Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos
- Autores
- Somoza, Ailin; Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Sacido, Monica Benita
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Argentina el modelo de apertura económica implantado a comienzos de la década de los noventa acarreó profundos cambios económicos, políticos, sociales y ecológicos. En este contexto, la estructura productiva de la Región Pampeana Austral ha experimentado un acelerado proceso de modernización a partir de la incorporación de un modelo tecnológico de altos insumos. La traducción de este proceso en los paisajes de la región son radicales transformaciones en los usos del suelo cuyas externalidades no son consideradas. Se analizan los cambios en el uso del suelo del partido de Tandil y se evidencia la dinámica del proceso de agriculturización al interior del mismo, en el período 1989 - 2019. Dos imágenes satelitales captadas por los sensores TM y OLI de la misión Landsat 5 y 8, respectivamente, fueron corregidas radiométricamente (ENVI 5.3). Se realizaron clasificaciones supervisadas y se obtuvieron los estadísticos de cada cobertura del suelo. Los resultados confirman el proceso de agriculturización en el partido de Tandil, particularmente en el sistema ecológico de la Llanura periserrana. La planificación ambiental que contemple la diversidad de los ecosistemas resulta central para garantizar la capacidad productiva de los recursos y su conservación.
In Argentina, the model of economic openness implemented in the early nineties led to profound economic, political, social and ecological changes. In this context, the productive structure of the Región Pampeana Austral has undergone an accelerated process of modernization based on the incorporation of a technological model of high inputs. The translation of this process in the landscapes of the region are radical transformations in land use whose externalities are not considered. The aim is to analyze the changes in land use of the Tandil department and to demonstrate the dynamics of the process of agriculture within it, in the period 1989 - 2019. Two satellite images captured by the TM and OLI sensor of the Landsat 5 and 8 mission, respectively, were radiometrically corrected (ENVI 5.3). Then, supervised classifications were made and statistics for each land use were obtained. The results confirm the agricultural process in Tandil department, particularly in the ecological landscape system of the Llanuras periserranas. The environmental planning that contemplates the diversity of the ecosystems turns out to be a central instrument to guarantee the productive capacity of the resources and their conservation.
Fil: Somoza, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Sacido, Monica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Materia
-
TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS
AGROECOSISTEMAS
TELEDETECCIÓN
AGRICULTURIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164568
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be79d74ff6a720cbc11454f3fc878a85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164568 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticosSomoza, AilinVazquez, Patricia SusanaZulaica, Maria LauraSacido, Monica BenitaTRANSFORMACIONES PRODUCTIVASAGROECOSISTEMASTELEDETECCIÓNAGRICULTURIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4En Argentina el modelo de apertura económica implantado a comienzos de la década de los noventa acarreó profundos cambios económicos, políticos, sociales y ecológicos. En este contexto, la estructura productiva de la Región Pampeana Austral ha experimentado un acelerado proceso de modernización a partir de la incorporación de un modelo tecnológico de altos insumos. La traducción de este proceso en los paisajes de la región son radicales transformaciones en los usos del suelo cuyas externalidades no son consideradas. Se analizan los cambios en el uso del suelo del partido de Tandil y se evidencia la dinámica del proceso de agriculturización al interior del mismo, en el período 1989 - 2019. Dos imágenes satelitales captadas por los sensores TM y OLI de la misión Landsat 5 y 8, respectivamente, fueron corregidas radiométricamente (ENVI 5.3). Se realizaron clasificaciones supervisadas y se obtuvieron los estadísticos de cada cobertura del suelo. Los resultados confirman el proceso de agriculturización en el partido de Tandil, particularmente en el sistema ecológico de la Llanura periserrana. La planificación ambiental que contemple la diversidad de los ecosistemas resulta central para garantizar la capacidad productiva de los recursos y su conservación.In Argentina, the model of economic openness implemented in the early nineties led to profound economic, political, social and ecological changes. In this context, the productive structure of the Región Pampeana Austral has undergone an accelerated process of modernization based on the incorporation of a technological model of high inputs. The translation of this process in the landscapes of the region are radical transformations in land use whose externalities are not considered. The aim is to analyze the changes in land use of the Tandil department and to demonstrate the dynamics of the process of agriculture within it, in the period 1989 - 2019. Two satellite images captured by the TM and OLI sensor of the Landsat 5 and 8 mission, respectively, were radiometrically corrected (ENVI 5.3). Then, supervised classifications were made and statistics for each land use were obtained. The results confirm the agricultural process in Tandil department, particularly in the ecological landscape system of the Llanuras periserranas. The environmental planning that contemplates the diversity of the ecosystems turns out to be a central instrument to guarantee the productive capacity of the resources and their conservation.Fil: Somoza, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Sacido, Monica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164568Somoza, Ailin; Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Sacido, Monica Benita; Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 19; 7-2021; 1-191852-8031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-19-2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:30.355CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
title |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
spellingShingle |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos Somoza, Ailin TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS AGROECOSISTEMAS TELEDETECCIÓN AGRICULTURIZACIÓN |
title_short |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
title_full |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
title_fullStr |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
title_full_unstemmed |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
title_sort |
Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Somoza, Ailin Vazquez, Patricia Susana Zulaica, Maria Laura Sacido, Monica Benita |
author |
Somoza, Ailin |
author_facet |
Somoza, Ailin Vazquez, Patricia Susana Zulaica, Maria Laura Sacido, Monica Benita |
author_role |
author |
author2 |
Vazquez, Patricia Susana Zulaica, Maria Laura Sacido, Monica Benita |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS AGROECOSISTEMAS TELEDETECCIÓN AGRICULTURIZACIÓN |
topic |
TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS AGROECOSISTEMAS TELEDETECCIÓN AGRICULTURIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina el modelo de apertura económica implantado a comienzos de la década de los noventa acarreó profundos cambios económicos, políticos, sociales y ecológicos. En este contexto, la estructura productiva de la Región Pampeana Austral ha experimentado un acelerado proceso de modernización a partir de la incorporación de un modelo tecnológico de altos insumos. La traducción de este proceso en los paisajes de la región son radicales transformaciones en los usos del suelo cuyas externalidades no son consideradas. Se analizan los cambios en el uso del suelo del partido de Tandil y se evidencia la dinámica del proceso de agriculturización al interior del mismo, en el período 1989 - 2019. Dos imágenes satelitales captadas por los sensores TM y OLI de la misión Landsat 5 y 8, respectivamente, fueron corregidas radiométricamente (ENVI 5.3). Se realizaron clasificaciones supervisadas y se obtuvieron los estadísticos de cada cobertura del suelo. Los resultados confirman el proceso de agriculturización en el partido de Tandil, particularmente en el sistema ecológico de la Llanura periserrana. La planificación ambiental que contemple la diversidad de los ecosistemas resulta central para garantizar la capacidad productiva de los recursos y su conservación. In Argentina, the model of economic openness implemented in the early nineties led to profound economic, political, social and ecological changes. In this context, the productive structure of the Región Pampeana Austral has undergone an accelerated process of modernization based on the incorporation of a technological model of high inputs. The translation of this process in the landscapes of the region are radical transformations in land use whose externalities are not considered. The aim is to analyze the changes in land use of the Tandil department and to demonstrate the dynamics of the process of agriculture within it, in the period 1989 - 2019. Two satellite images captured by the TM and OLI sensor of the Landsat 5 and 8 mission, respectively, were radiometrically corrected (ENVI 5.3). Then, supervised classifications were made and statistics for each land use were obtained. The results confirm the agricultural process in Tandil department, particularly in the ecological landscape system of the Llanuras periserranas. The environmental planning that contemplates the diversity of the ecosystems turns out to be a central instrument to guarantee the productive capacity of the resources and their conservation. Fil: Somoza, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina Fil: Zulaica, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina Fil: Sacido, Monica Benita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
En Argentina el modelo de apertura económica implantado a comienzos de la década de los noventa acarreó profundos cambios económicos, políticos, sociales y ecológicos. En este contexto, la estructura productiva de la Región Pampeana Austral ha experimentado un acelerado proceso de modernización a partir de la incorporación de un modelo tecnológico de altos insumos. La traducción de este proceso en los paisajes de la región son radicales transformaciones en los usos del suelo cuyas externalidades no son consideradas. Se analizan los cambios en el uso del suelo del partido de Tandil y se evidencia la dinámica del proceso de agriculturización al interior del mismo, en el período 1989 - 2019. Dos imágenes satelitales captadas por los sensores TM y OLI de la misión Landsat 5 y 8, respectivamente, fueron corregidas radiométricamente (ENVI 5.3). Se realizaron clasificaciones supervisadas y se obtuvieron los estadísticos de cada cobertura del suelo. Los resultados confirman el proceso de agriculturización en el partido de Tandil, particularmente en el sistema ecológico de la Llanura periserrana. La planificación ambiental que contemple la diversidad de los ecosistemas resulta central para garantizar la capacidad productiva de los recursos y su conservación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164568 Somoza, Ailin; Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Sacido, Monica Benita; Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 19; 7-2021; 1-19 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164568 |
identifier_str_mv |
Somoza, Ailin; Vazquez, Patricia Susana; Zulaica, Maria Laura; Sacido, Monica Benita; Cambios de usos del suelo en el partido de Tandil (1989-2019), según sistemas ecológico-paisajísticos; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica; 19; 7-2021; 1-19 1852-8031 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistageosig.wixsite.com/geosig/geosig-19-2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613583223128064 |
score |
13.070432 |