Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista
- Autores
- Otero, Rocio Soledad
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partiendo de la consideración de la temática de la violencia en un doble registro, ontológico y antropológico, el escrito tiene como propósito mostrar el vínculo entre la concepción de la organización político-militar Montoneros sobre la violencia, y la noción de violencia planteada por el imaginario tercermundista. Éste, intentaré mostrar, ofreció un entramado de percepciones en torno a la violencia que la ubicó en un doble registro: como diagnóstico social (registro ontológico) y, al propio tiempo, como medio para la transformación social (registro antropológico). Montoneros abrevó en la concepción de la violencia revolucionaria que se desprende del imaginario tercermundista, logrando una emparentación entre Perón, peronismo y luchas por la liberación de los pueblos.
Fil: Otero, Rocio Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PERÓM
MONTONEROS
VIOLENCIA
REVOLUCIÓN
DIAGNÓSTICO
TERCERMUNDISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26861
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be85b6be11fc1477b7613f144b1e1903 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26861 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronistaOtero, Rocio SoledadPERÓMMONTONEROSVIOLENCIAREVOLUCIÓNDIAGNÓSTICOTERCERMUNDISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de la consideración de la temática de la violencia en un doble registro, ontológico y antropológico, el escrito tiene como propósito mostrar el vínculo entre la concepción de la organización político-militar Montoneros sobre la violencia, y la noción de violencia planteada por el imaginario tercermundista. Éste, intentaré mostrar, ofreció un entramado de percepciones en torno a la violencia que la ubicó en un doble registro: como diagnóstico social (registro ontológico) y, al propio tiempo, como medio para la transformación social (registro antropológico). Montoneros abrevó en la concepción de la violencia revolucionaria que se desprende del imaginario tercermundista, logrando una emparentación entre Perón, peronismo y luchas por la liberación de los pueblos.Fil: Otero, Rocio Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26861Otero, Rocio Soledad; Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 5; 8; 5-2013; 183-1951851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/73info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:56.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
title |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
spellingShingle |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista Otero, Rocio Soledad PERÓM MONTONEROS VIOLENCIA REVOLUCIÓN DIAGNÓSTICO TERCERMUNDISMO |
title_short |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
title_full |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
title_fullStr |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
title_full_unstemmed |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
title_sort |
Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otero, Rocio Soledad |
author |
Otero, Rocio Soledad |
author_facet |
Otero, Rocio Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERÓM MONTONEROS VIOLENCIA REVOLUCIÓN DIAGNÓSTICO TERCERMUNDISMO |
topic |
PERÓM MONTONEROS VIOLENCIA REVOLUCIÓN DIAGNÓSTICO TERCERMUNDISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partiendo de la consideración de la temática de la violencia en un doble registro, ontológico y antropológico, el escrito tiene como propósito mostrar el vínculo entre la concepción de la organización político-militar Montoneros sobre la violencia, y la noción de violencia planteada por el imaginario tercermundista. Éste, intentaré mostrar, ofreció un entramado de percepciones en torno a la violencia que la ubicó en un doble registro: como diagnóstico social (registro ontológico) y, al propio tiempo, como medio para la transformación social (registro antropológico). Montoneros abrevó en la concepción de la violencia revolucionaria que se desprende del imaginario tercermundista, logrando una emparentación entre Perón, peronismo y luchas por la liberación de los pueblos. Fil: Otero, Rocio Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Partiendo de la consideración de la temática de la violencia en un doble registro, ontológico y antropológico, el escrito tiene como propósito mostrar el vínculo entre la concepción de la organización político-militar Montoneros sobre la violencia, y la noción de violencia planteada por el imaginario tercermundista. Éste, intentaré mostrar, ofreció un entramado de percepciones en torno a la violencia que la ubicó en un doble registro: como diagnóstico social (registro ontológico) y, al propio tiempo, como medio para la transformación social (registro antropológico). Montoneros abrevó en la concepción de la violencia revolucionaria que se desprende del imaginario tercermundista, logrando una emparentación entre Perón, peronismo y luchas por la liberación de los pueblos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26861 Otero, Rocio Soledad; Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 5; 8; 5-2013; 183-195 1851-992X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26861 |
identifier_str_mv |
Otero, Rocio Soledad; Perón o muerte: la violencia y la izquierda revolucionaria peronista; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 5; 8; 5-2013; 183-195 1851-992X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/73 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269935020015616 |
score |
13.13397 |