo, se estudiaron las posibles fuentes de ruido de los sensores previamente desarrollados. Bajo la premisa de no modificar demasiado el esquema constructivo ya establecido, se probaron dos esquemas de blindaje. Ambos fueron medidos bajos condiciones similares a las encontradas en TOA. En uno de ellos se logró reducir notablemente la presión equivalente de ruido sin afectar la sensibilidad del detector. Los resultados provistos en este trabajo permiten establecer que el sensor, con la modificación propuesta, es apto para su uso en TOA con sistemas de iluminación basado en LEDs.
Fil: Insabella, Roberto Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Martín Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019
San Carlos de Bariloche
Argentina
Centro Atómico Bariloche
Instituto Balseiro
Materia
Tomografía Optoacústica
ULTRASONIDO
POLíMERO PIEZOELÉCTRICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137771

id CONICETDig_bfc059b0ee425b96f58a3ff1c861994c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137771
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústicaInsabella, Roberto MarianoGonzález, Martín GermánTomografía OptoacústicaULTRASONIDOPOLíMERO PIEZOELÉCTRICOhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En trabajos previos se presentó la implementación y caracterización de sensores de polímero piezoeléctrico de banda ancha, con geometría lineal, basados en una película delgada de fluoruro de polivinilideno. En esos trabajos se concluyó que los sensores desarrollados son adecuados para su aplicación en tomografía optoacústica (TOA). En estos sistemas es usual el uso de láseres pulsados como fuentes de luz. Actualmente, con el objetivo de reducir los costos, se está estudiando reemplazarlos por diodos emisores de luz (LEDs) de alta intensidad. Su ventaja estriba en el hecho que son fuentes de luz menos costosas, confiables, compactas, con tasas de repetición elevadas y que permiten, con relativa facilidad, la implementación de arreglos de luz con patrones espaciales arbitrarios. Por otro lado, la energía máxima emitida por los LEDs es mucho menor que la de los láseres convencionales. En consecuencia, para la detección de las presiones acústicas generadas, se requieren sistemas de detección más sensibles y con menor ruido. En este trabajo, se estudiaron las posibles fuentes de ruido de los sensores previamente desarrollados. Bajo la premisa de no modificar demasiado el esquema constructivo ya establecido, se probaron dos esquemas de blindaje. Ambos fueron medidos bajos condiciones similares a las encontradas en TOA. En uno de ellos se logró reducir notablemente la presión equivalente de ruido sin afectar la sensibilidad del detector. Los resultados provistos en este trabajo permiten establecer que el sensor, con la modificación propuesta, es apto para su uso en TOA con sistemas de iluminación basado en LEDs.Fil: Insabella, Roberto Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Martín Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; ArgentinaTaller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019San Carlos de BarilocheArgentinaCentro Atómico BarilocheInstituto BalseiroCentro Atómico Bariloche2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137771Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica; Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ib.edu.ar/images/actividades/TOPFOT_2019/libro_resumenes_TOPFOT2019a.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:12.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
title Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
spellingShingle Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
Insabella, Roberto Mariano
Tomografía Optoacústica
ULTRASONIDO
POLíMERO PIEZOELÉCTRICO
title_short Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
title_full Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
title_fullStr Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
title_full_unstemmed Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
title_sort Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica
dc.creator.none.fl_str_mv Insabella, Roberto Mariano
González, Martín Germán
author Insabella, Roberto Mariano
author_facet Insabella, Roberto Mariano
González, Martín Germán
author_role author
author2 González, Martín Germán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomografía Optoacústica
ULTRASONIDO
POLíMERO PIEZOELÉCTRICO
topic Tomografía Optoacústica
ULTRASONIDO
POLíMERO PIEZOELÉCTRICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En trabajos previos se presentó la implementación y caracterización de sensores de polímero piezoeléctrico de banda ancha, con geometría lineal, basados en una película delgada de fluoruro de polivinilideno. En esos trabajos se concluyó que los sensores desarrollados son adecuados para su aplicación en tomografía optoacústica (TOA). En estos sistemas es usual el uso de láseres pulsados como fuentes de luz. Actualmente, con el objetivo de reducir los costos, se está estudiando reemplazarlos por diodos emisores de luz (LEDs) de alta intensidad. Su ventaja estriba en el hecho que son fuentes de luz menos costosas, confiables, compactas, con tasas de repetición elevadas y que permiten, con relativa facilidad, la implementación de arreglos de luz con patrones espaciales arbitrarios. Por otro lado, la energía máxima emitida por los LEDs es mucho menor que la de los láseres convencionales. En consecuencia, para la detección de las presiones acústicas generadas, se requieren sistemas de detección más sensibles y con menor ruido. En este trabajo, se estudiaron las posibles fuentes de ruido de los sensores previamente desarrollados. Bajo la premisa de no modificar demasiado el esquema constructivo ya establecido, se probaron dos esquemas de blindaje. Ambos fueron medidos bajos condiciones similares a las encontradas en TOA. En uno de ellos se logró reducir notablemente la presión equivalente de ruido sin afectar la sensibilidad del detector. Los resultados provistos en este trabajo permiten establecer que el sensor, con la modificación propuesta, es apto para su uso en TOA con sistemas de iluminación basado en LEDs.
Fil: Insabella, Roberto Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Martín Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Física; Argentina
Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019
San Carlos de Bariloche
Argentina
Centro Atómico Bariloche
Instituto Balseiro
description En trabajos previos se presentó la implementación y caracterización de sensores de polímero piezoeléctrico de banda ancha, con geometría lineal, basados en una película delgada de fluoruro de polivinilideno. En esos trabajos se concluyó que los sensores desarrollados son adecuados para su aplicación en tomografía optoacústica (TOA). En estos sistemas es usual el uso de láseres pulsados como fuentes de luz. Actualmente, con el objetivo de reducir los costos, se está estudiando reemplazarlos por diodos emisores de luz (LEDs) de alta intensidad. Su ventaja estriba en el hecho que son fuentes de luz menos costosas, confiables, compactas, con tasas de repetición elevadas y que permiten, con relativa facilidad, la implementación de arreglos de luz con patrones espaciales arbitrarios. Por otro lado, la energía máxima emitida por los LEDs es mucho menor que la de los láseres convencionales. En consecuencia, para la detección de las presiones acústicas generadas, se requieren sistemas de detección más sensibles y con menor ruido. En este trabajo, se estudiaron las posibles fuentes de ruido de los sensores previamente desarrollados. Bajo la premisa de no modificar demasiado el esquema constructivo ya establecido, se probaron dos esquemas de blindaje. Ambos fueron medidos bajos condiciones similares a las encontradas en TOA. En uno de ellos se logró reducir notablemente la presión equivalente de ruido sin afectar la sensibilidad del detector. Los resultados provistos en este trabajo permiten establecer que el sensor, con la modificación propuesta, es apto para su uso en TOA con sistemas de iluminación basado en LEDs.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137771
Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica; Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137771
identifier_str_mv Disminución de la presión equivalente de ruido de sensores piezoeléctricos de banda ancha con geometría lineal para tomografía optoacústica; Taller de Óptica y Fotónica TOPFOT 2019; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2019; 20-20
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ib.edu.ar/images/actividades/TOPFOT_2019/libro_resumenes_TOPFOT2019a.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Atómico Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Centro Atómico Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083001207750656
score 13.221938