Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral

Autores
Lerussi, Romina Carla
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo está organizado a partir de cuatro categorías sociolaborales que conforman un sistema conceptual inicial para una filosofía feminista del derecho laboral. En primer lugar, el trabajo sucio especialmente respecto del sector en casas particulares o doméstico y el sector de los cuidados de personas; término que en el texto alcanza a otros sectores laborales asociados en tipos de tareas (como de cuidado, limpieza, cocina), cuando el lugar de trabajo no es la casa particular (hogar o vivienda). Luego, la noción de mercados nocivos específicamente en referencia a ciertos prejuicios y advertencias sobre el sector sexual remunerado como portal desde donde mirar el mundo del trabajo en su conjunto. Finalmente, las categorías de feminización del trabajo y vulnerabilidad, ambas presentadas en términos de usos y alcances.
Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FILOSOFIA
DERECHO
LABORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105180

id CONICETDig_bf801f79e8c5fe8e6c80a98ae385d5cf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105180
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escritos para una filosofía feminista del derecho laboralLerussi, Romina CarlaFILOSOFIADERECHOLABORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El artículo está organizado a partir de cuatro categorías sociolaborales que conforman un sistema conceptual inicial para una filosofía feminista del derecho laboral. En primer lugar, el trabajo sucio especialmente respecto del sector en casas particulares o doméstico y el sector de los cuidados de personas; término que en el texto alcanza a otros sectores laborales asociados en tipos de tareas (como de cuidado, limpieza, cocina), cuando el lugar de trabajo no es la casa particular (hogar o vivienda). Luego, la noción de mercados nocivos específicamente en referencia a ciertos prejuicios y advertencias sobre el sector sexual remunerado como portal desde donde mirar el mundo del trabajo en su conjunto. Finalmente, las categorías de feminización del trabajo y vulnerabilidad, ambas presentadas en términos de usos y alcances.Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105180Lerussi, Romina Carla; Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 56; 8-2018; 1-212545-77562545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/37/60info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aset.org.ar/revista.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105180instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:33.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
title Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
spellingShingle Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
Lerussi, Romina Carla
FILOSOFIA
DERECHO
LABORAL
title_short Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
title_full Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
title_fullStr Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
title_full_unstemmed Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
title_sort Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Lerussi, Romina Carla
author Lerussi, Romina Carla
author_facet Lerussi, Romina Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA
DERECHO
LABORAL
topic FILOSOFIA
DERECHO
LABORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo está organizado a partir de cuatro categorías sociolaborales que conforman un sistema conceptual inicial para una filosofía feminista del derecho laboral. En primer lugar, el trabajo sucio especialmente respecto del sector en casas particulares o doméstico y el sector de los cuidados de personas; término que en el texto alcanza a otros sectores laborales asociados en tipos de tareas (como de cuidado, limpieza, cocina), cuando el lugar de trabajo no es la casa particular (hogar o vivienda). Luego, la noción de mercados nocivos específicamente en referencia a ciertos prejuicios y advertencias sobre el sector sexual remunerado como portal desde donde mirar el mundo del trabajo en su conjunto. Finalmente, las categorías de feminización del trabajo y vulnerabilidad, ambas presentadas en términos de usos y alcances.
Fil: Lerussi, Romina Carla. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo está organizado a partir de cuatro categorías sociolaborales que conforman un sistema conceptual inicial para una filosofía feminista del derecho laboral. En primer lugar, el trabajo sucio especialmente respecto del sector en casas particulares o doméstico y el sector de los cuidados de personas; término que en el texto alcanza a otros sectores laborales asociados en tipos de tareas (como de cuidado, limpieza, cocina), cuando el lugar de trabajo no es la casa particular (hogar o vivienda). Luego, la noción de mercados nocivos específicamente en referencia a ciertos prejuicios y advertencias sobre el sector sexual remunerado como portal desde donde mirar el mundo del trabajo en su conjunto. Finalmente, las categorías de feminización del trabajo y vulnerabilidad, ambas presentadas en términos de usos y alcances.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105180
Lerussi, Romina Carla; Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 56; 8-2018; 1-21
2545-7756
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105180
identifier_str_mv Lerussi, Romina Carla; Escritos para una filosofía feminista del derecho laboral; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 56; 8-2018; 1-21
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/37/60
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aset.org.ar/revista.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614351380545536
score 13.070432