Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina
- Autores
- Keller, Hector Alejandro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe e ilustra una nueva especie de Austrochthamalia (Apocynaceae), endémica del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina. Es el primer representante del género que se documenta para el país y ocupa una posición más austral que el resto de las especies conocidas hasta el presente.
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina - Materia
-
Nuevo Taxón
Flora Argentina
Bioma Cerrado
Especie en Peligro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7680
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be26420d9ad8e042cf3ee30342755b64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7680 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, ArgentinaKeller, Hector AlejandroNuevo TaxónFlora ArgentinaBioma CerradoEspecie en Peligrohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se describe e ilustra una nueva especie de Austrochthamalia (Apocynaceae), endémica del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina. Es el primer representante del género que se documenta para el país y ocupa una posición más austral que el resto de las especies conocidas hasta el presente.Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFundación Miguel Lillo2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7680Keller, Hector Alejandro; Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 52; 1; 7-2015; 40-450075-94812346-9641spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:31.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
title |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
spellingShingle |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina Keller, Hector Alejandro Nuevo Taxón Flora Argentina Bioma Cerrado Especie en Peligro |
title_short |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
title_full |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
title_fullStr |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
title_sort |
Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Keller, Hector Alejandro |
author |
Keller, Hector Alejandro |
author_facet |
Keller, Hector Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevo Taxón Flora Argentina Bioma Cerrado Especie en Peligro |
topic |
Nuevo Taxón Flora Argentina Bioma Cerrado Especie en Peligro |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe e ilustra una nueva especie de Austrochthamalia (Apocynaceae), endémica del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina. Es el primer representante del género que se documenta para el país y ocupa una posición más austral que el resto de las especies conocidas hasta el presente. Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina |
description |
Se describe e ilustra una nueva especie de Austrochthamalia (Apocynaceae), endémica del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina. Es el primer representante del género que se documenta para el país y ocupa una posición más austral que el resto de las especies conocidas hasta el presente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7680 Keller, Hector Alejandro; Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 52; 1; 7-2015; 40-45 0075-9481 2346-9641 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7680 |
identifier_str_mv |
Keller, Hector Alejandro; Austrochthamalia teyucuarensis (Apocynaceae: Asclepiadoideae), una nueva especie endémica de Misiones, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 52; 1; 7-2015; 40-45 0075-9481 2346-9641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613871830040576 |
score |
13.070432 |