Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social

Autores
Debandi, Natalia; Gonzalez, Anahi Patricia; Sander, Joanna Cecilia; Guemureman, Silvia Teresa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia por la COVID-19 trajo aparejados grandes cambios en la vida de todos. Las medidas preventivas de aislamiento y distanciamiento social, los efectos de la retracción del mercado de trabajo, y las vicisitudes que plantea la reproducción de la vida cotidiana, repercutieron de modo diferencial en diversos grupos sociales. Resulta un dato evidente la profundización de desigualdades económicas entre los sujetos que ya se encontraban en condiciones de vulnerabilidad y desprotección. Las juventudes migrantes han sido uno de los colectivos más sobrevulnerados durante la pandemia. En ese sentido, analizar sus experiencias, aún con sus diversidades internas, permite evidenciar algunos de los impactos en términos de exclusión de derechos (INFORME OAJ, 2020). En el artículo nos interesa abordar tres aspectos que revelan el diagnóstico precedentemente mencionado: las limitaciones a la movilidad territorial, las condiciones laborales y el acceso a la educación de les jóvenes migrantes. Para ello se utilizarán principalmente los datos y resultados de la primera Encuesta Nacional Migrante (ENMA) realizada en 2020.
The COVID-19 pandemic brought major changes in everyone’s lives. The preventive measures of isolation and social distancing, the effects of the retraction of the labour market, and the vicissitudes involved in the reproduction of everyday life, had differential repercussions on different social groups. The deepening of economic inequalities among those who were already vulnerable and unprotected is evident. Young migrants have been one of the most vulnerable groups during the pandemic. In this sense, analyzing their experiences, even with their internal diversities, makes it possible to highlight some of the impacts in terms of exclusion from rights (OAJ REPORT, 2020). In this article, we are interested in addressing three aspects that reveal the before mentioned diagnosis: limitations to territorial mobility, working conditions and access to education for young migrants. For this purpose, we will mainly use the data and results of the First National Migrant Survey (ENMA, by its Spanish acronym) carried out in 2020.
Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
Fil: Gonzalez, Anahi Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Sander, Joanna Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
JUVENTUDES
MIGRANTES
PANDEMIA
EDUCACION
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222062

id CONICETDig_bebc67e85467fab2d47cf71737b97353
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento socialDebandi, NataliaGonzalez, Anahi PatriciaSander, Joanna CeciliaGuemureman, Silvia TeresaJUVENTUDESMIGRANTESPANDEMIAEDUCACIONCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia por la COVID-19 trajo aparejados grandes cambios en la vida de todos. Las medidas preventivas de aislamiento y distanciamiento social, los efectos de la retracción del mercado de trabajo, y las vicisitudes que plantea la reproducción de la vida cotidiana, repercutieron de modo diferencial en diversos grupos sociales. Resulta un dato evidente la profundización de desigualdades económicas entre los sujetos que ya se encontraban en condiciones de vulnerabilidad y desprotección. Las juventudes migrantes han sido uno de los colectivos más sobrevulnerados durante la pandemia. En ese sentido, analizar sus experiencias, aún con sus diversidades internas, permite evidenciar algunos de los impactos en términos de exclusión de derechos (INFORME OAJ, 2020). En el artículo nos interesa abordar tres aspectos que revelan el diagnóstico precedentemente mencionado: las limitaciones a la movilidad territorial, las condiciones laborales y el acceso a la educación de les jóvenes migrantes. Para ello se utilizarán principalmente los datos y resultados de la primera Encuesta Nacional Migrante (ENMA) realizada en 2020.The COVID-19 pandemic brought major changes in everyone’s lives. The preventive measures of isolation and social distancing, the effects of the retraction of the labour market, and the vicissitudes involved in the reproduction of everyday life, had differential repercussions on different social groups. The deepening of economic inequalities among those who were already vulnerable and unprotected is evident. Young migrants have been one of the most vulnerable groups during the pandemic. In this sense, analyzing their experiences, even with their internal diversities, makes it possible to highlight some of the impacts in terms of exclusion from rights (OAJ REPORT, 2020). In this article, we are interested in addressing three aspects that reveal the before mentioned diagnosis: limitations to territorial mobility, working conditions and access to education for young migrants. For this purpose, we will mainly use the data and results of the First National Migrant Survey (ENMA, by its Spanish acronym) carried out in 2020.Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; ArgentinaFil: Gonzalez, Anahi Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaFil: Sander, Joanna Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222062Debandi, Natalia; Gonzalez, Anahi Patricia; Sander, Joanna Cecilia; Guemureman, Silvia Teresa; Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 6; 11; 6-2022; 99-1042545-6881CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/7739info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:03.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
title Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
spellingShingle Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
Debandi, Natalia
JUVENTUDES
MIGRANTES
PANDEMIA
EDUCACION
COVID-19
title_short Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
title_full Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
title_fullStr Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
title_full_unstemmed Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
title_sort Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social
dc.creator.none.fl_str_mv Debandi, Natalia
Gonzalez, Anahi Patricia
Sander, Joanna Cecilia
Guemureman, Silvia Teresa
author Debandi, Natalia
author_facet Debandi, Natalia
Gonzalez, Anahi Patricia
Sander, Joanna Cecilia
Guemureman, Silvia Teresa
author_role author
author2 Gonzalez, Anahi Patricia
Sander, Joanna Cecilia
Guemureman, Silvia Teresa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
MIGRANTES
PANDEMIA
EDUCACION
COVID-19
topic JUVENTUDES
MIGRANTES
PANDEMIA
EDUCACION
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia por la COVID-19 trajo aparejados grandes cambios en la vida de todos. Las medidas preventivas de aislamiento y distanciamiento social, los efectos de la retracción del mercado de trabajo, y las vicisitudes que plantea la reproducción de la vida cotidiana, repercutieron de modo diferencial en diversos grupos sociales. Resulta un dato evidente la profundización de desigualdades económicas entre los sujetos que ya se encontraban en condiciones de vulnerabilidad y desprotección. Las juventudes migrantes han sido uno de los colectivos más sobrevulnerados durante la pandemia. En ese sentido, analizar sus experiencias, aún con sus diversidades internas, permite evidenciar algunos de los impactos en términos de exclusión de derechos (INFORME OAJ, 2020). En el artículo nos interesa abordar tres aspectos que revelan el diagnóstico precedentemente mencionado: las limitaciones a la movilidad territorial, las condiciones laborales y el acceso a la educación de les jóvenes migrantes. Para ello se utilizarán principalmente los datos y resultados de la primera Encuesta Nacional Migrante (ENMA) realizada en 2020.
The COVID-19 pandemic brought major changes in everyone’s lives. The preventive measures of isolation and social distancing, the effects of the retraction of the labour market, and the vicissitudes involved in the reproduction of everyday life, had differential repercussions on different social groups. The deepening of economic inequalities among those who were already vulnerable and unprotected is evident. Young migrants have been one of the most vulnerable groups during the pandemic. In this sense, analyzing their experiences, even with their internal diversities, makes it possible to highlight some of the impacts in terms of exclusion from rights (OAJ REPORT, 2020). In this article, we are interested in addressing three aspects that reveal the before mentioned diagnosis: limitations to territorial mobility, working conditions and access to education for young migrants. For this purpose, we will mainly use the data and results of the First National Migrant Survey (ENMA, by its Spanish acronym) carried out in 2020.
Fil: Debandi, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
Fil: Gonzalez, Anahi Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Fil: Sander, Joanna Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Guemureman, Silvia Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La pandemia por la COVID-19 trajo aparejados grandes cambios en la vida de todos. Las medidas preventivas de aislamiento y distanciamiento social, los efectos de la retracción del mercado de trabajo, y las vicisitudes que plantea la reproducción de la vida cotidiana, repercutieron de modo diferencial en diversos grupos sociales. Resulta un dato evidente la profundización de desigualdades económicas entre los sujetos que ya se encontraban en condiciones de vulnerabilidad y desprotección. Las juventudes migrantes han sido uno de los colectivos más sobrevulnerados durante la pandemia. En ese sentido, analizar sus experiencias, aún con sus diversidades internas, permite evidenciar algunos de los impactos en términos de exclusión de derechos (INFORME OAJ, 2020). En el artículo nos interesa abordar tres aspectos que revelan el diagnóstico precedentemente mencionado: las limitaciones a la movilidad territorial, las condiciones laborales y el acceso a la educación de les jóvenes migrantes. Para ello se utilizarán principalmente los datos y resultados de la primera Encuesta Nacional Migrante (ENMA) realizada en 2020.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222062
Debandi, Natalia; Gonzalez, Anahi Patricia; Sander, Joanna Cecilia; Guemureman, Silvia Teresa; Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 6; 11; 6-2022; 99-104
2545-6881
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222062
identifier_str_mv Debandi, Natalia; Gonzalez, Anahi Patricia; Sander, Joanna Cecilia; Guemureman, Silvia Teresa; Derechos de juventudes migrantes en tiempos de aislamiento y distanciamiento social; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad; Cuestión Urbana; 6; 11; 6-2022; 99-104
2545-6881
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/7739
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614248653651968
score 13.070432