Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.

Autores
Rodríguez, Lorena Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A raíz del actual proyecto de Reforma del Código Civil se ha debatido la inclusión de algunos artículos que refieren a la propiedad comunal indígena. Aunque las discusiones se han reavivado en esta coyuntura, una mirada con profundidad histórica podría mostrarnos las contradicciones que en torno a este tema se han desplegado a lo largo del tiempo. Si bien en el período colonial, especialmente a fines del mismo, el problema de la tierra comunal fue objeto de disputa en el marco del proceso de desamortización de bienes impulsado por los Borbones; fue a partir de la crisis del orden colonial que se inició una firme avanzada hacia la propiedad individual que se tensionó con el carácter comunal de las tierras indígenas. En este trabajo, justamente, buscamos caracterizar el proceso de expropiación de tierras comunales indígenas operado en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. A tal fin, realizaremos un recorrido sobre algunos cambios que se produjeron a nivel legislativo y describiremos los conflictos por tierras comunales que se desataron en el período. A continuación, analizaremos lo que denominamos narrativas del despojo que acompañaron a las nuevas legislaciones y que, a la vez, sirvieron como justificativo del proceso. Nos interesa repensar esta problemática en relación con las discusiones planteadas como consecuencia de la modificación del Código Civil, es por eso que a modo de cierre volveremos brevemente sobre esta cuestión señalando el desafío que la misma nos impone.
Fil: Rodríguez, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
Materia
TIERRAS COMUNALES
INDÍGENAS
SIGLO XIX
TUCUMÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52301

id CONICETDig_bf09b0d02c38dfa195a7ce27862c4d63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52301
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.Rodríguez, Lorena BeatrizTIERRAS COMUNALESINDÍGENASSIGLO XIXTUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A raíz del actual proyecto de Reforma del Código Civil se ha debatido la inclusión de algunos artículos que refieren a la propiedad comunal indígena. Aunque las discusiones se han reavivado en esta coyuntura, una mirada con profundidad histórica podría mostrarnos las contradicciones que en torno a este tema se han desplegado a lo largo del tiempo. Si bien en el período colonial, especialmente a fines del mismo, el problema de la tierra comunal fue objeto de disputa en el marco del proceso de desamortización de bienes impulsado por los Borbones; fue a partir de la crisis del orden colonial que se inició una firme avanzada hacia la propiedad individual que se tensionó con el carácter comunal de las tierras indígenas. En este trabajo, justamente, buscamos caracterizar el proceso de expropiación de tierras comunales indígenas operado en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. A tal fin, realizaremos un recorrido sobre algunos cambios que se produjeron a nivel legislativo y describiremos los conflictos por tierras comunales que se desataron en el período. A continuación, analizaremos lo que denominamos narrativas del despojo que acompañaron a las nuevas legislaciones y que, a la vez, sirvieron como justificativo del proceso. Nos interesa repensar esta problemática en relación con las discusiones planteadas como consecuencia de la modificación del Código Civil, es por eso que a modo de cierre volveremos brevemente sobre esta cuestión señalando el desafío que la misma nos impone.Fil: Rodríguez, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52301Rodríguez, Lorena Beatriz; Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 3-2015; 47-662347-1050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/catalogo/357-revista-de-ciencias-sociales-n-27.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:32.228CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
title Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
spellingShingle Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
Rodríguez, Lorena Beatriz
TIERRAS COMUNALES
INDÍGENAS
SIGLO XIX
TUCUMÁN
title_short Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
title_full Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
title_fullStr Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
title_full_unstemmed Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
title_sort Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Lorena Beatriz
author Rodríguez, Lorena Beatriz
author_facet Rodríguez, Lorena Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TIERRAS COMUNALES
INDÍGENAS
SIGLO XIX
TUCUMÁN
topic TIERRAS COMUNALES
INDÍGENAS
SIGLO XIX
TUCUMÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A raíz del actual proyecto de Reforma del Código Civil se ha debatido la inclusión de algunos artículos que refieren a la propiedad comunal indígena. Aunque las discusiones se han reavivado en esta coyuntura, una mirada con profundidad histórica podría mostrarnos las contradicciones que en torno a este tema se han desplegado a lo largo del tiempo. Si bien en el período colonial, especialmente a fines del mismo, el problema de la tierra comunal fue objeto de disputa en el marco del proceso de desamortización de bienes impulsado por los Borbones; fue a partir de la crisis del orden colonial que se inició una firme avanzada hacia la propiedad individual que se tensionó con el carácter comunal de las tierras indígenas. En este trabajo, justamente, buscamos caracterizar el proceso de expropiación de tierras comunales indígenas operado en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. A tal fin, realizaremos un recorrido sobre algunos cambios que se produjeron a nivel legislativo y describiremos los conflictos por tierras comunales que se desataron en el período. A continuación, analizaremos lo que denominamos narrativas del despojo que acompañaron a las nuevas legislaciones y que, a la vez, sirvieron como justificativo del proceso. Nos interesa repensar esta problemática en relación con las discusiones planteadas como consecuencia de la modificación del Código Civil, es por eso que a modo de cierre volveremos brevemente sobre esta cuestión señalando el desafío que la misma nos impone.
Fil: Rodríguez, Lorena Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria; Argentina
description A raíz del actual proyecto de Reforma del Código Civil se ha debatido la inclusión de algunos artículos que refieren a la propiedad comunal indígena. Aunque las discusiones se han reavivado en esta coyuntura, una mirada con profundidad histórica podría mostrarnos las contradicciones que en torno a este tema se han desplegado a lo largo del tiempo. Si bien en el período colonial, especialmente a fines del mismo, el problema de la tierra comunal fue objeto de disputa en el marco del proceso de desamortización de bienes impulsado por los Borbones; fue a partir de la crisis del orden colonial que se inició una firme avanzada hacia la propiedad individual que se tensionó con el carácter comunal de las tierras indígenas. En este trabajo, justamente, buscamos caracterizar el proceso de expropiación de tierras comunales indígenas operado en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX. A tal fin, realizaremos un recorrido sobre algunos cambios que se produjeron a nivel legislativo y describiremos los conflictos por tierras comunales que se desataron en el período. A continuación, analizaremos lo que denominamos narrativas del despojo que acompañaron a las nuevas legislaciones y que, a la vez, sirvieron como justificativo del proceso. Nos interesa repensar esta problemática en relación con las discusiones planteadas como consecuencia de la modificación del Código Civil, es por eso que a modo de cierre volveremos brevemente sobre esta cuestión señalando el desafío que la misma nos impone.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52301
Rodríguez, Lorena Beatriz; Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 3-2015; 47-66
2347-1050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52301
identifier_str_mv Rodríguez, Lorena Beatriz; Tierras comunales indígenas en Tucumán: Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas.; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 27; 3-2015; 47-66
2347-1050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/catalogo/357-revista-de-ciencias-sociales-n-27.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979955444547584
score 12.993085