La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta

Autores
Szurmuk, Monica; Virue, Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizaremos el aporte específico de la literatura en la recuperación y la construcción de la historia de las mujeres. A partir de las reflexiones de Jaques Derrida, proponemos el concepto de archivo hospitalario para pensar no solo la selección de un corpus sino una forma de abordarlo desde las teorías del presente, ya sea para, desde la crítica, dar cuenta de aquello que en ese corpus aparece apenas sugerido o de manera cifrada; ya sea para recrear, desde la ficción, imágenes que dialoguen y expandan ciertos tópicos que, en el contexto de su producción, pudieron resultar extemporáneos o impensables. Desde esta perspectiva analizaremos obras de Sor Juana Inés de la Cruz (y su actualización en una performance de Jesusa Rodríguez), Sabina Berman, Lina Beck Bernard y Tununa Mercado.
In this article, we analyze the specific contributions of literature in the reconstruction of the presence of women in history. Drawing from Jacques Derrida, we propose the concept of hospitable archive to account for the selection of a new literary canon. Furthermore through attention to what we call hospitable archive, we put forth novel ways of reading that are attentive to what is suggested or repressed in these texts, and to what could not signify in the context of production and publication, but acquires new life in a contemporary reading. From this perspective we analyze works by Sor Juana Inés de la Cruz (and the actualization of her poetry in Jesusa Rodríguez´s performance), Sabina Berman, Lina Beck-Bernard and Tununa Mercado.
Fil: Szurmuk, Monica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Virue, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Sor Juana Inés de la Cruz
Derrida
archivo hospitalario
Sabina Berman
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137202

id CONICETDig_bdde9c2b3609e6246c9a28a2a32785eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137202
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuestaWomen´s Literature as Hospitable Archive: A ProposalSzurmuk, MonicaVirue, AlejandroSor Juana Inés de la CruzDerridaarchivo hospitalarioSabina Bermanhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizaremos el aporte específico de la literatura en la recuperación y la construcción de la historia de las mujeres. A partir de las reflexiones de Jaques Derrida, proponemos el concepto de archivo hospitalario para pensar no solo la selección de un corpus sino una forma de abordarlo desde las teorías del presente, ya sea para, desde la crítica, dar cuenta de aquello que en ese corpus aparece apenas sugerido o de manera cifrada; ya sea para recrear, desde la ficción, imágenes que dialoguen y expandan ciertos tópicos que, en el contexto de su producción, pudieron resultar extemporáneos o impensables. Desde esta perspectiva analizaremos obras de Sor Juana Inés de la Cruz (y su actualización en una performance de Jesusa Rodríguez), Sabina Berman, Lina Beck Bernard y Tununa Mercado.In this article, we analyze the specific contributions of literature in the reconstruction of the presence of women in history. Drawing from Jacques Derrida, we propose the concept of hospitable archive to account for the selection of a new literary canon. Furthermore through attention to what we call hospitable archive, we put forth novel ways of reading that are attentive to what is suggested or repressed in these texts, and to what could not signify in the context of production and publication, but acquires new life in a contemporary reading. From this perspective we analyze works by Sor Juana Inés de la Cruz (and the actualization of her poetry in Jesusa Rodríguez´s performance), Sabina Berman, Lina Beck-Bernard and Tununa Mercado.Fil: Szurmuk, Monica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Virue, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico Literarias2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137202Szurmuk, Monica; Virue, Alejandro; La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El Taco en la Brea; 1; 11; 5-2020; 67-772362-5813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137202instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:39.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
Women´s Literature as Hospitable Archive: A Proposal
title La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
spellingShingle La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
Szurmuk, Monica
Sor Juana Inés de la Cruz
Derrida
archivo hospitalario
Sabina Berman
title_short La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
title_full La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
title_fullStr La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
title_full_unstemmed La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
title_sort La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta
dc.creator.none.fl_str_mv Szurmuk, Monica
Virue, Alejandro
author Szurmuk, Monica
author_facet Szurmuk, Monica
Virue, Alejandro
author_role author
author2 Virue, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sor Juana Inés de la Cruz
Derrida
archivo hospitalario
Sabina Berman
topic Sor Juana Inés de la Cruz
Derrida
archivo hospitalario
Sabina Berman
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizaremos el aporte específico de la literatura en la recuperación y la construcción de la historia de las mujeres. A partir de las reflexiones de Jaques Derrida, proponemos el concepto de archivo hospitalario para pensar no solo la selección de un corpus sino una forma de abordarlo desde las teorías del presente, ya sea para, desde la crítica, dar cuenta de aquello que en ese corpus aparece apenas sugerido o de manera cifrada; ya sea para recrear, desde la ficción, imágenes que dialoguen y expandan ciertos tópicos que, en el contexto de su producción, pudieron resultar extemporáneos o impensables. Desde esta perspectiva analizaremos obras de Sor Juana Inés de la Cruz (y su actualización en una performance de Jesusa Rodríguez), Sabina Berman, Lina Beck Bernard y Tununa Mercado.
In this article, we analyze the specific contributions of literature in the reconstruction of the presence of women in history. Drawing from Jacques Derrida, we propose the concept of hospitable archive to account for the selection of a new literary canon. Furthermore through attention to what we call hospitable archive, we put forth novel ways of reading that are attentive to what is suggested or repressed in these texts, and to what could not signify in the context of production and publication, but acquires new life in a contemporary reading. From this perspective we analyze works by Sor Juana Inés de la Cruz (and the actualization of her poetry in Jesusa Rodríguez´s performance), Sabina Berman, Lina Beck-Bernard and Tununa Mercado.
Fil: Szurmuk, Monica. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Virue, Alejandro. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizaremos el aporte específico de la literatura en la recuperación y la construcción de la historia de las mujeres. A partir de las reflexiones de Jaques Derrida, proponemos el concepto de archivo hospitalario para pensar no solo la selección de un corpus sino una forma de abordarlo desde las teorías del presente, ya sea para, desde la crítica, dar cuenta de aquello que en ese corpus aparece apenas sugerido o de manera cifrada; ya sea para recrear, desde la ficción, imágenes que dialoguen y expandan ciertos tópicos que, en el contexto de su producción, pudieron resultar extemporáneos o impensables. Desde esta perspectiva analizaremos obras de Sor Juana Inés de la Cruz (y su actualización en una performance de Jesusa Rodríguez), Sabina Berman, Lina Beck Bernard y Tununa Mercado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137202
Szurmuk, Monica; Virue, Alejandro; La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El Taco en la Brea; 1; 11; 5-2020; 67-77
2362-5813
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137202
identifier_str_mv Szurmuk, Monica; Virue, Alejandro; La literatura de mujeres como archivo hospitalario: Una propuesta; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico Literarias; El Taco en la Brea; 1; 11; 5-2020; 67-77
2362-5813
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/9154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico Literarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico Literarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083067556397056
score 13.22299